Las implicancias de ser un canal de todos los peruanos: la construcción de agenda en TV Perú desde la perspectiva de sus funcionarios públicos, sus periodistas y los ciudadanos del distrito rural de Maras (Cusco)

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es describir la naturaleza de TV Perú y las implicancias de ser un “canal de todos los peruanos”, a través de la indagación en su modo de construir contenidos periodísticos (agenda building), su aporte a la calidad democrática como agente de supervisión de otras age...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferrer Pizarro, Raisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5316
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/5316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo televisivo--Perú--Cuzco--Estudio de casos
Televisión estatal--Perú--Cuzco--Estudio de casos
Televisión y política--Perú--Estudio de casos
Acceso a la información--Perú--Cuzco--Estudio de casos
Maras (Perú)--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id PUCP_8a4b0a191edd9238a9244a9bc2209e10
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5316
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Las implicancias de ser un canal de todos los peruanos: la construcción de agenda en TV Perú desde la perspectiva de sus funcionarios públicos, sus periodistas y los ciudadanos del distrito rural de Maras (Cusco)
title Las implicancias de ser un canal de todos los peruanos: la construcción de agenda en TV Perú desde la perspectiva de sus funcionarios públicos, sus periodistas y los ciudadanos del distrito rural de Maras (Cusco)
spellingShingle Las implicancias de ser un canal de todos los peruanos: la construcción de agenda en TV Perú desde la perspectiva de sus funcionarios públicos, sus periodistas y los ciudadanos del distrito rural de Maras (Cusco)
Ferrer Pizarro, Raisa
Periodismo televisivo--Perú--Cuzco--Estudio de casos
Televisión estatal--Perú--Cuzco--Estudio de casos
Televisión y política--Perú--Estudio de casos
Acceso a la información--Perú--Cuzco--Estudio de casos
Maras (Perú)--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Las implicancias de ser un canal de todos los peruanos: la construcción de agenda en TV Perú desde la perspectiva de sus funcionarios públicos, sus periodistas y los ciudadanos del distrito rural de Maras (Cusco)
title_full Las implicancias de ser un canal de todos los peruanos: la construcción de agenda en TV Perú desde la perspectiva de sus funcionarios públicos, sus periodistas y los ciudadanos del distrito rural de Maras (Cusco)
title_fullStr Las implicancias de ser un canal de todos los peruanos: la construcción de agenda en TV Perú desde la perspectiva de sus funcionarios públicos, sus periodistas y los ciudadanos del distrito rural de Maras (Cusco)
title_full_unstemmed Las implicancias de ser un canal de todos los peruanos: la construcción de agenda en TV Perú desde la perspectiva de sus funcionarios públicos, sus periodistas y los ciudadanos del distrito rural de Maras (Cusco)
title_sort Las implicancias de ser un canal de todos los peruanos: la construcción de agenda en TV Perú desde la perspectiva de sus funcionarios públicos, sus periodistas y los ciudadanos del distrito rural de Maras (Cusco)
author Ferrer Pizarro, Raisa
author_facet Ferrer Pizarro, Raisa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bossio Montes de Oca, Juan Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Ferrer Pizarro, Raisa
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Periodismo televisivo--Perú--Cuzco--Estudio de casos
Televisión estatal--Perú--Cuzco--Estudio de casos
Televisión y política--Perú--Estudio de casos
Acceso a la información--Perú--Cuzco--Estudio de casos
Maras (Perú)--Estudio de casos
topic Periodismo televisivo--Perú--Cuzco--Estudio de casos
Televisión estatal--Perú--Cuzco--Estudio de casos
Televisión y política--Perú--Estudio de casos
Acceso a la información--Perú--Cuzco--Estudio de casos
Maras (Perú)--Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description El objetivo de esta investigación es describir la naturaleza de TV Perú y las implicancias de ser un “canal de todos los peruanos”, a través de la indagación en su modo de construir contenidos periodísticos (agenda building), su aporte a la calidad democrática como agente de supervisión de otras agencias estatales y en cuán representativo resulta para una ciudad rural del Perú como Maras (Urubamba, Cusco). Para ello, estudia las relaciones que se tejen entre los encargados de emitir información y las fuentes de información que utilizan o personajes influyentes, tomando en cuenta que su modelo de gestión y fuentes de financiamiento otorgan al medio televisivo ciertas características específicas. En el camino se reconoce las expectativas de sus televidentes del ámbito rural que prácticamente no cuentan con otra opción televisiva de nitidez y alcance nacional y cuyas posibilidades de participar en el medio de comunicación como espacio público, ser “fuente de información” para sus periodistas o “influenciar la agenda mediática” son menores.
