Análisis y propuesta de integración de la información institucional al programa de inducción docente en la PUCP
Descripción del Articulo
En el proceso de acreditación de las universidades, uno de los actores claves que se debe evaluar es la plana docente. Este indicador amerita una reflexión por parte de la gestión universitaria sobre las acciones dirigidas a los profesores no solo para la mejora de su perfil docente sino también par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7946 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/7946 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Profesores universitarios--Investigaciones Educación superior--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
PUCP_6b3b9103fed203c9a0909a110006dbd3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7946 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis y propuesta de integración de la información institucional al programa de inducción docente en la PUCP |
| title |
Análisis y propuesta de integración de la información institucional al programa de inducción docente en la PUCP |
| spellingShingle |
Análisis y propuesta de integración de la información institucional al programa de inducción docente en la PUCP Martínez Trujillo, Jessica María de las Mercedes Profesores universitarios--Investigaciones Educación superior--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Análisis y propuesta de integración de la información institucional al programa de inducción docente en la PUCP |
| title_full |
Análisis y propuesta de integración de la información institucional al programa de inducción docente en la PUCP |
| title_fullStr |
Análisis y propuesta de integración de la información institucional al programa de inducción docente en la PUCP |
| title_full_unstemmed |
Análisis y propuesta de integración de la información institucional al programa de inducción docente en la PUCP |
| title_sort |
Análisis y propuesta de integración de la información institucional al programa de inducción docente en la PUCP |
| author |
Martínez Trujillo, Jessica María de las Mercedes |
| author_facet |
Martínez Trujillo, Jessica María de las Mercedes |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mastro Vecchione, Cristina del |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martínez Trujillo, Jessica María de las Mercedes |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Profesores universitarios--Investigaciones Educación superior--Perú |
| topic |
Profesores universitarios--Investigaciones Educación superior--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
En el proceso de acreditación de las universidades, uno de los actores claves que se debe evaluar es la plana docente. Este indicador amerita una reflexión por parte de la gestión universitaria sobre las acciones dirigidas a los profesores no solo para la mejora de su perfil docente sino también para fortalecer sus lazos institucionales. En el presente trabajo, el objeto de estudio es el proceso de inducción de profesores noveles desde el punto de vista de la identificación institucional, por lo que se hace un análisis de cuál es el papel que juega la gestión de la información en dicho proceso. En la Pontificia Universidad Católica del Perú, ingresan a dictar cada semestre, en promedio, 150 profesores, en su mayoría jefes de práctica y/o egresados de la PUCP, que cuentan con cierta información desde el punto de vista del alumno pero no desde la perspectiva de la práctica docente. También están los profesionales y profesores con o sin experiencia previa en otras instituciones, cuya vinculación con la enseñanza y la organización es completamente nueva. En esta coyuntura, se revisarán las acciones que se trabajan con este grupo, los principales conceptos vinculados con los procesos de socialización y/o inducción, las propuestas, y los puntos de vista de la gestión administrativa y académica sobre dicho proceso. Haremos un diagnóstico del proceso actual de inducción en la PUCP dirigido a los profesores noveles, con el aporte de los involucrados, para plantear lineamientos que permitan que la gestión central de la Universidad genere una estrategia que facilite el proceso de inmersión del profesor al sistema docente y permita la retención del talento nuevo. En este trabajo no abordaremos el aspecto metodológico, parte importante de la práctica profesoral y de la formación de su propia identidad como docente, pero sí el conocimiento y vinculación que tiene el docente con la institución, que son factores que influyen en su desempeño durante la carrera profesoral. De esta forma, se pretende mostrar todos los aspectos que deben considerarse para plantear un programa que integre, eficientemente, la información institucional y la información académica con el fin de asegurar una adecuada inmersión del profesor a la Universidad. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2016 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2017-02-24T18:39:45Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2017-02-24T18:39:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-02-24 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7946 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/7946 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/052c8f35-94cb-4f51-aceb-aff718ddccb1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/75b63d3c-61ee-4e60-bb31-6387e274d3e1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2208213d-59da-4bc5-a47e-8225f5d7c4b3/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3eba3492-d3e4-4487-aef9-fb0263d2cd98/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ecea50ee-139e-44ac-9df8-5bb19027b746/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7a2f9d349bc00d15159d9ad867a9f774 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de 4f0a54a77eda7701be7bc07875652247 a46471c036b116d5221f6e18811222f4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1839176203471159296 |
| spelling |
