La gestión orientada hacia la Mejora Educativa en una Institución Privada Alternativa durante tiempos de pandemia

Descripción del Articulo

La presente investigación se asienta sobre la búsqueda por comprender la Mejora Educativa desde la gestión organizacional de una institución privada durante tiempos de pandemia, específicamente durante el año 2021 a partir del diagnóstico de la situación a través de las percepciones del equipo direc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leon Soria, Alvaro Paolo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25894
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educativa--Perú
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos educativos--Perú
Calidad de la enseñanza--Perú
Educación alternativa--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se asienta sobre la búsqueda por comprender la Mejora Educativa desde la gestión organizacional de una institución privada durante tiempos de pandemia, específicamente durante el año 2021 a partir del diagnóstico de la situación a través de las percepciones del equipo directivo de la misma conformado por un director y tres coordinadores académicos. Nuestro objetivo general es analizar cómo se realiza una gestión orientada hacia la Mejora Educativa de una Institución Privada Alternativa durante tiempos de pandemia mientras que nuestros objetivos específicos radican en describir las estrategias de planificación y prácticas de ejecución vinculadas a la gestión orientada hacia la Mejora Educativa de una Institución Privada Alternativa durante tiempos de pandemia. Esta investigación se configura como un estudio cualitativo de tipo empírico. En tal sentido, se utilizó el método de estudio de caso de manera instrumental con la finalidad de abordar nuestro problema desde una realidad específica, es decir, a partir de las percepciones del equipo directivo de una institución privada alternativa de educación básica en el distrito de Carabayllo en Lima. Esta institución se particulariza por ser la única en dicho distrito que posee un estudio en torno a la eficacia educativa que concluye que es una institución educativa eficaz y por contar con una división por niveles distinta a la convencional. El instrumento empleado para la realización de esta investigación fue la guía de entrevista semiestructurada. La información recogida se analizó a partir del uso de matrices y bajo la técnica del open-coding. Entre los resultados más resaltantes se evidencia que tanto el proceso de planificación durante el 2021 como las prácticas que se ejecutaron durante dicho año estuvieron vinculados a la Mejora Educativa en relación a elementos que se clasifican dentro de los factores de Aprendizaje Organizacional, Seguimiento y Evaluación y Buen Liderazgo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).