Adolescencia y participación política en el Perú: Surgimiento, organización y actividad política del Movimiento Estudiantil Secundaria Combativa en Lima
Descripción del Articulo
Con demandas en torno a la calidad de educación y por una vida digna, apareció en el escenario público en el año 2019 el Movimiento Estudiantil Secundaria Combativa (SC), conformado por estudiantes de colegios públicos y privados, quienes aprovecharon la coyuntura política caracterizada por las prot...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29880 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29880 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes de secundaria--Actividad política--Perú--Lima Participación política--Perú--Lima Movimientos estudiantiles--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
id |
PUCP_657b5c306fe2d38c88b699414e55e553 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29880 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adolescencia y participación política en el Perú: Surgimiento, organización y actividad política del Movimiento Estudiantil Secundaria Combativa en Lima |
title |
Adolescencia y participación política en el Perú: Surgimiento, organización y actividad política del Movimiento Estudiantil Secundaria Combativa en Lima |
spellingShingle |
Adolescencia y participación política en el Perú: Surgimiento, organización y actividad política del Movimiento Estudiantil Secundaria Combativa en Lima Villanueva Gutiérrez, Alejandro Rafael Estudiantes de secundaria--Actividad política--Perú--Lima Participación política--Perú--Lima Movimientos estudiantiles--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
title_short |
Adolescencia y participación política en el Perú: Surgimiento, organización y actividad política del Movimiento Estudiantil Secundaria Combativa en Lima |
title_full |
Adolescencia y participación política en el Perú: Surgimiento, organización y actividad política del Movimiento Estudiantil Secundaria Combativa en Lima |
title_fullStr |
Adolescencia y participación política en el Perú: Surgimiento, organización y actividad política del Movimiento Estudiantil Secundaria Combativa en Lima |
title_full_unstemmed |
Adolescencia y participación política en el Perú: Surgimiento, organización y actividad política del Movimiento Estudiantil Secundaria Combativa en Lima |
title_sort |
Adolescencia y participación política en el Perú: Surgimiento, organización y actividad política del Movimiento Estudiantil Secundaria Combativa en Lima |
author |
Villanueva Gutiérrez, Alejandro Rafael |
author_facet |
Villanueva Gutiérrez, Alejandro Rafael |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Correa Aste, Norma Belén |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villanueva Gutiérrez, Alejandro Rafael |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estudiantes de secundaria--Actividad política--Perú--Lima Participación política--Perú--Lima Movimientos estudiantiles--Perú--Lima |
topic |
Estudiantes de secundaria--Actividad política--Perú--Lima Participación política--Perú--Lima Movimientos estudiantiles--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
description |
Con demandas en torno a la calidad de educación y por una vida digna, apareció en el escenario público en el año 2019 el Movimiento Estudiantil Secundaria Combativa (SC), conformado por estudiantes de colegios públicos y privados, quienes aprovecharon la coyuntura política caracterizada por las protestas que ocurrían de manera simultánea en Chile para manifestar su indignación frente a un servicio educativo y una calidad de vida que consideran deficientes. Fue a partir de esto que la presente investigación tuvo como principal objetivo aportar a la comprensión de la participación política de adolescentes escolares en Lima a partir del caso de este movimiento. Para lograr esto buscó conocer las motivaciones que condujeron a su surgimiento y las motivaciones de la participación de sus miembros. En segundo lugar, se explicaron las formas en que las y los escolares se organizan dentro del movimiento. Por último, se identificaron las formas en que el movimiento desarrolló sus actividades políticas. Para la aproximación a estos objetivos se desarrolló un trabajo de campo en el cual se realizaron entrevistas