Análisis de la implementación de un sistema de bicicletas compartidas

Descripción del Articulo

Debido al incremento de la población urbana, los servicios públicos ofrecidos en las ciudades, como el transporte público, reciben una mayor demanda. Esto ocasiona que los gobiernos tomen medidas para satisfacer la demanda insatisfecha generada por este incremento de población. La primera medida cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Rodríguez, Zoila Mercedez
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18319
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/18319
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bicicletas
Transporte público--Aspectos ambientales
Transporte público--Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id PUCP_7243a796f00bd844c9709d24e3fc675c
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18319
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de la implementación de un sistema de bicicletas compartidas
title Análisis de la implementación de un sistema de bicicletas compartidas
spellingShingle Análisis de la implementación de un sistema de bicicletas compartidas
Rodríguez Rodríguez, Zoila Mercedez
Bicicletas
Transporte público--Aspectos ambientales
Transporte público--Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Análisis de la implementación de un sistema de bicicletas compartidas
title_full Análisis de la implementación de un sistema de bicicletas compartidas
title_fullStr Análisis de la implementación de un sistema de bicicletas compartidas
title_full_unstemmed Análisis de la implementación de un sistema de bicicletas compartidas
title_sort Análisis de la implementación de un sistema de bicicletas compartidas
author Rodríguez Rodríguez, Zoila Mercedez
author_facet Rodríguez Rodríguez, Zoila Mercedez
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cornejo Sánchez, Christian Santos
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Rodríguez, Zoila Mercedez
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Bicicletas
Transporte público--Aspectos ambientales
Transporte público--Aspectos económicos
topic Bicicletas
Transporte público--Aspectos ambientales
Transporte público--Aspectos económicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Debido al incremento de la población urbana, los servicios públicos ofrecidos en las ciudades, como el transporte público, reciben una mayor demanda. Esto ocasiona que los gobiernos tomen medidas para satisfacer la demanda insatisfecha generada por este incremento de población. La primera medida correctiva fue aumentar y mejorar la infraestructura para el parque vehicular, beneficiando a los propietarios de vehículos propios. No obstante, esto trajo consigo diversos problemas tales como la congestión, emisión de gases contaminantes y un aumento de la brecha social, disminuyendo el nivel de accesibilidad y conectividad. Es por ello por lo que diversos autores proponen medidas de transporte sostenible, siendo este un tema actual de gran importancia y controversia en varios países del mundo. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mostrar los avances científicos, supuestos e impactos que ha tenido la implementación de un sistema de bicicletas compartidas. Este sistema nace con el fin de ser un medio de transporte para viajes de inicio a fin con rutas cortas. No obstante, se especula que el sistema impacta más al ser trabajado en conjunto con el transporte público, trayendo consigo efectos positivos en el ámbito económico, ambiental y social. En base a literatura existente, se demuestra que un sistema compartido de bicicletas es una opción eficiente que permite conectar al transporte público masivo, tales como metros y trenes, y así ser parte del sistema integral de transporte. De esta manera, se obtienen impactos económicos, en términos de ahorros de tiempo e infraestructura; impactos sociales, en términos de accesibilidad e impactos ambientales, en términos de disminución de emisión de gases contaminantes.
publishDate 2020
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-20T16:15:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-20T16:15:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-02-20
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/18319
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/18319
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/841509c5-657d-4809-b10f-db48131cfde8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/67b29908-e6eb-4e7a-8781-2061f1f76331/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/80aa3a3f-9d44-4248-a848-05ffbdd174dd/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f8f82a3b-b405-4eb4-a79a-9109d33c1c7f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d5eb5af7-8b0d-421f-b471-bfbb30bdc208/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
39e5be30ea58ffcb4e10a38873e50939
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8eb125409289f91198c0e6d4d8534a6a
f69da604e8d1e2aefcd566d9e002a547
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176205370130432
spelling Cornejo Sánchez, Christian SantosRodríguez Rodríguez, Zoila Mercedez2021-02-20T16:15:31Z2021-02-20T16:15:31Z20202021-02-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/18319Debido al incremento de la población urbana, los servicios públicos ofrecidos en las ciudades, como el transporte público, reciben una mayor demanda. Esto ocasiona que los gobiernos tomen medidas para satisfacer la demanda insatisfecha generada por este incremento de población. La primera medida correctiva fue aumentar y mejorar la infraestructura para el parque vehicular, beneficiando a los propietarios de vehículos propios. No obstante, esto trajo consigo diversos problemas tales como la congestión, emisión de gases contaminantes y un aumento de la brecha social, disminuyendo el nivel de accesibilidad y conectividad. Es por ello por lo que diversos autores proponen medidas de transporte sostenible, siendo este un tema actual de gran importancia y controversia en varios países del mundo. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo mostrar los avances científicos, supuestos e impactos que ha tenido la implementación de un sistema de bicicletas compartidas. Este sistema nace con el fin de ser un medio de transporte para viajes de inicio a fin con rutas cortas. No obstante, se especula que el sistema impacta más al ser trabajado en conjunto con el transporte público, trayendo consigo efectos positivos en el ámbito económico, ambiental y social. En base a literatura existente, se demuestra que un sistema compartido de bicicletas es una opción eficiente que permite conectar al transporte público masivo, tales como metros y trenes, y así ser parte del sistema integral de transporte. De esta manera, se obtienen impactos económicos, en términos de ahorros de tiempo e infraestructura; impactos sociales, en términos de accesibilidad e impactos ambientales, en términos de disminución de emisión de gases contaminantes.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/BicicletasTransporte público--Aspectos ambientalesTransporte público--Aspectos económicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis de la implementación de un sistema de bicicletas compartidasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias con mención en Ingeniería IndustrialBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaCiencias con mención en Ingeniería Industrial09868135https://orcid.org/0000-0003-1297-551071246530722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/841509c5-657d-4809-b10f-db48131cfde8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALRODRIGUEZ_RODRIGUEZ_ZOILA_ANÁLISIS_IMPLEMENTACIÓN_ SISTEMA.pdfRODRIGUEZ_RODRIGUEZ_ZOILA_ANÁLISIS_IMPLEMENTACIÓN_ SISTEMA.pdfTexto completoapplication/pdf849201https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/67b29908-e6eb-4e7a-8781-2061f1f76331/download39e5be30ea58ffcb4e10a38873e50939MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/80aa3a3f-9d44-4248-a848-05ffbdd174dd/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILRODRIGUEZ_RODRIGUEZ_ZOILA_ANÁLISIS_IMPLEMENTACIÓN_ SISTEMA.pdf.jpgRODRIGUEZ_RODRIGUEZ_ZOILA_ANÁLISIS_IMPLEMENTACIÓN_ SISTEMA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg22043https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f8f82a3b-b405-4eb4-a79a-9109d33c1c7f/download8eb125409289f91198c0e6d4d8534a6aMD54falseAnonymousREADTEXTRODRIGUEZ_RODRIGUEZ_ZOILA_ANÁLISIS_IMPLEMENTACIÓN_ SISTEMA.pdf.txtRODRIGUEZ_RODRIGUEZ_ZOILA_ANÁLISIS_IMPLEMENTACIÓN_ SISTEMA.pdf.txtExtracted texttext/plain58138https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d5eb5af7-8b0d-421f-b471-bfbb30bdc208/downloadf69da604e8d1e2aefcd566d9e002a547MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/18319oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/183192025-07-18 17:06:37.231http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.39368
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).