Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Santillana Armas, Geraldine', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetos Tecnofuturos es una investigación artística que involucra la intervención en el espacio público con televisores analógicos, los cuales ocupan la zona del futuro Parque Industrial de Ancón en la zona norte de Lima Metropolitana y la Av. Inca Garcilaso de la Vega en el Cercado de Lima. Los televisores —a la espera del apagón analógico— emiten un videocollage sobre el futuro renderizado de la zona en Ancón y el pasado en archivo de la avenida elegida en el Cercado de Lima. De esta manera, el proyecto plantea una red tecnológica ficcional entre ambos espacios a través de los televisores analógicos tomando tres ejes: geológico, político y medial (materia, producción y tiempos). La relación entre espacios y objeto se ven conectadas por una materialidad que tiene agencia, condiciones extractivas y laborales sobre el territorio y las promesas frustradas. Asimismo, el ...
2
objeto de conferencia
Frente a un contexto de desarrollo tecnológico en el que la sofisticación de la tecnología ingresa en la vida humana, es necesario repensar el rol de los objetos tecnológicos que nos rodean, más allá de su uso, como parte de un sistema complejo. Cada objeto o artefacto de tecnología se ve atravesado por historias desde lo geopolítico, lo social, lo económico, y desde los sistemas de poder sobre el territorio. En el caso de este proyecto, los televisores análogos se convierten en el objeto tecnológico sumido en la obsolescencia producida por un inevitable apagón analógico. Revivir estos cadáveres tecnológicos apunta a desempacar tales objetos de su envoltura como capital con el fin de reconfigurar el acercamiento hacia la tecnología sin necesariamente prescindir de ella. Sin embargo, ¿cómo se conformarían los futuros perdidos insertados en una tecnología asediada por e...
3
tesis de grado
Objetos Tecnofuturos es una investigación artística que involucra la intervención en el espacio público con televisores analógicos, los cuales ocupan la zona del futuro Parque Industrial de Ancón en la zona norte de Lima Metropolitana y la Av. Inca Garcilaso de la Vega en el Cercado de Lima. Los televisores —a la espera del apagón analógico— emiten un videocollage sobre el futuro renderizado de la zona en Ancón y el pasado en archivo de la avenida elegida en el Cercado de Lima. De esta manera, el proyecto plantea una red tecnológica ficcional entre ambos espacios a través de los televisores analógicos tomando tres ejes: geológico, político y medial (materia, producción y tiempos). La relación entre espacios y objeto se ven conectadas por una materialidad que tiene agencia, condiciones extractivas y laborales sobre el territorio y las promesas frustradas. Asimismo, el ...