¿Cuál es la responsabilidad ética de la universidad a la hora de brindar un espacio para el desarrollo de sus estudiantes?
Descripción del Articulo
        La relación entre un alumno de música y su universidad existe por el objetivo de lograr formar profesionales que sean capaces en su profesión y que puedan aportar un bien a la sociedad que pertenecen. A través de las herramientas que la institución proporciona, el alumno debe ser capaz de poder desa...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23344 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23344 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Música--Estudio y enseñanza Estudiantes universitarios--Perú Desarrollo profesional Universidades--Aspectos morales y éticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 | 
| id | PUCP_842e0a3e507295992869fb30f3aef520 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23344 | 
| network_acronym_str | PUCP | 
| network_name_str | PUCP-Tesis | 
| repository_id_str | . | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | ¿Cuál es la responsabilidad ética de la universidad a la hora de brindar un espacio para el desarrollo de sus estudiantes? | 
| title | ¿Cuál es la responsabilidad ética de la universidad a la hora de brindar un espacio para el desarrollo de sus estudiantes? | 
| spellingShingle | ¿Cuál es la responsabilidad ética de la universidad a la hora de brindar un espacio para el desarrollo de sus estudiantes? Valverde Ato, Sergio Antonio Música--Estudio y enseñanza Estudiantes universitarios--Perú Desarrollo profesional Universidades--Aspectos morales y éticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 | 
| title_short | ¿Cuál es la responsabilidad ética de la universidad a la hora de brindar un espacio para el desarrollo de sus estudiantes? | 
| title_full | ¿Cuál es la responsabilidad ética de la universidad a la hora de brindar un espacio para el desarrollo de sus estudiantes? | 
| title_fullStr | ¿Cuál es la responsabilidad ética de la universidad a la hora de brindar un espacio para el desarrollo de sus estudiantes? | 
| title_full_unstemmed | ¿Cuál es la responsabilidad ética de la universidad a la hora de brindar un espacio para el desarrollo de sus estudiantes? | 
| title_sort | ¿Cuál es la responsabilidad ética de la universidad a la hora de brindar un espacio para el desarrollo de sus estudiantes? | 
| author | Valverde Ato, Sergio Antonio | 
| author_facet | Valverde Ato, Sergio Antonio | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Casallo Mesías, Víctor Francisco | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Valverde Ato, Sergio Antonio | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Música--Estudio y enseñanza Estudiantes universitarios--Perú Desarrollo profesional Universidades--Aspectos morales y éticos | 
| topic | Música--Estudio y enseñanza Estudiantes universitarios--Perú Desarrollo profesional Universidades--Aspectos morales y éticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 | 
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04 | 
| description | La relación entre un alumno de música y su universidad existe por el objetivo de lograr formar profesionales que sean capaces en su profesión y que puedan aportar un bien a la sociedad que pertenecen. A través de las herramientas que la institución proporciona, el alumno debe ser capaz de poder desarrollarse correctamente. El espacio que requiere un estudiante de música, como espacio tangible, comprende características en su conformación que no necesariamente son comunes en los espacios que necesitan otras profesiones. Esto conlleva que la existencia de salones que cumplan con dichos aspectos sea menor que el común de espacios accesibles. La presencia de agentes como los docentes, que forman parte del servicio que otorga la institución, se encargan en representación de la universidad en orientar y guiar a sus alumnos, para que el bien que se brinda sea empleado de manera correcta. El presente trabajo toma motivación de la problemática, observable en la especialidad de Música, de un creciente número de nuevos alumnos. Se busca explorar y poner en discusión los servicios que los estudiantes reciben por parte de su institución, si son completamente responsables de lo que estos puedan causar, o se trata de algo que requiere la cooperación de los estudiantes. Se utilizan en el desarrollo los conceptos que implican la ética que conllevan las profesiones, y la ética de la enseñanza musical. Se concluye que la universidad es parte importante en el desarrollo de profesionales y su realización personal, por lo que se encarga de brindar un bien de la mejor manera posible. | 
| publishDate | 2020 | 
| dc.date.created.none.fl_str_mv | 2020 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-09-19T16:33:26Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-09-19T16:33:26Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2022-09-19 | 
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23344 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23344 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Tesis | 
