Soporte social en adultos diabéticos no insulino dependientes que pertenecen a un club de apoyo para el adulto diabético

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal realizar la comparación entre el soporte social en un grupo de adultos diabéticos no insulino dependientes que pertenecen a un club de apoyo y uno que no pertenece. Para cumplir tal objetivo, se aplicó el Inventario de entrevista de soporte soc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Román, Andrea Lucía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4702
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soporte social
Diabetes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal realizar la comparación entre el soporte social en un grupo de adultos diabéticos no insulino dependientes que pertenecen a un club de apoyo y uno que no pertenece. Para cumplir tal objetivo, se aplicó el Inventario de entrevista de soporte social de Arizona, así como una ficha de datos sociodemográficos y asociados a la enfermedad a una muestra de 30 diabéticos no insulino dependientes que pertenecen a un club de apoyo y 26 que no pertenecen. Se encontraron diferencias significativas entre grupos para las funciones de consejo e información, asistencia e interacción negativa efectiva, siendo mayor para el grupo que no pertenece al club de apoyo. Se evidenciaron además, relaciones positivas entre el número de redes sociales y el soporte social percibido y efectivo. Asimismo, las redes familiares presentaron relaciones positivas con las funciones de ayuda material y participación social recibida, tanto como relaciones negativas con la satisfacción con el apoyo material. A nivel de variables asociadas a la enfermedad, se encontraron diferencias significativas entre el último nivel de glucosa y la pertenencia o no al club de apoyo. A nivel de otras variables se evidenciaron diferencias significativas respecto al sexo así como a la situación sentimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).