Análisis y propuesta de mejora de los procesos de evaluación de la actividad docente en las etapas de la carrera profesoral de la PUCP.
Descripción del Articulo
El presente trabajo ofrece una revisión sobre los principales aportes teóricos e investigaciones relacionadas con la evaluación del profesor universitario en el ámbito iberoamericano. El marco teórico desarrollado presenta los principales enfoques de la evaluación de la actividad docente, así como l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5681 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Personal docente--Evaluación. Profesores universitarios--Investigaciones. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
PUCP_7e448099b2f4966467cd522182d80746 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5681 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis y propuesta de mejora de los procesos de evaluación de la actividad docente en las etapas de la carrera profesoral de la PUCP. |
title |
Análisis y propuesta de mejora de los procesos de evaluación de la actividad docente en las etapas de la carrera profesoral de la PUCP. |
spellingShingle |
Análisis y propuesta de mejora de los procesos de evaluación de la actividad docente en las etapas de la carrera profesoral de la PUCP. Mastro Vecchione, Cristina del Personal docente--Evaluación. Profesores universitarios--Investigaciones. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Análisis y propuesta de mejora de los procesos de evaluación de la actividad docente en las etapas de la carrera profesoral de la PUCP. |
title_full |
Análisis y propuesta de mejora de los procesos de evaluación de la actividad docente en las etapas de la carrera profesoral de la PUCP. |
title_fullStr |
Análisis y propuesta de mejora de los procesos de evaluación de la actividad docente en las etapas de la carrera profesoral de la PUCP. |
title_full_unstemmed |
Análisis y propuesta de mejora de los procesos de evaluación de la actividad docente en las etapas de la carrera profesoral de la PUCP. |
title_sort |
Análisis y propuesta de mejora de los procesos de evaluación de la actividad docente en las etapas de la carrera profesoral de la PUCP. |
author |
Mastro Vecchione, Cristina del |
author_facet |
Mastro Vecchione, Cristina del |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mastro Vecchione, Cristina del |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Personal docente--Evaluación. Profesores universitarios--Investigaciones. |
topic |
Personal docente--Evaluación. Profesores universitarios--Investigaciones. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
El presente trabajo ofrece una revisión sobre los principales aportes teóricos e investigaciones relacionadas con la evaluación del profesor universitario en el ámbito iberoamericano. El marco teórico desarrollado presenta los principales enfoques de la evaluación de la actividad docente, así como los elementos y procesos necesarios para diseñar y desarrollar un sistema de evaluación de la actividad docente que responda a las exigencias actuales de formación universitaria y a las consecuentes demandas de una docencia de calidad. Ante las demandas de la sociedad a la formación universitaria, el profesor debe desarrollar un conjunto de capacidades que le permitan acompañar y ayudar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje y construcción de conocimiento. De allí la importancia de repensar aquellos factores que hay que considerar para desarrollar una docencia universitaria de calidad. Por ello, es necesario revalorar la labor docente frente a la de investigación y contar con una serie de indicadores de calidad y de incentivos que permitan la mejora permanente de la enseñanza y de los resultados del aprendizaje. Nuestro trabajo presenta un análisis de los procesos desarrollados en la PUCP para evaluar la actividad docente de los profesores, enmarcada en la “Política de Carrera Profesoral”, cuyo objetivo es “Asegurar la mejor calidad académica de los profesores de la PUCP, a través de los procesos de selección y contratación, nombramiento y promociones; así como de la evaluación de su desempeño, en un marco que favorezca la renovación constante y el desarrollo permanente de las capacidades para la docencia, la investigación y las labores de gestión académica”. El presente trabajo tiene como objetivo realizar un proceso de metaevaluación mediante la identificación y análisis de los procedimientos de evaluación del área de docencia que se utilizan actualmente en los distintos procesos relativos a la carrera profesoral PUCP, así como la identificación de los principales logros, limitaciones y sugerencias que sirvan para la mejora del sistema de evaluación y de la actividad docente del profesor universitario. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2014-10-30T17:32:24Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2014-10-30T17:32:24Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-10-30 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5681 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5681 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/365bcc94-a505-424e-80e4-c1f4f358c9d4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/24cfba4b-36e5-4d94-b740-cb16c60a22d8/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/92c25652-d586-4f3d-857b-07a925604ae1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/af84334b-ec15-4457-aa63-aa4dc9bc08db/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0aeb238e14eca4d5bdf7ed2f5bc53773 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e92b02b245b67b262cb58c684531160c 17ee37f407e0488909fd11e4025d3b5a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839176861831135232 |
spelling |
