Planeamiento estratégico de la uva sin pepa de la región Piura 2018-2022

Descripción del Articulo

La producción de la uva sin pepa en Piura para exportación ha tenido un incremento del 66% en la campaña 2016/2017 con respecto a la del periodo 2015/2016, principalmente por las nuevas tendencias de preferencias de los consumidores y también debido a la política de apertura de mercados que gestiona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Melquiades Reyes, Joel Fabián, Paredes Guillén, Gabriela Guiselle, Umeres Guitton, Vivian Eliana, Vilchez Juarez, Evelyn Janet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/165059
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Uvas--Industria y comercio--Perú
Agroindustria--Perú--Piura
Planificación estratégica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La producción de la uva sin pepa en Piura para exportación ha tenido un incremento del 66% en la campaña 2016/2017 con respecto a la del periodo 2015/2016, principalmente por las nuevas tendencias de preferencias de los consumidores y también debido a la política de apertura de mercados que gestiona el gobierno peruano, manteniendo vigentes tratados comerciales con diferentes países, lo que facilita la exportación de productos agroindustriales incluyendo a países como Estados Unidos y Holanda, siendo estos los principales destinos de las exportaciones de uva sin pepa producida en Piura. Otro factor que promueve esta industria es la calidad del producto obtenido, el cual cumple con las especificaciones sanitarias y calibre exigidos por los diferentes mercados internacionales, así como con contar con la preferencia del mercado en cuestión de sabor y aroma. Es por ello que el presente documento de Planeamiento Estratégico de la uva sin pepa de la Región Piura hasta el año 2022 plantea estrategias viables paras ser ejecutadas, a partir de la recopilación y evaluación de información del sector, propuesta de una visión y misión para el sector, análisis externo e interno, así como el desarrollo de matrices mediante el proceso estratégico, por las cuales Piura se podrá convertir en el principal productor exportador de uva sin pepa del Perú, logrando mantener su liderazgo a nivel Perú así como su reconocimiento a nivel internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).