Repotenciación del Sistema Informático de Denuncias Policiales para producir de manera eficiente información estadística en la Policía Nacional del Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio propone una solución deseable, factible y viable al inadecuado proceso de producción de estadística en la Policía Nacional del Perú. Sobre el particular, se identificó como problema público que la información estadística producida por dicha institución, a nivel nacional, durante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Roldán Argandoña, Francisco Gabriel, Sánchez Toribio, José Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21735
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional (Perú)
Policía Nacional (Perú)--Tecnología de la información
Policía Nacional (Perú)--Sistemas de información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El presente estudio propone una solución deseable, factible y viable al inadecuado proceso de producción de estadística en la Policía Nacional del Perú. Sobre el particular, se identificó como problema público que la información estadística producida por dicha institución, a nivel nacional, durante el periodo 2018 – 2019, no permite la transferencia de información, y el mapeo y/o georreferenciación de datos en tiempo real y de manera segura, tampoco entregar conocimiento útil y oportuno al usuario; por lo tanto, no genera valor público. El marco teórico y arquitectura del problema se sustentan en cuatro conceptos: Gobierno abierto, como paradigma para mejorar el desempeño de la gestión pública; Denuncia policial, como fuente esencial de la información estadística; Procesamiento de la información, como herramienta básica para generar conocimiento estadístico; y Estadística policial, como bien público. El tratamiento de la información se realizó mediante las técnicas de la observación, entrevistas, encuestas y revisión de documentos. El diseño del prototipo final de innovación identificó como factor causal el Inapropiado sistema informático, como problema reformulado Mejorar la eficiencia en la producción de información estadística policial, y como desafío de innovación ¿Cómo podemos mejorar la eficiencia en la producción de información estadística para generar valor público?; asimismo, mediante la herramienta design thinking se eligió como alternativa de solución la Repotenciación del Sistema Informático de Denuncias Policiales. Los actores involucrados, principalmente los expertos de la Dirección de Tecnología de la Información y Comunicación PNP, reconocieron la importancia de la propuesta y recomendaron su implementación. Como conclusión general, el trabajo de investigación sustenta la necesidad de implementar el proyecto final de innovación, soportado en su simplicidad teórica y práctica, y en su propósito de generar valor público.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).