Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Soto Olaya, Juan Raúl', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En los últimos años, el mercado de aceites vegetales ha presentado una tendencia creciente debido a su consumo per cápita con un total 15.44 kg por persona. Sumando a esto, se ha podido identificar mediantes fuentes primarias que medida el ser humano va envejeciendo, el sistema inmunológico aumenta el riesgo de adquirir enfermedades. El aceite de pepa de uva no es un producto producido actualmente en el Perú; sin embargo, presenta propiedades benéficas para el consumo humano y su apreciable sabor en la gastronomía logra ser un aceite premium donde el mercado objetivo busca productos con dichas ventajas representativas. Gracias al crecimiento económico del Perú en los últimos años y diferentes estudios del comportamiento del peruano en su capacidad de escoger productos que otorguen beneficios de salud; se ha establecido el aceite premium con éxito en el mercado objetivo siendo...
2
tesis de grado
En los últimos años, el mercado de aceites vegetales ha presentado una tendencia creciente debido a su consumo per cápita con un total 15.44 kg por persona. Sumando a esto, se ha podido identificar mediantes fuentes primarias que medida el ser humano va envejece, el sistema inmunológico aumenta el riesgo de adquirir enfermedades. Es por esa razón que surge la idea de transformar esta necesidad a una oportunidad de negocio en el mercado peruano. En el presente estudio de prefactibilidad se muestra la viabilidad técnica, económica y financiera de implementar una empresa productora y comercializadora de aceite de pepa de uva en Lima Metropolitana. En el primer capítulo, Análisis Estratégico, se realiza el análisis del macro y micro entorno, donde se concluyó que más del 30% de la población peruana se concentra en Lima Metropolitana y que se experimenta un fuerte dinamismo favo...
3
tesis de grado
En los últimos años, el mercado de aceites vegetales ha presentado una tendencia creciente debido a su consumo per cápita con un total 15.44 kg por persona. Sumando a esto, se ha podido identificar mediantes fuentes primarias que medida el ser humano va envejeciendo, el sistema inmunológico aumenta el riesgo de adquirir enfermedades. El aceite de pepa de uva no es un producto producido actualmente en el Perú; sin embargo, presenta propiedades benéficas para el consumo humano y su apreciable sabor en la gastronomía logra ser un aceite premium donde el mercado objetivo busca productos con dichas ventajas representativas. Gracias al crecimiento económico del Perú en los últimos años y diferentes estudios del comportamiento del peruano en su capacidad de escoger productos que otorguen beneficios de salud; se ha establecido el aceite premium con éxito en el mercado objetivo siendo...
4
tesis de grado
En los últimos años, el mercado de aceites vegetales ha presentado una tendencia creciente debido a su consumo per cápita con un total 15.44 kg por persona. Sumando a esto, se ha podido identificar mediantes fuentes primarias que medida el ser humano va envejece, el sistema inmunológico aumenta el riesgo de adquirir enfermedades. Es por esa razón que surge la idea de transformar esta necesidad a una oportunidad de negocio en el mercado peruano. En el presente estudio de prefactibilidad se muestra la viabilidad técnica, económica y financiera de implementar una empresa productora y comercializadora de aceite de pepa de uva en Lima Metropolitana. En el primer capítulo, Análisis Estratégico, se realiza el análisis del macro y micro entorno, donde se concluyó que más del 30% de la población peruana se concentra en Lima Metropolitana y que se experimenta un fuerte dinamismo favo...