publishDate 2013
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2014-05-16T14:42:25Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2014-05-16T14:42:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-05-16
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/5316
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/5316
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/65924f22-f2c4-42e2-a1ea-14f6957416b0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ca978cdf-b511-4f1a-ba0e-26d7e672c8a7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e3710321-fc0b-427c-9cf8-e22219d2e003/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6c0be3e8-56b4-4754-b2d5-b034e216a901/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/42c15bb2-4c2d-46cd-a0b4-3d7318550f78/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b463977bcb6391b3de76726dfabe0b5c
c1a878c4bf2967a4945937319027a16c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d5bf2bf479425bf88d5f571d89525508
4b8c25c553fbe87ba3d5ef8b87133d3e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736969362440192
spelling Bossio Montes de Oca, Juan FernandoFerrer Pizarro, Raisa2014-05-16T14:42:25Z2014-05-16T14:42:25Z20132014-05-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/5316El objetivo de esta investigación es describir la naturaleza de TV Perú y las implicancias de ser un “canal de todos los peruanos”, a través de la indagación en su modo de construir contenidos periodísticos (agenda building), su aporte a la calidad democrática como agente de supervisión de otras agencias estatales y en cuán representativo resulta para una ciudad rural del Perú como Maras (Urubamba, Cusco). Para ello, estudia las relaciones que se tejen entre los encargados de emitir información y las fuentes de información que utilizan o personajes influyentes, tomando en cuenta que su modelo de gestión y fuentes de financiamiento otorgan al medio televisivo ciertas características específicas. En el camino se reconoce las expectativas de sus televidentes del ámbito rural que prácticamente no cuentan con otra opción televisiva de nitidez y alcance nacional y cuyas posibilidades de participar en el medio de comunicación como espacio público, ser “fuente de información” para sus periodistas o “influenciar la agenda mediática” son menores.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Periodismo televisivo--Perú--Cuzco--Estudio de casosTelevisión estatal--Perú--Cuzco--Estudio de casosTelevisión y política--Perú--Estudio de casosAcceso a la información--Perú--Cuzco--Estudio de casosMaras (Perú)--Estudio de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Las implicancias de ser un canal de todos los peruanos: la construcción de agenda en TV Perú desde la perspectiva de sus funcionarios públicos, sus periodistas y los ciudadanos del distrito rural de Maras (Cusco)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Comunicación para el DesarrolloTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias y Artes de la ComunicaciónComunicación para el Desarrollo322186https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFERRER_PIZARRO_RAISA_TV_PERU.pdfFERRER_PIZARRO_RAISA_TV_PERU.pdfapplication/pdf915282https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/65924f22-f2c4-42e2-a1ea-14f6957416b0/downloadb463977bcb6391b3de76726dfabe0b5cMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81536https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ca978cdf-b511-4f1a-ba0e-26d7e672c8a7/downloadc1a878c4bf2967a4945937319027a16cMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e3710321-fc0b-427c-9cf8-e22219d2e003/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTFERRER_PIZARRO_RAISA_TV_PERU.pdf.txtFERRER_PIZARRO_RAISA_TV_PERU.pdf.txtExtracted texttext/plain214440https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6c0be3e8-56b4-4754-b2d5-b034e216a901/downloadd5bf2bf479425bf88d5f571d89525508MD56falseAnonymousREADTHUMBNAILFERRER_PIZARRO_RAISA_TV_PERU.pdf.jpgFERRER_PIZARRO_RAISA_TV_PERU.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg37359https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/42c15bb2-4c2d-46cd-a0b4-3d7318550f78/download4b8c25c553fbe87ba3d5ef8b87133d3eMD57falseAnonymousREAD20.500.12404/5316oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/53162025-03-12 17:41:28.704http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.909954
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).