Planeamiento estratégico para la provincia Putumayo-Loreto
Descripción del Articulo
La provincia de Putumayo, ubicada en la región Loreto, tiene altos niveles de pobreza, producto de su bajo desarrollo económico y aislamiento geográfico, en un contexto de turbulencia política y social, afectada por la corrupción y el narcotráfico. No obstante lo anterior, Putumayo cuenta con una gr...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12628 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/12628 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación regional--Perú--Putumayo (Loreto : Provincia) Desarrollo regional--Perú--Putumayo (Loreto : Provincia) Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La provincia de Putumayo, ubicada en la región Loreto, tiene altos niveles de pobreza, producto de su bajo desarrollo económico y aislamiento geográfico, en un contexto de turbulencia política y social, afectada por la corrupción y el narcotráfico. No obstante lo anterior, Putumayo cuenta con una gran biodiversidad, lugares con potencial turístico y un alto interés geopolítico por su ubicación limítrofe con Ecuador y Colombia. Dichas ventajas comparativas no se han concretado en desarrollo económico para la provincia. Por el contrario, el aislamiento que padece por parte del Gobierno Central y la inseguridad ciudadana relacionada con el narcotráfico, ha ocasionado que la población de esa jurisdicción pierda su identificación con el Perú, y que las iniciativas de inversión sean mínimas. El presente documento presenta estrategias que buscan aprovechar las potencialidades internas de la provincia, así como las oportunidades que se presentan en el contexto nacional e internacional para desarrollar industrias exitosas alrededor del turismo y agricultura. Se propone además una visión de provincia a largo plazo, en donde el desarrollo económico de Putumayo y la calidad de vida de sus habitantes la conviertan en un referente en Latinoamérica, basado en un desarrollo con responsabilidad social y medioambiental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).