¿En qué medida el procedimiento de cierre de partida, regulado en el TUO del Reglamento general de los registros públicos, brinda una solución a la problemática de superposición de partidas registrales en el registro de la propiedad inmueble?

Descripción del Articulo

El presente trabajo pretende realizar un análisis del procedimiento administrativo de cierre de partidas, aplicado en los casos de superposición en el Registro de la Propiedad Inmueble. Investigación que estará enfocada en analizar el procedimiento en sí, regulado en el Capítulo II del Título V, esp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Abarca, Juan Rómulo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11935
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11935
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho registral--Perú
Registros públicos--Perú
Registro de la propiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id PUCP_7f157f553b5b02e69efe511284d3338d
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11935
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
spelling Mendoza del Maestro, GilbertoTorres Abarca, Juan Rómulo2018-04-18T16:34:46Z2018-04-18T16:34:46Z20182018http://hdl.handle.net/20.500.12404/11935El presente trabajo pretende realizar un análisis del procedimiento administrativo de cierre de partidas, aplicado en los casos de superposición en el Registro de la Propiedad Inmueble. Investigación que estará enfocada en analizar el procedimiento en sí, regulado en el Capítulo II del Título V, específicamente en los artículos 56º al 63º del Texto Único Ordenado del Reglamento General de los Registros Público, siendo la Unidad Registral el órgano competente para disponer el cierre de partidas y no las instancias registrales, tal como así lo reconoce el propio Tribunal Registral, mediante Resolución Nro.316-2017-SUNARP-TR-A de fecha 30.05.2017. Asimismo, estoy adhiriéndole mi experiencia profesionales, basado en la misma práctica, por lo que analizaré el procedimiento iniciado en mérito de la Hoja de Trámite Nº 2014-114476-ZRNºIX/SC-TD del 29.12.2014. Por ello, he tratado de hacer una aproximación y análisis a un caso en concreto, el cual también tendrá como unidad de análisis los Informes Técnicos emitidos por el área catastral y Resoluciones expedidas tanto por la Unidad Registral y Dirección Técnica Registral de la SUNARP, quienes son los competentes para resolver este tipo de procedimiento. Asimismo, abarcaré los conceptos de lo que se le denomina “duplicidad registral” y “superposición registral”, como sus efectos e implicancias a fin de poder determinar las causas que provocan esta patología registral, en el registro de la propiedad inmueble. Origen que se encuentra estrechamente relacionado con las carencias técnicas del sistema catastral de la SUNARP. Problemática que hoy se encuentra muy latente en diversas zonas de nuestro país. Es por ello, que es necesario poder ahondar en este procedimiento de cierre de partida, creado por la SUNARP, y ver en que medida lo soluciona.Trabajo AcademicospaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Derecho registral--PerúRegistros públicos--PerúRegistro de la propiedadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01¿En qué medida el procedimiento de cierre de partida, regulado en el TUO del Reglamento general de los registros públicos, brinda una solución a la problemática de superposición de partidas registrales en el registro de la propiedad inmueble?info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUSegunda Especialidad en Derecho RegistralTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de DerechoDerecho Registral422109https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALTORRES ABARCA JUAN ROMULO_trabajo final.pdfTORRES ABARCA JUAN ROMULO_trabajo final.pdfTexto completoapplication/pdf18588479https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ac5f32a9-a020-4c53-b9e4-5032504df976/downloadccaec17baf9a7afda2be5256bd5b5f1dMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILTORRES ABARCA JUAN ROMULO_trabajo final.pdf.jpgTORRES ABARCA JUAN ROMULO_trabajo final.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12691https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e800fa2-dda4-4c90-bbd6-09402b591552/download95820dd8fc58bf7a7115ff90fa3fe952MD52falseAnonymousREADTEXTTORRES ABARCA JUAN ROMULO_trabajo final.pdf.txtTORRES ABARCA JUAN ROMULO_trabajo final.pdf.txtExtracted texttext/plain62184https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/163ec724-ea28-4119-bb6e-271b295171a0/download3d1e529c537c6d8ed136d1a2ee6cc60eMD53falseAnonymousREAD20.500.12404/11935oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/119352025-03-12 18:16:25.148http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¿En qué medida el procedimiento de cierre de partida, regulado en el TUO del Reglamento general de los registros públicos, brinda una solución a la problemática de superposición de partidas registrales en el registro de la propiedad inmueble?
title ¿En qué medida el procedimiento de cierre de partida, regulado en el TUO del Reglamento general de los registros públicos, brinda una solución a la problemática de superposición de partidas registrales en el registro de la propiedad inmueble?
spellingShingle ¿En qué medida el procedimiento de cierre de partida, regulado en el TUO del Reglamento general de los registros públicos, brinda una solución a la problemática de superposición de partidas registrales en el registro de la propiedad inmueble?
