1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Con demandas en torno a la calidad de educación y por una vida digna, apareció en el escenario público en el año 2019 el Movimiento Estudiantil Secundaria Combativa (MESC), conformado por estudiantes de colegios públicos y privados, quienes aprovecharon la coyuntura política caracterizada por las protestas que ocurrían de manera simultánea en Chile para manifestar su indignación frente a un servicio educativo y una calidad de vida que consideran deficientes. El estudio de este movimiento resulta relevante para un contexto en el cual se tiende a distanciar a la población adolescente de la política, con lo cual se ha invisibilizado el carácter y potencial político de este grupo. Con esta investigación se busca aportar a la comprensión de la participación política en adolescentes escolares en Lima. Para esto, es necesario comprender cómo surge y quienes participan del MESC...
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Con demandas en torno a la calidad de educación y por una vida digna, apareció en el escenario público en el año 2019 el Movimiento Estudiantil Secundaria Combativa (SC), conformado por estudiantes de colegios públicos y privados, quienes aprovecharon la coyuntura política caracterizada por las protestas que ocurrían de manera simultánea en Chile para manifestar su indignación frente a un servicio educativo y una calidad de vida que consideran deficientes. Fue a partir de esto que la presente investigación tuvo como principal objetivo aportar a la comprensión de la participación política de adolescentes escolares en Lima a partir del caso de este movimiento. Para lograr esto buscó conocer las motivaciones que condujeron a su surgimiento y las motivaciones de la participación de sus miembros. En segundo lugar, se explicaron las formas en que las y los escolares se organizan...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Con demandas en torno a la calidad de educación y por una vida digna, apareció en el escenario público en el año 2019 el Movimiento Estudiantil Secundaria Combativa (MESC), conformado por estudiantes de colegios públicos y privados, quienes aprovecharon la coyuntura política caracterizada por las protestas que ocurrían de manera simultánea en Chile para manifestar su indignación frente a un servicio educativo y una calidad de vida que consideran deficientes. El estudio de este movimiento resulta relevante para un contexto en el cual se tiende a distanciar a la población adolescente de la política, con lo cual se ha invisibilizado el carácter y potencial político de este grupo. Con esta investigación se busca aportar a la comprensión de la participación política en adolescentes escolares en Lima. Para esto, es necesario comprender cómo surge y quienes participan del MESC...