principalmente a las y los adolescentes y jóvenes que conformaron este movimiento, así como se hizo observación de sus páginas de redes sociales, a partir de las cuales se pudo profundizar en el conocimiento de su desarrollo como movimiento. Entre las principales conclusiones se pudo destacar la agencia de las y los escolares frente a un adultocentrismo que deslegitima y reprime su participación política por ser menores de edad; la importancia que poseen el internet y la redes sociales en el desarrollo del movimiento, y más aún en adolescentes y jóvenes; y las grandes dificultades por continuar con la actividad política tanto individualmente así como dentro del movimiento después de haber concluido la etapa escolar debido a la inserción en nuevas actividades como los estudios superiores o el empleo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-30T16:36:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-01-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29880 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29880 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/de18f84c-0d78-4af7-8a00-69fb097f3c0c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/767e2f1c-c686-41ed-82e8-ba442030ab4d/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/785cd33a-dd55-4589-b228-b0adc9e4bd92/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/adb2ce9a-267f-475c-8ee8-efb8b008e76e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cfcaf90f-ecf5-4544-b31f-c12ddc7bbd03/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3f4edf40-cfa2-4376-a13d-503495b9953c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/084b208c-1aa7-45c3-8e11-26b32cb3222a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/948fd954-73ac-4d65-a74b-fcaa08e5d64b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e04eba03-8abb-4018-8cce-0d2175f77f39/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2a0d12a0-65df-4877-960e-69b0de10ac2b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fd025206-f13f-4577-96b4-4fe02e0b2669/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1435f5b60b96c1cbabdc7f135b8107b4 7b74b202cc4aa6b9733f4f883259ce43 d0966e1debb09ba3e49c8eb8d3a3f7f9 3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 f7ed49d6c0fe6c7189b2f8a0943b6c6b a26cda9b811b3186ef247dae865f0c62 e524c4443a1e2b46e569b0d6bfae3aca 65072abd9dcfd23cd6876b69598295c1 a06d5b93c1dea5dd188f1fdd7d43c138 7f6121a2f187c486bfa04a8961da8258 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736832778076160 |
spelling |
Correa Aste, Norma BelénVillanueva Gutiérrez, Alejandro Rafael2025-01-30T16:36:53Z20242025-01-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/29880Con demandas en torno a la calidad de educación y por una vida digna, apareció en el escenario público en el año 2019 el Movimiento Estudiantil Secundaria Combativa (SC), conformado por estudiantes de colegios públicos y privados, quienes aprovecharon la coyuntura política caracterizada por las protestas que ocurrían de manera simultánea en Chile para manifestar su indignación frente a un servicio educativo y una calidad de vida que consideran deficientes. Fue a partir de esto que la presente investigación tuvo como principal objetivo aportar a la comprensión de la participación política de adolescentes escolares en Lima a partir del caso de este movimiento. Para lograr esto buscó conocer las motivaciones que condujeron a su surgimiento y las motivaciones de la participación de sus miembros. En segundo lugar, se explicaron las formas en que las y los escolares se organizan dentro del movimiento. Por último, se identificaron las formas en que el movimiento desarrolló sus actividades políticas. Para la aproximación a estos objetivos se desarrolló un trabajo de campo en el cual se realizaron entrevistas principalmente a las y los adolescentes y jóvenes que conformaron este movimiento, así como se hizo observación de sus páginas de redes sociales, a partir de las cuales se pudo profundizar en el conocimiento de su desarrollo como movimiento. Entre las principales conclusiones se pudo destacar la agencia de las y los escolares frente a un adultocentrismo que deslegitima y reprime su participación política por ser menores de edad; la importancia que poseen el internet y la redes sociales en el desarrollo del movimiento, y más aún en adolescentes y jóvenes; y las grandes dificultades por continuar con la actividad política tanto individualmente así como dentro del movimiento después de haber concluido la etapa escolar debido a la inserción en nuevas actividades como los estudios superiores o el empleo.