¿Quién es el empleador? El contractualismo bilateral puesto a prueba en el contrato de franquicia

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico busca dar respuesta al siguiente problema jurídico: ¿quién es el empleador de los trabajadores que prestan servicios en el marco de un contrato de franquicia fisiológico? Con el objetivo de abordar dicha interrogante, en las distintas secciones de este artículo se lleva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Brain Barrientos, Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30153
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Franquicias--Legislación--Perú
Derecho laboral--Perú
Contratos de trabajo--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico busca dar respuesta al siguiente problema jurídico: ¿quién es el empleador de los trabajadores que prestan servicios en el marco de un contrato de franquicia fisiológico? Con el objetivo de abordar dicha interrogante, en las distintas secciones de este artículo se lleva a cabo un detallado proceso de argumentación jurídica que se construye sobre doctrina especializada nacional y extranjera, así como jurisprudencia y normativa relevante. El trabajo académico concluye que la posición jurídica de empleador de los trabajadores que prestan servicios en el marco de un contrato de franquicia fisiológico está compuesta por una pluralidad de sujetos: el franquiciante y el franquiciado. Para llegar a dicha conclusión, en los capítulos de este artículo se construyen dos premisas de trabajo esenciales. De un lado, se afirma que la principal dificultad que enfrenta el derecho del trabajo para la regulación del contrato de franquicia fisiológico es la predominancia del contractualismo bilateral como premisa del contrato de trabajo y de la naturaleza de sus partes. Por otro lado, se sostiene que la referida dificultad se puede superar a partir de considerar al contrato de franquicia fisiológico como un supuesto de empleador complejo, siendo que la posición jurídica de empleador está compuesta por una pluralidad de sujetos que se distribuyen las facultades y las obligaciones del poder de dirección: el franquiciante y el franquiciado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).