Una aproximación al contenido del derecho fundamental a la identidad en un mundo digital: desafíos de una nueva lógica de protección
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación busca definir los problemas de relevancia jurídica del derecho a la identidad digital navegando en el desarrollo de una identidad analógica que se va transformando en una identidad en el entorno digital, observando la desprotección del ciudadano frente a las vulneraciones...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31070 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/31070 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Derechos fundamentales--Perú Personas (Derecho)--Perú Informática jurídica Derecho informático--Legislación--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El trabajo de investigación busca definir los problemas de relevancia jurídica del derecho a la identidad digital navegando en el desarrollo de una identidad analógica que se va transformando en una identidad en el entorno digital, observando la desprotección del ciudadano frente a las vulneraciones y amenazas a este derecho, indagando sobre sus fragmentaciones. Asimismo, explora el contenido del derecho fundamental a la identidad digital, delimitándolo en el plano constitucional ante la falta de un ecosistema legislativo holístico, dibujando algunas estructuras de los aspectos éticos y sociales en su vulneración. La investigación se está realizando desde un enfoque cualitativo, teniendo en cuenta los conceptos de dogmática constitucional, con especial atención en la construcción del derecho a la identidad digital como derecho fundamental y a la situación de su vulneración y amenaza en nuestra realidad, basada en normas, jurisprudencia, doctrina, informes especializados y estadísticas oficiales. Finalmente, el desarrollo constitucional peruano muestra un avance significativo al incorporar el derecho a la identidad y diferenciarlo de otros derechos; no obstante, el derecho a la identidad en el plano constitucional se encuentra en un mundo físico distanciado del entorno digital en el cual existen identidades múltiples que se deben enlazar con una identidad que vuelve a su esencia actual, la persona y, que sin distorsionar lo que es, la completa con un espiral de datos e información actualizada, la cual puede viajar a través de la red, muchas veces, sin un claro inicio y sin un especifico fin de tiempo ni espacio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).