| collection | PUCP-Tesis | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/27d8571e-72e2-4506-ac07-604569ef44c6/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5ee92801-01ca-494a-8347-8f39c03dab53/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7f503d8b-1b03-4c07-9e16-c454c0f99e4b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6f5537d6-d2fa-41e0-a052-3ad9e6b5864a/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 431dda12d752a6ef94c61c190b24cbf0 b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c1531cd4905c3531ef326d4906e76d79 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de Tesis PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | raul.sifuentes@pucp.pe | 
| _version_ | 1834737079458725888 | 
| spelling | Casallo Mesías, Víctor FranciscoValverde Ato, Sergio Antonio2022-09-19T16:33:26Z2022-09-19T16:33:26Z20202022-09-19http://hdl.handle.net/20.500.12404/23344La relación entre un alumno de música y su universidad existe por el objetivo de lograr formar profesionales que sean capaces en su profesión y que puedan aportar un bien a la sociedad que pertenecen. A través de las herramientas que la institución proporciona, el alumno debe ser capaz de poder desarrollarse correctamente. El espacio que requiere un estudiante de música, como espacio tangible, comprende características en su conformación que no necesariamente son comunes en los espacios que necesitan otras profesiones. Esto conlleva que la existencia de salones que cumplan con dichos aspectos sea menor que el común de espacios accesibles. La presencia de agentes como los docentes, que forman parte del servicio que otorga la institución, se encargan en representación de la universidad en orientar y guiar a sus alumnos, para que el bien que se brinda sea empleado de manera correcta. El presente trabajo toma motivación de la problemática, observable en la especialidad de Música, de un creciente número de nuevos alumnos. Se busca explorar y poner en discusión los servicios que los estudiantes reciben por parte de su institución, si son completamente responsables de lo que estos puedan causar, o se trata de algo que requiere la cooperación de los estudiantes. Se utilizan en el desarrollo los conceptos que implican la ética que conllevan las profesiones, y la ética de la enseñanza musical. Se concluye que la universidad es parte importante en el desarrollo de profesionales y su realización personal, por lo que se encarga de brindar un bien de la mejor manera posible.The relationship between a music student and their university exists for the purpose of achieving professionals who are capable in their profession and who can contribute a good to the society they belong to. Through the tools that the institution provides, the student must be able to develop correctly. The space that a music student requires, as a tangible space, comprises characteristics in its conformation that they do not require are common in spaces that other professions need. This entails the existence of salons that comply with said marine aspects less than the common of accessible spaces. The presence of agents such as teachers, who are part of the service provided by the institution, are in charge of representing the university in guiding its students, so that the good offered is used correctly. The present work adquires motivation from the problem, observable in the Music specialty, of a growing number of new students. It seeks to explore and discuss the services that students receive from their institution, if they are fully responsible for what may cause problems, or is it something that requires the cooperation of students. It will be used in the development of the concepts that imply the ethics that the professions entail, and the ethics of music teaching. It is concluded that the university is an important part in the development of professionals and their personal fulfillment, so it is in charge of providing a good in the best possible way.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Música--Estudio y enseñanzaEstudiantes universitarios--PerúDesarrollo profesionalUniversidades--Aspectos morales y éticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04¿Cuál es la responsabilidad ética de la universidad a la hora de brindar un espacio para el desarrollo de sus estudiantes?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Artes Escénicas con mención en MúsicaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Artes EscénicasArtes Escénicas con mención en Música07618700https://orcid.org/0000-0001-7954-578075430736215426https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALValverde_Ato_Cuál es_responsabilidad_ética1.pdfValverde_Ato_Cuál es_responsabilidad_ética1.pdfTexto completoapplication/pdf180858https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/27d8571e-72e2-4506-ac07-604569ef44c6/download431dda12d752a6ef94c61c190b24cbf0MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5ee92801-01ca-494a-8347-8f39c03dab53/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7f503d8b-1b03-4c07-9e16-c454c0f99e4b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILValverde_Ato_Cuál es_responsabilidad_ética1.pdf.jpgValverde_Ato_Cuál es_responsabilidad_ética1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12314https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6f5537d6-d2fa-41e0-a052-3ad9e6b5864a/downloadc1531cd4905c3531ef326d4906e76d79MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/23344oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/233442024-05-29 12:11:43.735http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= | 
| score | 13.932078 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            