Implementación del sistema de rendición de cuentas en un proyecto de reconstrucción post evento sísmico. Caso: Proyecto de Rehabilitación en Huancavelica
Descripción del Articulo
Se estudió el sistema de rendición de cuentas en el marco de la implementación del Proyecto de Reconstrucción de Huancavelica post evento sísmico (2008- 2010) ejecutado por la ONG CARE Perú. Los factores críticos de éxito por las características del sistema, el proceso de implementación y gestión de...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15637 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15637 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Administración pública Rendición de cuentas Desastres naturales--Perú--Huancavelica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| id |
PUCP_7849d6139d464f289fc840cffccf3f4c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15637 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación del sistema de rendición de cuentas en un proyecto de reconstrucción post evento sísmico. Caso: Proyecto de Rehabilitación en Huancavelica |
| title |
Implementación del sistema de rendición de cuentas en un proyecto de reconstrucción post evento sísmico. Caso: Proyecto de Rehabilitación en Huancavelica |
| spellingShingle |
Implementación del sistema de rendición de cuentas en un proyecto de reconstrucción post evento sísmico. Caso: Proyecto de Rehabilitación en Huancavelica Aparicio Cabrera, Juan Ángel Fernando Administración pública Rendición de cuentas Desastres naturales--Perú--Huancavelica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| title_short |
Implementación del sistema de rendición de cuentas en un proyecto de reconstrucción post evento sísmico. Caso: Proyecto de Rehabilitación en Huancavelica |
| title_full |
Implementación del sistema de rendición de cuentas en un proyecto de reconstrucción post evento sísmico. Caso: Proyecto de Rehabilitación en Huancavelica |
| title_fullStr |
Implementación del sistema de rendición de cuentas en un proyecto de reconstrucción post evento sísmico. Caso: Proyecto de Rehabilitación en Huancavelica |
| title_full_unstemmed |
Implementación del sistema de rendición de cuentas en un proyecto de reconstrucción post evento sísmico. Caso: Proyecto de Rehabilitación en Huancavelica |
| title_sort |
Implementación del sistema de rendición de cuentas en un proyecto de reconstrucción post evento sísmico. Caso: Proyecto de Rehabilitación en Huancavelica |
| author |
Aparicio Cabrera, Juan Ángel Fernando |
| author_facet |
Aparicio Cabrera, Juan Ángel Fernando Gonzales Cam, Lesli Antonieta Infanzón Gutiérrez, Iván Luis |
| author_role |
author |
| author2 |
Gonzales Cam, Lesli Antonieta Infanzón Gutiérrez, Iván Luis |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Hidalgo, Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aparicio Cabrera, Juan Ángel Fernando Gonzales Cam, Lesli Antonieta Infanzón Gutiérrez, Iván Luis |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Administración pública Rendición de cuentas Desastres naturales--Perú--Huancavelica |
| topic |
Administración pública Rendición de cuentas Desastres naturales--Perú--Huancavelica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| description |
Se estudió el sistema de rendición de cuentas en el marco de la implementación del Proyecto de Reconstrucción de Huancavelica post evento sísmico (2008- 2010) ejecutado por la ONG CARE Perú. Los factores críticos de éxito por las características del sistema, el proceso de implementación y gestión del sistema, las características de participación y percepción de los actores claves con la finalidad de mejorar el sistema de rendición de cuentas. El sistema de Rendición de Cuentas en CARE Perú se apoya en una norma institucional, pero requiere desarrollar capacidades institucionales de confianza y credibilidad en su personal y principalmente a los referentes locales para contribuir a la prevención de conflictos y afianzar la gobernabilidad democrática. Entre las conclusiones más relevantes del sistema de rendición de cuentas analiza la sostenibilidad de su intervención, en razón que no consideró en el diseño la inclusión de personal técnico especializado en dar un constante soporte técnico a los comités de vigilancia, la articulación con los niveles de gobierno local y comunal de cada escenario. Los inconvenientes del tardío proceso de contextualización de los materiales y metodología de capacitación, la falta de legitimidad normativa por el proceso de elección de integrantes de los comités de vigilancia. El comité de vigilancia cumple un rol de liderazgo como generador de información, gestor y tomador de decisiones al mismo nivel de los ejecutores del proyecto. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-22T16:57:24Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-22T16:57:24Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-22 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15637 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15637 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/028cbc21-7b30-4d2c-82f3-6b402b0d74bd/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b5693ff1-88c4-4407-ac33-8f221f25e77b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ea4d4902-7f4e-4681-8ad1-a2e6a3373b5f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/98340f5d-0cbe-43ae-9157-7f47594fc11b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8d695fe1-38f7-4e99-b203-70babcf2a580/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/879acaf6-fa1e-47d6-9fd8-852f312bc806/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
