1
objeto de conferencia
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Peru is configured as a country rich in cultures and languages, which are associated with unique ways of seeing and understanding the world. For several decades, an educational model based on the recognition of each and every one of the participants who are part of the teaching and learning process has been proposed in our country, namely, the Intercultural Bilingual Education (IBE). However, there is an absence of specific mechanisms in the classroom that reinforce the principles of recognition and integration, which is why it is necessary to rethink a curricular model that provides them. On this base, the need to implement mechanisms that reinforce a space for dialogue and consensus, and, in turn, to understand the school as a shared world, motivate us to propose hermeneutics as a theoretical basis for the notion of interculturality and its development approach for the construction of ...
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación se asienta sobre la búsqueda por comprender la Mejora Educativa desde la gestión organizacional de una institución privada durante tiempos de pandemia, especÃficamente durante el año 2021 a partir del diagnóstico de la situación a través de las percepciones del equipo directivo de la misma conformado por un director y tres coordinadores académicos. Nuestro objetivo general es analizar cómo se realiza una gestión orientada hacia la Mejora Educativa de una Institución Privada Alternativa durante tiempos de pandemia mientras que nuestros objetivos especÃficos radican en describir las estrategias de planificación y prácticas de ejecución vinculadas a la gestión orientada hacia la Mejora Educativa de una Institución Privada Alternativa durante tiempos de pandemia. Esta investigación se configura como un estudio cualitativo de tipo empÃrico. En ta...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En la presente investigación abordaremos el realismo moral y el darwinismo moral con el fin de comprobar su compatibilidad y complementariedad en relación a la naturaleza de los hechos y propiedades morales. Esta finalidad la alcanzaremos mediante la defensa de la objetividad de los hechos morales como independientes de nuestras mentes y como los que permiten determinar la verdad o falsedad de las proposiciones expresadas por enunciados morales y, a su vez, mediante la relación entre los hechos y creencias morales. Esto, teniendo en cuenta que los primeros permiten sostener que las últimas se encuentran sujetas a un cambio moral progresivo de los agentes en función a la búsqueda de verdades morales. En tal sentido, asentaremos nuestra propuesta sobre el naturalismo pragmático de John Ryder, como la postura que permite entender al hecho moral como un truthmaker a partir de la nociÃ...
4
tesis de maestrÃa
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación se asienta sobre la búsqueda por comprender la Mejora Educativa desde la gestión organizacional de una institución privada durante tiempos de pandemia, especÃficamente durante el año 2021 a partir del diagnóstico de la situación a través de las percepciones del equipo directivo de la misma conformado por un director y tres coordinadores académicos. Nuestro objetivo general es analizar cómo se realiza una gestión orientada hacia la Mejora Educativa de una Institución Privada Alternativa durante tiempos de pandemia mientras que nuestros objetivos especÃficos radican en describir las estrategias de planificación y prácticas de ejecución vinculadas a la gestión orientada hacia la Mejora Educativa de una Institución Privada Alternativa durante tiempos de pandemia. Esta investigación se configura como un estudio cualitativo de tipo empÃrico. En ta...
5
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En la presente investigación abordaremos el realismo moral y el darwinismo moral con el fin de comprobar su compatibilidad y complementariedad en relación a la naturaleza de los hechos y propiedades morales. Esta finalidad la alcanzaremos mediante la defensa de la objetividad de los hechos morales como independientes de nuestras mentes y como los que permiten determinar la verdad o falsedad de las proposiciones expresadas por enunciados morales y, a su vez, mediante la relación entre los hechos y creencias morales. Esto, teniendo en cuenta que los primeros permiten sostener que las últimas se encuentran sujetas a un cambio moral progresivo de los agentes en función a la búsqueda de verdades morales. En tal sentido, asentaremos nuestra propuesta sobre el naturalismo pragmático de John Ryder, como la postura que permite entender al hecho moral como un truthmaker a partir de la nociÃ...