Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Contreras Valenzuela, Romel Sergio', tiempo de consulta: 0.65s Limitar resultados
1
objeto de conferencia
Este texto analiza la etiqueta de Generación Bicentenario, denominación que surge como producto de las protestas de noviembre del 2020 en el contexto de crisis política y agudización de la crisis económica por la pandemia por COVID-19. Para ello, se problematizan las siguientes dimensiones: 1) la branderización de la marca país, que gestiona narrativas colectivas de nuevas ciudadanías; 2) las protestas como acción colectiva, desde, la teoría de la movilización de recursos, que sugiere la emergencia de protestas al reducir los costos, y la teoría de la identidad colectiva que comprende identidades preconfiguradas articulándose para un objetivo en común; y 3) el análisis del discurso, donde la etiqueta sufre el vaciamiento y extracción de sentido desde el Estado. De esta forma, se postula que esta etiqueta fue incorporada al discurso oficial del Estado a través del Proyect...
2
tesis de grado
El presente trabajo estudia la corrupción en el Perú a nivel subnacional, debido al incremento en este tipo de administración estatal. Por lo que se desarrollan los mecanismos causales detrás de estos fenómenos dándole énfasis a los gobiernos regionales: procesos de descentralización, crisis de representación y contrapesos, y transferencias económicas. Así mismo, se coloca mayor atención al Gobierno Regional del Cusco, específicamente desde el 2006 al 2018. Para ello, se ha revisado la literatura especializada en los temas abordados, como también se ha hecho una revisión exhaustiva a los medios periodísticos relacionados a los gobernadores regionales procesados y sentenciados por corrupción en el plazo de tiempo indicado. En ese sentido, se sugiere que los mecanismos causales mencionados dialogan entre ellos y, por lo tanto, no deben analizarse por separados, ya que junt...
3
tesis de grado
El presente trabajo estudia la corrupción en el Perú a nivel subnacional, debido al incremento en este tipo de administración estatal. Por lo que se desarrollan los mecanismos causales detrás de estos fenómenos dándole énfasis a los gobiernos regionales: procesos de descentralización, crisis de representación y contrapesos, y transferencias económicas. Así mismo, se coloca mayor atención al Gobierno Regional del Cusco, específicamente desde el 2006 al 2018. Para ello, se ha revisado la literatura especializada en los temas abordados, como también se ha hecho una revisión exhaustiva a los medios periodísticos relacionados a los gobernadores regionales procesados y sentenciados por corrupción en el plazo de tiempo indicado. En ese sentido, se sugiere que los mecanismos causales mencionados dialogan entre ellos y, por lo tanto, no deben analizarse por separados, ya que junt...
4
tesis de grado
La presente investigación busca revelar las dinámicas de corrupción a nivel subnacional, tomando la región de Cusco como el caso de estudio. Región que cuenta con la mayor cantidad de gobernadores regionales sentenciados y procesados por actos de corrupción. Para ello, se hace uso de la metodología cualitativa: política comparada. Por un lado, se hace una revisión exhaustiva de documentos como periódicos locales y nacionales, documentos institucionales, expedientes legales y entrevistas a profundidad. Por otro lado, se revisó los patrones entre los diferentes gobiernos regionales del 2006 al 2018, así como se usa de referencia las dinámicas de corrupción en otras regiones de las que existe literatura estudiada como son el caso de Callao, Tumbes, Ancash y Cusco. Esto situándolo en el contexto de la descentralización, crisis de partidos políticos y transferencias económic...