Modelo prolab: propuesta de reutilización de neumáticos usados para fabricación de gránulos de caucho de la ciudad de Cajamarca

Descripción del Articulo

La contaminación a nivel mundial crece de manera desmesurada, uno de los factores contribuyentes al incremento de la contaminación es generada por el incremento de los neumáticos fuera de uso (NFU), según las estadísticas de la organización mundial para la salud y el medio ambiente los neumáticos fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ramirez Guerrero, Aurelio Bernardino, Fabián Huamán, Cristhian Alexander, Quispe Perez, Roberto Carlos, Moreno Estacio, Rosa Michel, Espinoza Guerra, Victor Manuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27348
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo sostenible--Empresas--Perú--Cajamarca
Industria del caucho--Reciclaje--Perú--Cajamarca
Neumáticos--Aspectos ambientales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La contaminación a nivel mundial crece de manera desmesurada, uno de los factores contribuyentes al incremento de la contaminación es generada por el incremento de los neumáticos fuera de uso (NFU), según las estadísticas de la organización mundial para la salud y el medio ambiente los neumáticos fuera de uso alrededor del mundo; ha crecido a 3 billones y se estima un incremento de un billón por año. Actualmente, en muchos países no existen leyes que regulen la fabricación masiva de neumáticos o normativas que faciliten la reutilización de estos, originando una sobre acumulación de neumáticos fuera de uso, esto debido a la dificultad que implica desecharlos. Un claro ejemplo es nuestro País, que en los periodos 2009 al 2012 se produjo alrededor de 1 millón 750 mil neumáticos fuera de uso, que representan 45 mil toneladas de neumáticos al año. Para el año 2021, se estima un crecimiento considerable de NFU, debido al crecimiento del 5 % anual de vehículos nuevos en el Perú, así lo informa el Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank. El presente proyecto tiene como objetivo presentar una solución ambiental y sostenible mediante la reutilización de los neumáticos que se encuentran fuera de uso, mediante la generación de granos de caucho en base a neumáticos reciclados, con la finalidad de generar ciudades más sostenibles y así combatir el cambio climático. Esto debido a la poca cantidad y capacidad de nuestros rellenos sanitarios y el sobre costo de S/10 por llanta que cuesta la disposición final de llantas fuera de uso, según informa el ministerio del ambiente, en su informe del 2009.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).