Torres Abarca, Juan Rómulo
Derecho registral--Perú
Registros públicos--Perú
Registro de la propiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short ¿En qué medida el procedimiento de cierre de partida, regulado en el TUO del Reglamento general de los registros públicos, brinda una solución a la problemática de superposición de partidas registrales en el registro de la propiedad inmueble?
title_full ¿En qué medida el procedimiento de cierre de partida, regulado en el TUO del Reglamento general de los registros públicos, brinda una solución a la problemática de superposición de partidas registrales en el registro de la propiedad inmueble?
title_fullStr ¿En qué medida el procedimiento de cierre de partida, regulado en el TUO del Reglamento general de los registros públicos, brinda una solución a la problemática de superposición de partidas registrales en el registro de la propiedad inmueble?
title_full_unstemmed ¿En qué medida el procedimiento de cierre de partida, regulado en el TUO del Reglamento general de los registros públicos, brinda una solución a la problemática de superposición de partidas registrales en el registro de la propiedad inmueble?
title_sort ¿En qué medida el procedimiento de cierre de partida, regulado en el TUO del Reglamento general de los registros públicos, brinda una solución a la problemática de superposición de partidas registrales en el registro de la propiedad inmueble?
author Torres Abarca, Juan Rómulo
author_facet Torres Abarca, Juan Rómulo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza del Maestro, Gilberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Abarca, Juan Rómulo
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Derecho registral--Perú
Registros públicos--Perú
Registro de la propiedad
topic Derecho registral--Perú
Registros públicos--Perú
Registro de la propiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo pretende realizar un análisis del procedimiento administrativo de cierre de partidas, aplicado en los casos de superposición en el Registro de la Propiedad Inmueble. Investigación que estará enfocada en analizar el procedimiento en sí, regulado en el Capítulo II del Título V, específicamente en los artículos 56º al 63º del Texto Único Ordenado del Reglamento General de los Registros Público, siendo la Unidad Registral el órgano competente para disponer el cierre de partidas y no las instancias registrales, tal como así lo reconoce el propio Tribunal Registral, mediante Resolución Nro.316-2017-SUNARP-TR-A de fecha 30.05.2017. Asimismo, estoy adhiriéndole mi experiencia profesionales, basado en la misma práctica, por lo que analizaré el procedimiento iniciado en mérito de la Hoja de Trámite Nº 2014-114476-ZRNºIX/SC-TD del 29.12.2014. Por ello, he tratado de hacer una aproximación y análisis a un caso en concreto, el cual también tendrá como unidad de análisis los Informes Técnicos emitidos por el área catastral y Resoluciones expedidas tanto por la Unidad Registral y Dirección Técnica Registral de la SUNARP, quienes son los competentes para resolver este tipo de procedimiento. Asimismo, abarcaré los conceptos de lo que se le denomina “duplicidad registral” y “superposición registral”, como sus efectos e implicancias a fin de poder determinar las causas que provocan esta patología registral, en el registro de la propiedad inmueble. Origen que se encuentra estrechamente relacionado con las carencias técnicas del sistema catastral de la SUNARP. Problemática que hoy se encuentra muy latente en diversas zonas de nuestro país. Es por ello, que es necesario poder ahondar en este procedimiento de cierre de partida, creado por la SUNARP, y ver en que medida lo soluciona.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-04-18T16:34:46Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-04-18T16:34:46Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/11935
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/11935
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ac5f32a9-a020-4c53-b9e4-5032504df976/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e800fa2-dda4-4c90-bbd6-09402b591552/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/163ec724-ea28-4119-bb6e-271b295171a0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ccaec17baf9a7afda2be5256bd5b5f1d
95820dd8fc58bf7a7115ff90fa3fe952
3d1e529c537c6d8ed136d1a2ee6cc60e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737112308514816
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).