Mastro Vecchione, Cristina del2014-10-30T17:32:24Z2014-10-30T17:32:24Z20142014-10-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/5681El presente trabajo ofrece una revisión sobre los principales aportes teóricos e investigaciones relacionadas con la evaluación del profesor universitario en el ámbito iberoamericano. El marco teórico desarrollado presenta los principales enfoques de la evaluación de la actividad docente, así como los elementos y procesos necesarios para diseñar y desarrollar un sistema de evaluación de la actividad docente que responda a las exigencias actuales de formación universitaria y a las consecuentes demandas de una docencia de calidad. Ante las demandas de la sociedad a la formación universitaria, el profesor debe desarrollar un conjunto de capacidades que le permitan acompañar y ayudar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje y construcción de conocimiento. De allí la importancia de repensar aquellos factores que hay que considerar para desarrollar una docencia universitaria de calidad. Por ello, es necesario revalorar la labor docente frente a la de investigación y contar con una serie de indicadores de calidad y de incentivos que permitan la mejora permanente de la enseñanza y de los resultados del aprendizaje. Nuestro trabajo presenta un análisis de los procesos desarrollados en la PUCP para evaluar la actividad docente de los profesores, enmarcada en la “Política de Carrera Profesoral”, cuyo objetivo es “Asegurar la mejor calidad académica de los profesores de la PUCP, a través de los procesos de selección y contratación, nombramiento y promociones; así como de la evaluación de su desempeño, en un marco que favorezca la renovación constante y el desarrollo permanente de las capacidades para la docencia, la investigación y las labores de gestión académica”. El presente trabajo tiene como objetivo realizar un proceso de metaevaluación mediante la identificación y análisis de los procedimientos de evaluación del área de docencia que se utilizan actualmente en los distintos procesos relativos a la carrera profesoral PUCP, así como la identificación de los principales logros, limitaciones y sugerencias que sirvan para la mejora del sistema de evaluación y de la actividad docente del profesor universitario.This paper provides a review of the main theoretical contributions and research related to the evaluation of university professors in Iberoamerica. The theoretical framework presents the main approaches to the evaluation of teaching, as well as the elements and processes required 2 to design and develop an evaluation system of teaching that meets the current demands of university education and the consequent demands for quality teaching. In light of society’s demands towards a university education, the teacher must develop a set of skills that allow him to accompany and assist students in their learning process and knowledgebuilding. Hence, the importance of rethinking the factors, that should be considered in order to develop a better quality in university teaching. Thus, it is necessary to reevaluate the teaching work against that of the investigation and to have a series of quality and incentive indicators which allows for a more permanent improvement of teaching and learning outcomes. Our research presents an analysis of the developed processes in PUCP to evaluate the Professor’s teaching-work, framed in the "Professorial Career Policy", which objective is “To insure the best teaching quality of PUCP professors, through selection and hiring processes, appointments and promotions; as well as their performance evaluation framed in a context which favors constant renovation and permanent development of teaching, researching, and academic management ability”. The following work has as its objective to develop a process of meta-evaluation through the identification and analysis of the evaluation procedures in the teaching area that are used nowadays in the different processes related to a PUCP professorial career, as well as the identification of the main achievements, limitations, and suggestions that serve to better the evaluation system and teaching activity of a university professor.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Personal docente--Evaluación.Profesores universitarios--Investigaciones.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Análisis y propuesta de mejora de los procesos de evaluación de la actividad docente en las etapas de la carrera profesoral de la PUCP.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Política y Gestión Universitaria.MaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPolítica y Gestión Universitaria191847https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDEL_MASTRO_VECCHIONE_CRISTINA_ANALISIS_EVALUACION.pdfDEL_MASTRO_VECCHIONE_CRISTINA_ANALISIS_EVALUACION.pdfapplication/pdf589312https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/365bcc94-a505-424e-80e4-c1f4f358c9d4/download0aeb238e14eca4d5bdf7ed2f5bc53773MD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/24cfba4b-36e5-4d94-b740-cb16c60a22d8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADTEXTDEL_MASTRO_VECCHIONE_CRISTINA_ANALISIS_EVALUACION.pdf.txtDEL_MASTRO_VECCHIONE_CRISTINA_ANALISIS_EVALUACION.pdf.txtExtracted texttext/plain129879https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/92c25652-d586-4f3d-857b-07a925604ae1/downloade92b02b245b67b262cb58c684531160cMD55falseAnonymousREADTHUMBNAILDEL_MASTRO_VECCHIONE_CRISTINA_ANALISIS_EVALUACION.pdf.jpgDEL_MASTRO_VECCHIONE_CRISTINA_ANALISIS_EVALUACION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25756https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/af84334b-ec15-4457-aa63-aa4dc9bc08db/download17ee37f407e0488909fd11e4025d3b5aMD56falseAnonymousREAD20.500.12404/5681oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/56812025-07-18 12:56:58.134http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.377112 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).