Relación entre el soporte familiar y la adherencia terapéutica en pacientes diabéticos tipo 2 en consultorio externo de Endocrinología del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza - Arequipa 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: establecer la relación entre el soporte familiar y la adherencia terapéutica en pacientes diabéticos tipo 2 en consultorio externo de endocrinología del Hospital Honorio Delgado Espinoza – Arequipa 2020. Métodos: Se encuestó una muestra de 107 pacientes diabéticos que cumplieron criterios...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/9996 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/9996 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | soporte familiar adherencia terapéutica diabetes tipo 2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: establecer la relación entre el soporte familiar y la adherencia terapéutica en pacientes diabéticos tipo 2 en consultorio externo de endocrinología del Hospital Honorio Delgado Espinoza – Arequipa 2020. Métodos: Se encuestó una muestra de 107 pacientes diabéticos que cumplieron criterios de selección. Se aplicó una ficha de datos, el Cuestionario de adherencia a la medicación de Morisky y la escala de soporte familiar MOS-SSS. Se comparan variables mediante prueba chi cuadrado y se relacionan mediante coeficiente de correlación de Spearman. Resultados: El 73.83% de pacientes fueron mujeres y 26.17% varones, con edades que en 51.40% de casos estuvieron entre los 50 y 69 años. El 42.06% de casos tuvieron educación primaria y 16.82% no tenían instrucción. La ocupación predominante fue de ama de casa en 55.14%, el 47.66% fueron casados, y en 87.85% de casos se percibió cierta dificultad económica. En 38.32% de casos se registró hiperglicemia en ayunas, y 57.01% tiene niveles alterados de hemoglobina glicosilada. El 54.21% de casos tuvo enfermedad de 10 a más años de duración. El 30.84% de casos recibió insulina, 64.49% metformina y 4.67% glibenclamida. El 42.99% de casos son adherentes, mientras 57.01% de casos fueron no adherentes al tratamiento. El soporte familiar de los pacientes diabéticos fue bajo en 42.99%, medio en 12.15% y alto en 44.86% de casos. Cuando el soporte es bajo o medio, no hay adherencia, y cuando el soporte familiar es alto, la adherencia alcanza el 95.83% (p < 0.05), y la asociación entre ambas variables es muy alta (r > 0.90). Conclusiones: Existe una regular adherencia terapéutica en pacientes diabéticos tipo 2, que depende de forma significativa del soporte familiar. PALABRAS CLAVE: soporte familiar, adherencia terapéutica, diabetes tipo 2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).