Dinámicas detrás de la corrupción a nivel subnacional: Gobiernos regionales de Cusco del 2006 al 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación busca revelar las dinámicas de corrupción a nivel subnacional, tomando la región de Cusco como el caso de estudio. Región que cuenta con la mayor cantidad de gobernadores regionales sentenciados y procesados por actos de corrupción. Para ello, se hace uso de la metodología...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29598 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29598 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corrupción política--Perú--Cuzco Gobiernos subnacionales--Perú--Cuzco Financiamiento de campañas politicas--Perú--Cuzco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
PUCP_7e6d5e93bfc62b3a7872e5e9ef6f9085 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29598 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Dinámicas detrás de la corrupción a nivel subnacional: Gobiernos regionales de Cusco del 2006 al 2018 |
title |
Dinámicas detrás de la corrupción a nivel subnacional: Gobiernos regionales de Cusco del 2006 al 2018 |
spellingShingle |
Dinámicas detrás de la corrupción a nivel subnacional: Gobiernos regionales de Cusco del 2006 al 2018 Contreras Valenzuela, Romel Sergio Corrupción política--Perú--Cuzco Gobiernos subnacionales--Perú--Cuzco Financiamiento de campañas politicas--Perú--Cuzco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Dinámicas detrás de la corrupción a nivel subnacional: Gobiernos regionales de Cusco del 2006 al 2018 |
title_full |
Dinámicas detrás de la corrupción a nivel subnacional: Gobiernos regionales de Cusco del 2006 al 2018 |
title_fullStr |
Dinámicas detrás de la corrupción a nivel subnacional: Gobiernos regionales de Cusco del 2006 al 2018 |
title_full_unstemmed |
Dinámicas detrás de la corrupción a nivel subnacional: Gobiernos regionales de Cusco del 2006 al 2018 |
title_sort |
Dinámicas detrás de la corrupción a nivel subnacional: Gobiernos regionales de Cusco del 2006 al 2018 |
author |
Contreras Valenzuela, Romel Sergio |
author_facet |
Contreras Valenzuela, Romel Sergio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tanaka Gondo, Ricardo Martín |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Contreras Valenzuela, Romel Sergio |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Corrupción política--Perú--Cuzco Gobiernos subnacionales--Perú--Cuzco Financiamiento de campañas politicas--Perú--Cuzco |
topic |
Corrupción política--Perú--Cuzco Gobiernos subnacionales--Perú--Cuzco Financiamiento de campañas politicas--Perú--Cuzco https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La presente investigación busca revelar las dinámicas de corrupción a nivel subnacional, tomando la región de Cusco como el caso de estudio. Región que cuenta con la mayor cantidad de gobernadores regionales sentenciados y procesados por actos de corrupción. Para ello, se hace uso de la metodología cualitativa: política comparada. Por un lado, se hace una revisión exhaustiva de documentos como periódicos locales y nacionales, documentos institucionales, expedientes legales y entrevistas a profundidad. Por otro lado, se revisó los patrones entre los diferentes gobiernos regionales del 2006 al 2018, así como se usa de referencia las dinámicas de corrupción en otras regiones de las que existe literatura estudiada como son el caso de Callao, Tumbes, Ancash y Cusco. Esto situándolo en el contexto de la descentralización, crisis de partidos políticos y transferencias económicas. Así mismo, se analiza a la gestión de Gonzáles Sayán en el caso de JS Contratistas para exponer cómo las variables abordadas se interrelacionan con la literatura especializada. De esta forma, se concluye en que el caso cusqueño revelaría una red desorganizada y poco sofisticada vulnerable a la corrupción, debido a la ausencia partidaria, alto interés privado y los obstáculos en los órganos de control. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-20T00:46:29Z |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-12-20 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29598 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29598 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/13d10e16-d7cf-4c28-bebc-5aa585d92da8/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5cce9062-a3be-4f3c-89a8-633c0d978a23/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2a64d571-2c88-4511-b497-a87b839509e2/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2bb1539c-8b60-48bc-8031-e3213a36f322/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/65e97474-0ec1-4cff-a62e-4b416ae423bd/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fd071d2f-2681-4588-ba9a-e1d751677ea9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8e4588a9-3c4f-479f-af83-b494fdc6941c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b5ae1634-976a-4ab8-b03d-7afadd7f3e9a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/295008e0-0528-4f63-b813-b4a2f96cfacc/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
