Análisis y propuesta de mejora al proceso de asignación y renovación del rol docente investigador PUCP
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo realizar un análisis de la situación actual del rol docente-investigador en la PUCP, modelo que contempla un régimen de dictado especial a los profesores que desarrollan un proyecto de investigación específico teniendo como resultado producción académica de im...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/146440 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/9298 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Profesores universitarios Investigación educativa Educación--Investigación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo realizar un análisis de la situación actual del rol docente-investigador en la PUCP, modelo que contempla un régimen de dictado especial a los profesores que desarrollan un proyecto de investigación específico teniendo como resultado producción académica de impacto. El marco teórico presentado despliega los conceptos que acompañan la presente tesis y que permiten una comprensión más completa de los elementos considerados en el análisis. Los criterios de valoración con respecto a los fases que componen el proceso de asignación y renovación al rol tendrán un papel importante en el análisis del periodo considerado, semestres académicos 2015-I, 2015-II, 2016-I y convocatoria 2016-2. En un entorno académico cada vez más competitivo, es necesario tener estrategias que promuevan el desarrollo de un perfil del profesorado alineado con las metas institucionales en investigación. En ese sentido, el rol docente-investigador busca que los profesores puedan “producir conocimiento a partir de la investigación básica, aplicada, o de desarrollo tecnológico e innovación, y en la retroalimentación/actualización de los cursos a su cargo a partir de dicha producción”. De esta forma, el rol docente-investigador cobra mayor relevancia no solo porque permite reforzar las capacidades de los profesores asignados a esta categoría sino que contribuye a la consecución de la visión de la PUCP como universidad referente a nivel nacional y regional, así como tener las condiciones para ser considerada una universidad de investigación. El examen que ofrece este estudio tiene como objetivo realizar un proceso de diagnóstico del rol a través de la mirada de los docentes que cuentan con esta categoría. Con ello se pretende encontrar puntos de mejora y, por consiguiente, proponer acciones basadas en la información recabada para contribuir en la mejora continua del proceso analizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).