El estilo de ejecución, composición y arreglo de Carlos Hayre para con la guitarra del vals criollo limeño

Descripción del Articulo

El vals criollo limeño es uno de los géneros más tradicionales en el Perú. La guitarra es el instrumento por excelencia con el cual se le ejecuta y entre sus mayores representantes se alza la figura de Carlos Hayre. Hayre fue un músico con formación mixta forjada por la cultura popular, los estudios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Espinoza, Celin Sergio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20317
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/20317
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vals peruano--Estudio y crítica
Músicos peruanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:El vals criollo limeño es uno de los géneros más tradicionales en el Perú. La guitarra es el instrumento por excelencia con el cual se le ejecuta y entre sus mayores representantes se alza la figura de Carlos Hayre. Hayre fue un músico con formación mixta forjada por la cultura popular, los estudios de música académica y una instrucción autodidacta que determinaron una personalidad renovadora y experimental que planteó cambios estructurales en el género. Estos cambios afectaron los fundamentos del estilo de ejecución del género tanto desde el punto de vista de los cultores de la tradición de La Vieja Guardia y de La Generación Pinglo, como desde la de sus coetáneos, quienes también desarrollaron una estética distinta a la tradicional que a la postre sería más difundida y reconocida. Carlos Hayre fue un determinante de cambio en la historia del género gracias a sus propuestas en cuanto a la ejecución de la guitarra con criterios dinámicos y técnicos provenientes de su formación en guitarra clásica. También se dieron cambios determinados por sus criterios de composición orquestal aplicados a la guitarra en cuanto a la forma, con nuevos criterios de libertad estructural, a la armonía, determinados por los fundamentos de la tonalidad extendida, y a la melodía, fundamentados en las mayores posibilidades de movimiento y variedad que le brindaban sus nuevos pilares armónicos. Carlos Hayre es un artista transcendental en la historia del vals criollo limeño, y esta consideración está solventada en el respeto y admiración de una comunidad integrada por actores culturales de distintas disciplinas que lo recuerdan no solo por su gran calidad humana, sino por el valor y la trascendencia de su música.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).