Mastro Vecchione, Cristina delMartínez Trujillo, Jessica María de las Mercedes2017-02-24T18:39:45Z2017-02-24T18:39:45Z20162017-02-24http://hdl.handle.net/20.500.12404/7946En el proceso de acreditación de las universidades, uno de los actores claves que se debe evaluar es la plana docente. Este indicador amerita una reflexión por parte de la gestión universitaria sobre las acciones dirigidas a los profesores no solo para la mejora de su perfil docente sino también para fortalecer sus lazos institucionales. En el presente trabajo, el objeto de estudio es el proceso de inducción de profesores noveles desde el punto de vista de la identificación institucional, por lo que se hace un análisis de cuál es el papel que juega la gestión de la información en dicho proceso. En la Pontificia Universidad Católica del Perú, ingresan a dictar cada semestre, en promedio, 150 profesores, en su mayoría jefes de práctica y/o egresados de la PUCP, que cuentan con cierta información desde el punto de vista del alumno pero no desde la perspectiva de la práctica docente. También están los profesionales y profesores con o sin experiencia previa en otras instituciones, cuya vinculación con la enseñanza y la organización es completamente nueva. En esta coyuntura, se revisarán las acciones que se trabajan con este grupo, los principales conceptos vinculados con los procesos de socialización y/o inducción, las propuestas, y los puntos de vista de la gestión administrativa y académica sobre dicho proceso. Haremos un diagnóstico del proceso actual de inducción en la PUCP dirigido a los profesores noveles, con el aporte de los involucrados, para plantear lineamientos que permitan que la gestión central de la Universidad genere una estrategia que facilite el proceso de inmersión del profesor al sistema docente y permita la retención del talento nuevo. En este trabajo no abordaremos el aspecto metodológico, parte importante de la práctica profesoral y de la formación de su propia identidad como docente, pero sí el conocimiento y vinculación que tiene el docente con la institución, que son factores que influyen en su desempeño durante la carrera profesoral. De esta forma, se pretende mostrar todos los aspectos que deben considerarse para plantear un programa que integre, eficientemente, la información institucional y la información académica con el fin de asegurar una adecuada inmersión del profesor a la Universidad.In the process for accreditation of universities, one of the key factors to be evaluated is the teaching staff. This indicator deserves a reflection from the university management on the actions directed to the teachers not only for the improvement of their educational profile, but also to strengthen their institutional ties. In this thesis, the purpose of the study is the induction process of new teachers from the point of view of institutional identification. Therefore, an analysis is made for the role of information management in this process. At the Pontificia Universidad Católica del Perú, each semester start teaching in average 150 professors, mostly new graduates of the PUCP, who have some information from the student point of view but not from the perspective of the teaching practice. There are also professionals and teachers with or without previous experience in other institutions, whose link with teaching and the organization is completely new. At this juncture, we will review the actions that work with this group, the main concepts related to the processes of socialization and/or induction, the proposals, and the views of the administrative and academic management of this process. We will make a diagnosis of the current process of induction in the PUCP aimed to new teachers, with the contribution of those involved, to propose guidelines that allow the central management of the University to generate a strategy that facilitates the process of immersion for the teacher into the teaching system and allow retention of new talent. In this thesis, we will not address the methodological aspect, an important part of the teaching practice and of the formation of its own identity as a teacher, but the knowledge and connection that the teacher has with the institution which are factors that influence their performance during their professorial career. In this manner, it is intended to show all the aspects that should be considered in order to propose a program that efficiently integrates institutional information and academic information in order to ensure an adequate immersion of the teacher to the University.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Profesores universitarios--InvestigacionesEducación superior--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Análisis y propuesta de integración de la información institucional al programa de inducción docente en la PUCPinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Política y Gestión UniversitariaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoPolítica y Gestión Universitaria191847https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMARTINEZ_TRUJILLO_JESSICA_ANALISIS_PROPUESTA.pdfMARTINEZ_TRUJILLO_JESSICA_ANALISIS_PROPUESTA.pdfTexto completoapplication/pdf5631776https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/052c8f35-94cb-4f51-aceb-aff718ddccb1/download7a2f9d349bc00d15159d9ad867a9f774MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/75b63d3c-61ee-4e60-bb31-6387e274d3e1/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2208213d-59da-4bc5-a47e-8225f5d7c4b3/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD53falseAnonymousREADTHUMBNAILMARTINEZ_TRUJILLO_JESSICA_ANALISIS_PROPUESTA.pdf.jpgMARTINEZ_TRUJILLO_JESSICA_ANALISIS_PROPUESTA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14533https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3eba3492-d3e4-4487-aef9-fb0263d2cd98/download4f0a54a77eda7701be7bc07875652247MD54falseAnonymousREADTEXTMARTINEZ_TRUJILLO_JESSICA_ANALISIS_PROPUESTA.pdf.txtMARTINEZ_TRUJILLO_JESSICA_ANALISIS_PROPUESTA.pdf.txtExtracted texttext/plain101788https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ecea50ee-139e-44ac-9df8-5bb19027b746/downloada46471c036b116d5221f6e18811222f4MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/7946oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/79462025-07-18 12:42:37.365http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo= |
| score |
13.444865 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).