594837d31f3efb30cec3dc00e1dd99ec 63e069777db1d022a8dc5e82df4e9160 35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5 635e778de7b2406ddf84101ea3eda448 b81eddc0bdf7aeae3b9cfced04387a31 974b2cc9648c3b609fc774fe41d94fe7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736916987117568 |
| spelling |
Torres Hidalgo, CarlosAparicio Cabrera, Juan Ángel FernandoGonzales Cam, Lesli AntonietaInfanzón Gutiérrez, Iván Luis2020-01-22T16:57:24Z2020-01-22T16:57:24Z20192020-01-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/15637Se estudió el sistema de rendición de cuentas en el marco de la implementación del Proyecto de Reconstrucción de Huancavelica post evento sísmico (2008- 2010) ejecutado por la ONG CARE Perú. Los factores críticos de éxito por las características del sistema, el proceso de implementación y gestión del sistema, las características de participación y percepción de los actores claves con la finalidad de mejorar el sistema de rendición de cuentas. El sistema de Rendición de Cuentas en CARE Perú se apoya en una norma institucional, pero requiere desarrollar capacidades institucionales de confianza y credibilidad en su personal y principalmente a los referentes locales para contribuir a la prevención de conflictos y afianzar la gobernabilidad democrática. Entre las conclusiones más relevantes del sistema de rendición de cuentas analiza la sostenibilidad de su intervención, en razón que no consideró en el diseño la inclusión de personal técnico especializado en dar un constante soporte técnico a los comités de vigilancia, la articulación con los niveles de gobierno local y comunal de cada escenario. Los inconvenientes del tardío proceso de contextualización de los materiales y metodología de capacitación, la falta de legitimidad normativa por el proceso de elección de integrantes de los comités de vigilancia. El comité de vigilancia cumple un rol de liderazgo como generador de información, gestor y tomador de decisiones al mismo nivel de los ejecutores del proyecto.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Administración públicaRendición de cuentasDesastres naturales--Perú--Huancavelicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Implementación del sistema de rendición de cuentas en un proyecto de reconstrucción post evento sísmico. Caso: Proyecto de Rehabilitación en Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollohttps://orcid.org/0000-0002-5202-9767314397https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAparicio Cabrera_Gonzales Cam_Infanzón Gutiérrez_Implementación_sistema_rendición1.pdf.pdfAparicio Cabrera_Gonzales Cam_Infanzón Gutiérrez_Implementación_sistema_rendición1.pdf.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1444004https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/028cbc21-7b30-4d2c-82f3-6b402b0d74bd/download594837d31f3efb30cec3dc00e1dd99ecMD55trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81030https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b5693ff1-88c4-4407-ac33-8f221f25e77b/download63e069777db1d022a8dc5e82df4e9160MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ea4d4902-7f4e-4681-8ad1-a2e6a3373b5f/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILAparicio Cabrera_Gonzales Cam_Infanzón Gutiérrez_Implementación_sistema_rendición1.pdf.jpgAparicio Cabrera_Gonzales Cam_Infanzón Gutiérrez_Implementación_sistema_rendición1.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/98340f5d-0cbe-43ae-9157-7f47594fc11b/download635e778de7b2406ddf84101ea3eda448MD54falseAnonymousREADAparicio Cabrera_Gonzales Cam_Infanzón Gutiérrez_Implementación_sistema_rendición1.pdf.pdf.jpgAparicio Cabrera_Gonzales Cam_Infanzón Gutiérrez_Implementación_sistema_rendición1.pdf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14074https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8d695fe1-38f7-4e99-b203-70babcf2a580/downloadb81eddc0bdf7aeae3b9cfced04387a31MD57falseAnonymousREADTEXTAparicio Cabrera_Gonzales Cam_Infanzón Gutiérrez_Implementación_sistema_rendición1.pdf.pdf.txtAparicio Cabrera_Gonzales Cam_Infanzón Gutiérrez_Implementación_sistema_rendición1.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain205335https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/879acaf6-fa1e-47d6-9fd8-852f312bc806/download974b2cc9648c3b609fc774fe41d94fe7MD56falseAnonymousREAD20.500.12404/15637oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/156372025-03-28 18:20:16.795http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).