1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se estudió el sistema de rendición de cuentas en el marco de la implementación del Proyecto de Reconstrucción de Huancavelica post evento sísmico (2008- 2010) ejecutado por la ONG CARE Perú. Los factores críticos de éxito por las características del sistema, el proceso de implementación y gestión del sistema, las características de participación y percepción de los actores claves con la finalidad de mejorar el sistema de rendición de cuentas. El sistema de Rendición de Cuentas en CARE Perú se apoya en una norma institucional, pero requiere desarrollar capacidades institucionales de confianza y credibilidad en su personal y principalmente a los referentes locales para contribuir a la prevención de conflictos y afianzar la gobernabilidad democrática. Entre las conclusiones más relevantes del sistema de rendición de cuentas analiza la sostenibilidad de su intervención,...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se estudió el sistema de rendición de cuentas en el marco de la implementación del Proyecto de Reconstrucción de Huancavelica post evento sísmico (2008- 2010) ejecutado por la ONG CARE Perú. Los factores críticos de éxito por las características del sistema, el proceso de implementación y gestión del sistema, las características de participación y percepción de los actores claves con la finalidad de mejorar el sistema de rendición de cuentas. El sistema de Rendición de Cuentas en CARE Perú se apoya en una norma institucional, pero requiere desarrollar capacidades institucionales de confianza y credibilidad en su personal y principalmente a los referentes locales para contribuir a la prevención de conflictos y afianzar la gobernabilidad democrática. Entre las conclusiones más relevantes del sistema de rendición de cuentas analiza la sostenibilidad de su intervención,...