16e7ba947d5fc1b6c4d674149aee712c 5ff4692d31a0ec0efda687284d5d3735 f4d103152eff7fd24811cd76dc2c0e7b efed5cad3baef8d811fadfff5e0372ad 9a42b61edc8ce264b71d9da7124c6e4b 97e49ae59f833f0c5a75ca8ba80a3745 8596940ca8fa4a93f2d1ae3afb81c6e2 61fe930cf09ede6f43627ce814576d5a 3122353dab29a366e9f76dc3003ac8fc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737115877867520 |
spelling |
Tanaka Gondo, Ricardo MartínContreras Valenzuela, Romel Sergio2024-12-20T00:46:29Z20242024-12-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/29598La presente investigación busca revelar las dinámicas de corrupción a nivel subnacional, tomando la región de Cusco como el caso de estudio. Región que cuenta con la mayor cantidad de gobernadores regionales sentenciados y procesados por actos de corrupción. Para ello, se hace uso de la metodología cualitativa: política comparada. Por un lado, se hace una revisión exhaustiva de documentos como periódicos locales y nacionales, documentos institucionales, expedientes legales y entrevistas a profundidad. Por otro lado, se revisó los patrones entre los diferentes gobiernos regionales del 2006 al 2018, así como se usa de referencia las dinámicas de corrupción en otras regiones de las que existe literatura estudiada como son el caso de Callao, Tumbes, Ancash y Cusco. Esto situándolo en el contexto de la descentralización, crisis de partidos políticos y transferencias económicas. Así mismo, se analiza a la gestión de Gonzáles Sayán en el caso de JS Contratistas para exponer cómo las variables abordadas se interrelacionan con la literatura especializada. De esta forma, se concluye en que el caso cusqueño revelaría una red desorganizada y poco sofisticada vulnerable a la corrupción, debido a la ausencia partidaria, alto interés privado y los obstáculos en los órganos de control.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Corrupción política--Perú--CuzcoGobiernos subnacionales--Perú--CuzcoFinanciamiento de campañas politicas--Perú--Cuzcohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Dinámicas detrás de la corrupción a nivel subnacional: Gobiernos regionales de Cusco del 2006 al 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política y Gobierno6408442https://orcid.org/0000-0001-6640-151877465747422027Maldonado Nicho, ArturoTanaka Gondo, Ricardo MartínDargent Bocanegra. Eduardo Hernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCONTRERAS TELLO_DE LA CRUZ MUÑOZ_SUCASAIRE CUEVA.pdfTexto completoapplication/pdf1174560https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/13d10e16-d7cf-4c28-bebc-5aa585d92da8/download16e7ba947d5fc1b6c4d674149aee712cMD51trueAnonymousREADCONTRERAS TELLO_DE LA CRUZ MUÑOZ_SUCASAIRE CUEVA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf13293999https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5cce9062-a3be-4f3c-89a8-633c0d978a23/download5ff4692d31a0ec0efda687284d5d3735MD52falseCONTRERAS_VALENZUELA_ROMEL_SERGIO_F.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf679439https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2a64d571-2c88-4511-b497-a87b839509e2/downloadf4d103152eff7fd24811cd76dc2c0e7bMD53falseTEXTCONTRERAS TELLO_DE LA CRUZ MUÑOZ_SUCASAIRE CUEVA.pdf.txtCONTRERAS TELLO_DE LA CRUZ MUÑOZ_SUCASAIRE CUEVA.pdf.txtExtracted texttext/plain110795https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2bb1539c-8b60-48bc-8031-e3213a36f322/downloadefed5cad3baef8d811fadfff5e0372adMD54falseAnonymousREADCONTRERAS TELLO_DE LA CRUZ MUÑOZ_SUCASAIRE CUEVA_T.pdf.txtCONTRERAS TELLO_DE LA CRUZ MUÑOZ_SUCASAIRE CUEVA_T.pdf.txtExtracted texttext/plain8964https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/65e97474-0ec1-4cff-a62e-4b416ae423bd/download9a42b61edc8ce264b71d9da7124c6e4bMD56falseCONTRERAS_VALENZUELA_ROMEL_SERGIO_F.pdf.txtCONTRERAS_VALENZUELA_ROMEL_SERGIO_F.pdf.txtExtracted texttext/plain4871https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fd071d2f-2681-4588-ba9a-e1d751677ea9/download97e49ae59f833f0c5a75ca8ba80a3745MD58falseTHUMBNAILCONTRERAS TELLO_DE LA CRUZ MUÑOZ_SUCASAIRE CUEVA.pdf.jpgCONTRERAS TELLO_DE LA CRUZ MUÑOZ_SUCASAIRE CUEVA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13741https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8e4588a9-3c4f-479f-af83-b494fdc6941c/download8596940ca8fa4a93f2d1ae3afb81c6e2MD55falseAnonymousREADCONTRERAS TELLO_DE LA CRUZ MUÑOZ_SUCASAIRE CUEVA_T.pdf.jpgCONTRERAS TELLO_DE LA CRUZ MUÑOZ_SUCASAIRE CUEVA_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b5ae1634-976a-4ab8-b03d-7afadd7f3e9a/download61fe930cf09ede6f43627ce814576d5aMD57falseCONTRERAS_VALENZUELA_ROMEL_SERGIO_F.pdf.jpgCONTRERAS_VALENZUELA_ROMEL_SERGIO_F.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19268https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/295008e0-0528-4f63-b813-b4a2f96cfacc/download3122353dab29a366e9f76dc3003ac8fcMD59false20.500.12404/29598oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/295982025-04-22 16:27:48.713https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).