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Estudiantes de secundaria--Actividad política--Perú--LimaParticipación política--Perú--LimaMovimientos estudiantiles--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03Adolescencia y participación política en el Perú: Surgimiento, organización y actividad política del Movimiento Estudiantil Secundaria Combativa en Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en AntropologíaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesAntropología40925547https://orcid.org/0000-0001-8222-771672757956222016Ames Ramello, Patricia PaolaCorrea Aste, Norma BelénCallirgos Patroni, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVILLANUEVA_GUTIERREZ_ALEJANDRO_RAFAEL_ADOLESCENCIA_PARTICIPACION.pdfVILLANUEVA_GUTIERREZ_ALEJANDRO_RAFAEL_ADOLESCENCIA_PARTICIPACION.pdfTexto completoapplication/pdf4379114https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/de18f84c-0d78-4af7-8a00-69fb097f3c0c/download1435f5b60b96c1cbabdc7f135b8107b4MD51trueAnonymousREADVILLANUEVA_GUTIERREZ_ALEJANDRO_RAFAEL_F.pdfVILLANUEVA_GUTIERREZ_ALEJANDRO_RAFAEL_F.pdfFormulario de autorizaciónapplication/pdf1216164https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/767e2f1c-c686-41ed-82e8-ba442030ab4d/download7b74b202cc4aa6b9733f4f883259ce43MD52falseAdministratorREADVILLANUEVA_GUTIERREZ_ALEJANDRO_RAFAEL_T.pdfVILLANUEVA_GUTIERREZ_ALEJANDRO_RAFAEL_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf48831201https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/785cd33a-dd55-4589-b228-b0adc9e4bd92/downloadd0966e1debb09ba3e49c8eb8d3a3f7f9MD53falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/adb2ce9a-267f-475c-8ee8-efb8b008e76e/download3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD54falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cfcaf90f-ecf5-4544-b31f-c12ddc7bbd03/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55falseAnonymousREADTEXTVILLANUEVA_GUTIERREZ_ALEJANDRO_RAFAEL_ADOLESCENCIA_PARTICIPACION.pdf.txtVILLANUEVA_GUTIERREZ_ALEJANDRO_RAFAEL_ADOLESCENCIA_PARTICIPACION.pdf.txtExtracted texttext/plain377032https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3f4edf40-cfa2-4376-a13d-503495b9953c/downloadf7ed49d6c0fe6c7189b2f8a0943b6c6bMD56falseAnonymousREADVILLANUEVA_GUTIERREZ_ALEJANDRO_RAFAEL_F.pdf.txtVILLANUEVA_GUTIERREZ_ALEJANDRO_RAFAEL_F.pdf.txtExtracted texttext/plain2330https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/084b208c-1aa7-45c3-8e11-26b32cb3222a/downloada26cda9b811b3186ef247dae865f0c62MD58falseAdministratorREADVILLANUEVA_GUTIERREZ_ALEJANDRO_RAFAEL_T.pdf.txtVILLANUEVA_GUTIERREZ_ALEJANDRO_RAFAEL_T.pdf.txtExtracted texttext/plain9742https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/948fd954-73ac-4d65-a74b-fcaa08e5d64b/downloade524c4443a1e2b46e569b0d6bfae3acaMD510falseAdministratorREADTHUMBNAILVILLANUEVA_GUTIERREZ_ALEJANDRO_RAFAEL_ADOLESCENCIA_PARTICIPACION.pdf.jpgVILLANUEVA_GUTIERREZ_ALEJANDRO_RAFAEL_ADOLESCENCIA_PARTICIPACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8287https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e04eba03-8abb-4018-8cce-0d2175f77f39/download65072abd9dcfd23cd6876b69598295c1MD57falseAnonymousREADVILLANUEVA_GUTIERREZ_ALEJANDRO_RAFAEL_F.pdf.jpgVILLANUEVA_GUTIERREZ_ALEJANDRO_RAFAEL_F.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17896https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2a0d12a0-65df-4877-960e-69b0de10ac2b/downloada06d5b93c1dea5dd188f1fdd7d43c138MD59falseAdministratorREADVILLANUEVA_GUTIERREZ_ALEJANDRO_RAFAEL_T.pdf.jpgVILLANUEVA_GUTIERREZ_ALEJANDRO_RAFAEL_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16097https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fd025206-f13f-4577-96b4-4fe02e0b2669/download7f6121a2f187c486bfa04a8961da8258MD511falseAdministratorREAD20.500.12404/29880oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/298802025-03-04 23:47:23.961http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.772474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).