Uso de las TIC y otras estrategias para mejorar la competencia oral en inglés en la educación básica en Perú

Descripción del Articulo

La necesidad de fortalecer la competencia oral en inglés como lengua extranjera en estudiantes de Educación Básica Regular en Perú es de suma importancia, dado el papel del inglés como lengua franca en un mundo globalizado y las desigualdades en su acceso derivadas de factores socioeconómicos, geogr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enciso Zegarra, Patricia Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31908
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31908
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inglés--Estudio y enseñanza (Secundaria)--Perú
Tecnología educativa
Aprendizaje (Educación)--Metodología
Comunicación oral--Estudio y enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La necesidad de fortalecer la competencia oral en inglés como lengua extranjera en estudiantes de Educación Básica Regular en Perú es de suma importancia, dado el papel del inglés como lengua franca en un mundo globalizado y las desigualdades en su acceso derivadas de factores socioeconómicos, geográficos y pedagógicos. La presente investigación documental realiza una búsqueda bibliográfica sustentada en investigación secundaria, con análisis de fuentes teóricas para comprender y desarrollar la competencia oral en inglés como lengua extranjera, lo que permite describir el estado actual, las barreras cognitivas, emocionales, ambientales y pedagógicas, y proponer soluciones. De este modo, se plantean tres objetivos: el primero, analizar el impacto del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y otras estrategias en el desarrollo de la competencia oral; el segundo, describir el proceso comunicativo y sus dificultades en el aprendizaje; y el tercero, identificar las técnicas más efectivas para potenciar la expresión oral. Se concluye que la integración de TIC, herramientas audiovisuales y técnicas tradicionales —como juegos de roles, debates, dramatizaciones y aprendizaje basado en proyectos— fomenta la motivación, la interacción y la práctica significativa. Asimismo, el éxito depende en gran medida de la capacidad del docente para diagnosticar el nivel de sus estudiantes, adaptar estrategias al perfil del grupo y atender factores emocionales y de otra índole en el momento de la práctica oral. Finalmente, se recomienda combinar recursos digitales, plataformas y aplicaciones con dinámicas presenciales tradicionales para crear entornos estimulantes, participativos y enfocados en la comunicación oral en contextos reales, potenciando así la autonomía en el aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).