Alternativas de ubicación de bocatoma para una pequeña central hidroeléctrica forzada en la cuenca del Río Mantaro

Descripción del Articulo

El Perú es un país que cuenta con recursos energéticos aprovechables, como hídricos, solares, eólicos y fósiles. El agua y los ríos son fuente de generación hidroeléctrica la cual representó el 50% de la producción eléctrica del año 2022. Entre los habitantes, la distribución de la electricidad no e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Sedano, Pedro Marcelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30961
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30961
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Centrales hidroeléctricas--Perú--Andes, Región
Bocatomas (Ingeniería hidráulica)--Perú--Andes, Región
Administración de proyectos--Aspectos económicos--Perú--Andes, Región
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id PUCP_8129ab38ae89ab3db8ef77a7b34461c6
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30961
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Alternativas de ubicación de bocatoma para una pequeña central hidroeléctrica forzada en la cuenca del Río Mantaro
title Alternativas de ubicación de bocatoma para una pequeña central hidroeléctrica forzada en la cuenca del Río Mantaro
spellingShingle Alternativas de ubicación de bocatoma para una pequeña central hidroeléctrica forzada en la cuenca del Río Mantaro
Salazar Sedano, Pedro Marcelo
Centrales hidroeléctricas--Perú--Andes, Región
Bocatomas (Ingeniería hidráulica)--Perú--Andes, Región
Administración de proyectos--Aspectos económicos--Perú--Andes, Región
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Alternativas de ubicación de bocatoma para una pequeña central hidroeléctrica forzada en la cuenca del Río Mantaro
title_full Alternativas de ubicación de bocatoma para una pequeña central hidroeléctrica forzada en la cuenca del Río Mantaro
title_fullStr Alternativas de ubicación de bocatoma para una pequeña central hidroeléctrica forzada en la cuenca del Río Mantaro
title_full_unstemmed Alternativas de ubicación de bocatoma para una pequeña central hidroeléctrica forzada en la cuenca del Río Mantaro
title_sort Alternativas de ubicación de bocatoma para una pequeña central hidroeléctrica forzada en la cuenca del Río Mantaro
author Salazar Sedano, Pedro Marcelo
author_facet Salazar Sedano, Pedro Marcelo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rosas Barturen, Miluska Anthuannet
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Sedano, Pedro Marcelo
dc.subject.none.fl_str_mv Centrales hidroeléctricas--Perú--Andes, Región
Bocatomas (Ingeniería hidráulica)--Perú--Andes, Región
Administración de proyectos--Aspectos económicos--Perú--Andes, Región
topic Centrales hidroeléctricas--Perú--Andes, Región
Bocatomas (Ingeniería hidráulica)--Perú--Andes, Región
Administración de proyectos--Aspectos económicos--Perú--Andes, Región
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El Perú es un país que cuenta con recursos energéticos aprovechables, como hídricos, solares, eólicos y fósiles. El agua y los ríos son fuente de generación hidroeléctrica la cual representó el 50% de la producción eléctrica del año 2022. Entre los habitantes, la distribución de la electricidad no es equitativa y 1.3 millones de personas no cuentan con electricidad, principalmente en zonas rurales. En la presente tesis se desarrolla el estudio técnico y económico a nivel de prefactibilidad de la obra de captación para un proyecto de generación hidroeléctrica por medio de una pequeña central. Se evalúan 2 alternativas de ubicación para la captación del agua con fines de comparar las opciones basadas en el costo y escoger la más viable. El área de influencia del proyecto se ubica entre los departamentos de Junín y Huancavelica, inicia aguas abajo de la intersección de los ríos Canipaco y Vilca y termina a 1km aguas abajo de la confluencia de los ríos Vilca y Mantaro. Para el diseño hidráulico de la bocatoma se emplearon ecuaciones de flujo rápidamente variado y de perfil continuo y para el diseño de la conducción ecuaciones de flujo uniforme permanente. En la alternativa 1 se empleó mayor uso de canales mientras en la 2 se usaron túneles. El costo directo de las alternativas 1 y 2 es S/ 38,901,748.64 y S/ 45,925,892.96 correspondientemente; Se escoge la alternativa 1 como la más viable por el menor costo. Palabras clave: Pequeña central, bocatoma, vertedero, túnel de conducción, ventana de captación, costos, electricidad, alternativas de ubicación.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-04T16:52:30Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2025-05
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/30961
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/30961
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fd9cdcd3-62e5-44fd-bbf8-5f6a353d321c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/59beb872-1264-42ed-8ead-bfe4d4ce351b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/51b61cad-217a-4575-b711-6d04f3a25890/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8c89b071-eff4-4280-8154-95affe4628a1/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/506367fa-3e87-46fc-b713-8ac9ef391a90/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6e59553a-321e-47b1-8ccd-4810366a20cf/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/72bbbb79-6639-4298-a2dd-769dcdb8cab4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f81764fc-ab91-4ceb-b8e9-93f9b675480d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c600f64ee6496a4626623ef05a88db92
