1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo incrementar el rendimiento de los equipos de carguío y la producción en el frente de explotación del Tajo la Quinua Sur Gravas, mediante el minado estacional en Minera Yanacocha SRL, para lo cual se realizó la toma de datos en dos temporadas: seca (estiaje) y húmeda(lluvia). Con los resultados obtenidos en campo, se hizo un análisis comparativo del rendimiento de los equipos obteniendo una productividad de 2797.63 y 3360.13 en las temporadas húmeda y seca respectivamente, determinando que el minado en época de estiaje permite optimizar los recursos, mejorar la operatividad e incrementar la productividad de los equipos de carguío. Con respecto al tonelaje se tuvo un incremento considerable de 344,695.54 Ton en la temporada seca. Con relación al lastre, una reducción de 47,692.63 Ton en la temporada mencionada anteriormen...
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La contaminación a nivel mundial crece de manera desmesurada, uno de los factores contribuyentes al incremento de la contaminación es generada por el incremento de los neumáticos fuera de uso (NFU), según las estadísticas de la organización mundial para la salud y el medio ambiente los neumáticos fuera de uso alrededor del mundo; ha crecido a 3 billones y se estima un incremento de un billón por año. Actualmente, en muchos países no existen leyes que regulen la fabricación masiva de neumáticos o normativas que faciliten la reutilización de estos, originando una sobre acumulación de neumáticos fuera de uso, esto debido a la dificultad que implica desecharlos. Un claro ejemplo es nuestro País, que en los periodos 2009 al 2012 se produjo alrededor de 1 millón 750 mil neumáticos fuera de uso, que representan 45 mil toneladas de neumáticos al año. Para el año 2021, se est...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La contaminación a nivel mundial crece de manera desmesurada, uno de los factores contribuyentes al incremento de la contaminación es generada por el incremento de los neumáticos fuera de uso (NFU), según las estadísticas de la organización mundial para la salud y el medio ambiente los neumáticos fuera de uso alrededor del mundo; ha crecido a 3 billones y se estima un incremento de un billón por año. Actualmente, en muchos países no existen leyes que regulen la fabricación masiva de neumáticos o normativas que faciliten la reutilización de estos, originando una sobre acumulación de neumáticos fuera de uso, esto debido a la dificultad que implica desecharlos. Un claro ejemplo es nuestro País, que en los periodos 2009 al 2012 se produjo alrededor de 1 millón 750 mil neumáticos fuera de uso, que representan 45 mil toneladas de neumáticos al año. Para el año 2021, se est...