La implementación de estrategias por parte de la Policía Nacional del Perú para la generación de confianza en el Alto Huallaga en el período 2010-2014
Descripción del Articulo
La investigación versa sobre la eficacia de la implementación de estrategias policiales para la generación de confianza en el Alto Huallaga en el periodo 2010 al 2014, y si estas fueron trascendentes en su pacificación. Para lo cual, se realizó una investigación cualitativa que describe el escenario...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8044 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8044 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Policía Nacional del Perú--Aspectos sociales Confianza--Policía Nacional--Perú Seguridad ciudadana. Narcotráfico--Control|zPerú Perú--Alto Huallaga, Región https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| id |
PUCP_83dfa6e1401b2bacb7b702a78e237c27 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8044 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
La implementación de estrategias por parte de la Policía Nacional del Perú para la generación de confianza en el Alto Huallaga en el período 2010-2014 |
| title |
La implementación de estrategias por parte de la Policía Nacional del Perú para la generación de confianza en el Alto Huallaga en el período 2010-2014 |
| spellingShingle |
La implementación de estrategias por parte de la Policía Nacional del Perú para la generación de confianza en el Alto Huallaga en el período 2010-2014 Morales García, Luis Alberto Policía Nacional del Perú--Aspectos sociales Confianza--Policía Nacional--Perú Seguridad ciudadana. Narcotráfico--Control|zPerú Perú--Alto Huallaga, Región https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| title_short |
La implementación de estrategias por parte de la Policía Nacional del Perú para la generación de confianza en el Alto Huallaga en el período 2010-2014 |
| title_full |
La implementación de estrategias por parte de la Policía Nacional del Perú para la generación de confianza en el Alto Huallaga en el período 2010-2014 |
| title_fullStr |
La implementación de estrategias por parte de la Policía Nacional del Perú para la generación de confianza en el Alto Huallaga en el período 2010-2014 |
| title_full_unstemmed |
La implementación de estrategias por parte de la Policía Nacional del Perú para la generación de confianza en el Alto Huallaga en el período 2010-2014 |
| title_sort |
La implementación de estrategias por parte de la Policía Nacional del Perú para la generación de confianza en el Alto Huallaga en el período 2010-2014 |
| author |
Morales García, Luis Alberto |
| author_facet |
Morales García, Luis Alberto |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zevallos Trigoso, Nicolás Antonio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morales García, Luis Alberto |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Policía Nacional del Perú--Aspectos sociales Confianza--Policía Nacional--Perú Seguridad ciudadana. Narcotráfico--Control|zPerú Perú--Alto Huallaga, Región |
| topic |
Policía Nacional del Perú--Aspectos sociales Confianza--Policía Nacional--Perú Seguridad ciudadana. Narcotráfico--Control|zPerú Perú--Alto Huallaga, Región https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
| description |
La investigación versa sobre la eficacia de la implementación de estrategias policiales para la generación de confianza en el Alto Huallaga en el periodo 2010 al 2014, y si estas fueron trascendentes en su pacificación. Para lo cual, se realizó una investigación cualitativa que describe el escenario y se compara con las evidencias teóricas, evaluación analítica y hallazgos. Se necesitaba conocer si efectivamente la implementación de las estrategias policiales eran las causantes del nuevo clima de tranquilidad, confianza y seguridad reinante en la zona. De la comparación se establece en primer lugar, que la Policía fue quien desplegó sus labores de inteligencia operativa para derrotar totalmente a Sendero Luminoso; en segundo lugar, con este nuevo escenario iniciar la recuperación territorial en base a la generación de confianza, mediante acciones de sensibilización y acercamiento, que fueron acompañadas por la intensificación de operaciones policiales de seguridad ciudadana, construyendo una nueva forma de convivencia; y por último, describir los hechos tangibles que demuestren este nuevo escenario. Con esto, se logra establecer que fueron las estrategias policiales las que lograron la pacificación del Alto Huallaga sin necesidad de acciones armadas y sin contar con la participación de otros actores. