Objetos Tecnofuturos: Materia, Producción y Tiempos fósiles

Descripción del Articulo

Objetos Tecnofuturos es una investigación artística que involucra la intervención en el espacio público con televisores analógicos, los cuales ocupan la zona del futuro Parque Industrial de Ancón en la zona norte de Lima Metropolitana y la Av. Inca Garcilaso de la Vega en el Cercado de Lima. Los tel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santillana Armas, Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23079
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacios públicos--Perú--Lima
Arte y tecnología--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:Objetos Tecnofuturos es una investigación artística que involucra la intervención en el espacio público con televisores analógicos, los cuales ocupan la zona del futuro Parque Industrial de Ancón en la zona norte de Lima Metropolitana y la Av. Inca Garcilaso de la Vega en el Cercado de Lima. Los televisores —a la espera del apagón analógico— emiten un videocollage sobre el futuro renderizado de la zona en Ancón y el pasado en archivo de la avenida elegida en el Cercado de Lima. De esta manera, el proyecto plantea una red tecnológica ficcional entre ambos espacios a través de los televisores analógicos tomando tres ejes: geológico, político y medial (materia, producción y tiempos). La relación entre espacios y objeto se ven conectadas por una materialidad que tiene agencia, condiciones extractivas y laborales sobre el territorio y las promesas frustradas. Asimismo, el parque industrial y la avenida muestran una planificación tecnológica en sus genealogías, tanto pasadas como futuras. Así, el objetivo es desentrañar los diálogos sensibles producidos entre una tecnología reducida a la mercancía (el televisor analógico) y un territorio guiado por una promesa de modernidad, ambos destinados a una obsolescencia programada mediada por el objeto tecnológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).