aa594a9e88dc12f02c5b86647f670d89
29566c19d6c029587e3c8492ea72c569
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
0802d1c2fb4267c0364870e5fd8f647e
e4d6f481c3631de7c38179a0373682ce
e3155273930a1cfbc6b7148eba033a05
2d41ce95e4f907dff475a0c784c43cf8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737097867526144
spelling Rosas Barturen, Miluska AnthuannetSalazar Sedano, Pedro Marcelo2025-06-04T16:52:30Z2025-052025-06-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/30961El Perú es un país que cuenta con recursos energéticos aprovechables, como hídricos, solares, eólicos y fósiles. El agua y los ríos son fuente de generación hidroeléctrica la cual representó el 50% de la producción eléctrica del año 2022. Entre los habitantes, la distribución de la electricidad no es equitativa y 1.3 millones de personas no cuentan con electricidad, principalmente en zonas rurales. En la presente tesis se desarrolla el estudio técnico y económico a nivel de prefactibilidad de la obra de captación para un proyecto de generación hidroeléctrica por medio de una pequeña central. Se evalúan 2 alternativas de ubicación para la captación del agua con fines de comparar las opciones basadas en el costo y escoger la más viable. El área de influencia del proyecto se ubica entre los departamentos de Junín y Huancavelica, inicia aguas abajo de la intersección de los ríos Canipaco y Vilca y termina a 1km aguas abajo de la confluencia de los ríos Vilca y Mantaro. Para el diseño hidráulico de la bocatoma se emplearon ecuaciones de flujo rápidamente variado y de perfil continuo y para el diseño de la conducción ecuaciones de flujo uniforme permanente. En la alternativa 1 se empleó mayor uso de canales mientras en la 2 se usaron túneles. El costo directo de las alternativas 1 y 2 es S/ 38,901,748.64 y S/ 45,925,892.96 correspondientemente; Se escoge la alternativa 1 como la más viable por el menor costo. Palabras clave: Pequeña central, bocatoma, vertedero, túnel de conducción, ventana de captación, costos, electricidad, alternativas de ubicación.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Centrales hidroeléctricas--Perú--Andes, RegiónBocatomas (Ingeniería hidráulica)--Perú--Andes, RegiónAdministración de proyectos--Aspectos económicos--Perú--Andes, Regiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Alternativas de ubicación de bocatoma para una pequeña central hidroeléctrica forzada en la cuenca del Río Mantaroinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil45420446https://orcid.org/0000-0002-3717-017272674460732016Garcia Naranjo Bustos, Manuel EnriqueRosas Barturen, Miluska AnthuannetJara Garcia, Mitchel Jimmyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSALAZAR_SEDANO_PEDRO_MARCELO_ALTERNATIVAS_UBICACION.pdfSALAZAR_SEDANO_PEDRO_MARCELO_ALTERNATIVAS_UBICACION.pdfTexto completoapplication/pdf8282704https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fd9cdcd3-62e5-44fd-bbf8-5f6a353d321c/downloadc600f64ee6496a4626623ef05a88db92MD51trueAnonymousREAD2025-06-29SALAZAR_SEDANO_PEDRO_MARCELO_T.pdfSALAZAR_SEDANO_PEDRO_MARCELO_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf22514161https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/59beb872-1264-42ed-8ead-bfe4d4ce351b/downloadaa594a9e88dc12f02c5b86647f670d89MD52falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/51b61cad-217a-4575-b711-6d04f3a25890/download29566c19d6c029587e3c8492ea72c569MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8c89b071-eff4-4280-8154-95affe4628a1/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54falseAnonymousREADTEXTSALAZAR_SEDANO_PEDRO_MARCELO_ALTERNATIVAS_UBICACION.pdf.txtSALAZAR_SEDANO_PEDRO_MARCELO_ALTERNATIVAS_UBICACION.pdf.txtExtracted texttext/plain232112https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/506367fa-3e87-46fc-b713-8ac9ef391a90/download0802d1c2fb4267c0364870e5fd8f647eMD55falseAnonymousREAD2025-06-29SALAZAR_SEDANO_PEDRO_MARCELO_T.pdf.txtSALAZAR_SEDANO_PEDRO_MARCELO_T.pdf.txtExtracted texttext/plain12957https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6e59553a-321e-47b1-8ccd-4810366a20cf/downloade4d6f481c3631de7c38179a0373682ceMD57falseAdministratorREADTHUMBNAILSALAZAR_SEDANO_PEDRO_MARCELO_ALTERNATIVAS_UBICACION.pdf.jpgSALAZAR_SEDANO_PEDRO_MARCELO_ALTERNATIVAS_UBICACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10390https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/72bbbb79-6639-4298-a2dd-769dcdb8cab4/downloade3155273930a1cfbc6b7148eba033a05MD56falseAnonymousREADSALAZAR_SEDANO_PEDRO_MARCELO_T.pdf.jpgSALAZAR_SEDANO_PEDRO_MARCELO_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12207https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f81764fc-ab91-4ceb-b8e9-93f9b675480d/download2d41ce95e4f907dff475a0c784c43cf8MD58falseAdministratorREAD20.500.12404/30961oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/309612025-06-05 09:03:02.879http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessembargo2025-06-29https://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).