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-03-04T01:45:31Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-03-04T01:45:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-03-04 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8044 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/8044 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5977ca76-afff-4570-a2e4-cce95a9b5d1a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f16eaf0d-3eec-4b39-a126-9e563b691517/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0b59c5e1-d2d4-4e04-8743-204eef80289c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d278bee3-741a-4db2-954c-09a3b20ac19b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f6e89832-1e5a-4797-8112-34eb88f31977/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de ed0d02aa2e9c54b86ae33b33db51f544 dbb83c3684602ccbf347fa4fd9d220d4 8c13565699c239f4009d59a812b6463b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1839176674911977472 |
| spelling |
Zevallos Trigoso, Nicolás AntonioMorales García, Luis Alberto2017-03-04T01:45:31Z2017-03-04T01:45:31Z20162017-03-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/8044La investigación versa sobre la eficacia de la implementación de estrategias policiales para la generación de confianza en el Alto Huallaga en el periodo 2010 al 2014, y si estas fueron trascendentes en su pacificación. Para lo cual, se realizó una investigación cualitativa que describe el escenario y se compara con las evidencias teóricas, evaluación analítica y hallazgos. Se necesitaba conocer si efectivamente la implementación de las estrategias policiales eran las causantes del nuevo clima de tranquilidad, confianza y seguridad reinante en la zona. De la comparación se establece en primer lugar, que la Policía fue quien desplegó sus labores de inteligencia operativa para derrotar totalmente a Sendero Luminoso; en segundo lugar, con este nuevo escenario iniciar la recuperación territorial en base a la generación de confianza, mediante acciones de sensibilización y acercamiento, que fueron acompañadas por la intensificación de operaciones policiales de seguridad ciudadana, construyendo una nueva forma de convivencia; y por último, describir los hechos tangibles que demuestren este nuevo escenario. Con esto, se logra establecer que fueron las estrategias policiales las que lograron la pacificación del Alto Huallaga sin necesidad de acciones armadas y sin contar con la participación de otros actores.Trabajo de investigaciónspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Policía Nacional del Perú--Aspectos socialesConfianza--Policía Nacional--PerúSeguridad ciudadana.Narcotráfico--Control|zPerúPerú--Alto Huallaga, Regiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La implementación de estrategias por parte de la Policía Nacional del Perú para la generación de confianza en el Alto Huallaga en el período 2010-2014info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoCiencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública312167https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5977ca76-afff-4570-a2e4-cce95a9b5d1a/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f16eaf0d-3eec-4b39-a126-9e563b691517/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD53falseAnonymousREADORIGINALMORALES-GARCIA_LUIS_ALBERTO_IMPLEMENTACION.pdfMORALES-GARCIA_LUIS_ALBERTO_IMPLEMENTACION.pdfTexto completoapplication/pdf7721630https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0b59c5e1-d2d4-4e04-8743-204eef80289c/downloaded0d02aa2e9c54b86ae33b33db51f544MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILMORALES-GARCIA_LUIS_ALBERTO_IMPLEMENTACION.pdf.jpgMORALES-GARCIA_LUIS_ALBERTO_IMPLEMENTACION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16495https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d278bee3-741a-4db2-954c-09a3b20ac19b/downloaddbb83c3684602ccbf347fa4fd9d220d4MD54falseAnonymousREADTEXTMORALES-GARCIA_LUIS_ALBERTO_IMPLEMENTACION.pdf.txtMORALES-GARCIA_LUIS_ALBERTO_IMPLEMENTACION.pdf.txtExtracted texttext/plain86765https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f6e89832-1e5a-4797-8112-34eb88f31977/download8c13565699c239f4009d59a812b6463bMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/8044oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/80442025-07-18 13:06:12.866http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo= |
| score |
13.427645 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).