Análisis de los conflictos sociales e impacto del canon minero en la Provincia de Oyón

Descripción del Articulo

El trabajo académico que se muestra a continuación está enfocado en el análisis de la coyuntura social que ha venido atravesando la provincia de Oyón que ha tenido actividad minera continua hasta la actualidad y porque se ha generado conflictos sociales a lo largo de décadas al no llegar a un consen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villena Carbajal, Ditmar Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27673
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canon minero
Industria minera--Perú
Explotación de recursos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
id PUCP_614e4f354d9dbb643ecd97e7968f6da5
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27673
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Análisis de los conflictos sociales e impacto del canon minero en la Provincia de Oyón
title Análisis de los conflictos sociales e impacto del canon minero en la Provincia de Oyón
spellingShingle Análisis de los conflictos sociales e impacto del canon minero en la Provincia de Oyón
Villena Carbajal, Ditmar Raúl
Canon minero
Industria minera--Perú
Explotación de recursos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
title_short Análisis de los conflictos sociales e impacto del canon minero en la Provincia de Oyón
title_full Análisis de los conflictos sociales e impacto del canon minero en la Provincia de Oyón
title_fullStr Análisis de los conflictos sociales e impacto del canon minero en la Provincia de Oyón
title_full_unstemmed Análisis de los conflictos sociales e impacto del canon minero en la Provincia de Oyón
title_sort Análisis de los conflictos sociales e impacto del canon minero en la Provincia de Oyón
author Villena Carbajal, Ditmar Raúl
author_facet Villena Carbajal, Ditmar Raúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Debenedetti Luján, Bruno Edoardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Villena Carbajal, Ditmar Raúl
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Canon minero
Industria minera--Perú
Explotación de recursos--Perú
topic Canon minero
Industria minera--Perú
Explotación de recursos--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
description El trabajo académico que se muestra a continuación está enfocado en el análisis de la coyuntura social que ha venido atravesando la provincia de Oyón que ha tenido actividad minera continua hasta la actualidad y porque se ha generado conflictos sociales a lo largo de décadas al no llegar a un consenso entre la comunidad campesina y las empresas mineras que realizar actividad operativa en la región; la deficiente gestión de los recursos económicos en el ámbito local y regional han acrecentado la crisis llevando a la migración de las familias hacia las ciudades en busca de mejor calidad de vida, esta migración no permite el crecimiento económico de las localidades ya que al contar con menos personas viviendo en la provincia amerita menos recursos según la distribución que realiza el ministerio de economía y finanzas. La distribución del presupuesto actual del ministerio de economía y finanzas no permite generar obras de envergadura en la localidad que acoge a la actividad minera como universidades, mejorar los servicios de agua potable y energía eléctrica cruciales para la habitabilidad en estos tiempos. La corrupción es el cuello de botella en las distintas gestiones en el ámbito local y regional en todo el país creando un clima anti minero llevando a la desconfianza a las localidades que cuentan con recursos mineros, la contraloría general de la republica cumple un papel importante en el control del uso adecuado de los recursos del estado, siendo actualmente un organismo con un papel post ejecución. Una adecuada gestión con un mayor involucramiento por parte del estado en la distribución del presupuesto y fiscalizarlo es vital para dar solución a la coyuntura actual. Ante lo mencionado es importante analizar e implementar estrategias para un manejo adecuado de los conflictos sociales que aquejan a la población nacional.
publishDate 2023
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-23T19:03:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-23T19:03:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-04-23
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/27673
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/27673
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/46265547-a1cc-46c8-bbc7-aa50450466c2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/42b37e05-92b4-44d5-a0ee-fa89e07d094f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fedc8b3f-1508-4662-b730-ed70a4df7ffa/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dfb1621d-2173-4b0f-aea6-3074c71b9e9d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4b60f634-77af-451d-b527-4844267a9ca2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a22a5061-218a-4d6f-a0ea-be51153713e3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b49ea257d49cf82305d260c7f07a0725
11a7382729f00dd39592223d00544619
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
7d710669456f452314e90761794b70c4
8d5f288fd1a8786fee257f0cebbdd552
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737108706656256
spelling Debenedetti Luján, Bruno EdoardoVillena Carbajal, Ditmar Raúl2024-04-23T19:03:53Z2024-04-23T19:03:53Z20232024-04-23http://hdl.handle.net/20.500.12404/27673El trabajo académico que se muestra a continuación está enfocado en el análisis de la coyuntura social que ha venido atravesando la provincia de Oyón que ha tenido actividad minera continua hasta la actualidad y porque se ha generado conflictos sociales a lo largo de décadas al no llegar a un consenso entre la comunidad campesina y las empresas mineras que realizar actividad operativa en la región; la deficiente gestión de los recursos económicos en el ámbito local y regional han acrecentado la crisis llevando a la migración de las familias hacia las ciudades en busca de mejor calidad de vida, esta migración no permite el crecimiento económico de las localidades ya que al contar con menos personas viviendo en la provincia amerita menos recursos según la distribución que realiza el ministerio de economía y finanzas. La distribución del presupuesto actual del ministerio de economía y finanzas no permite generar obras de envergadura en la localidad que acoge a la actividad minera como universidades, mejorar los servicios de agua potable y energía eléctrica cruciales para la habitabilidad en estos tiempos. La corrupción es el cuello de botella en las distintas gestiones en el ámbito local y regional en todo el país creando un clima anti minero llevando a la desconfianza a las localidades que cuentan con recursos mineros, la contraloría general de la republica cumple un papel importante en el control del uso adecuado de los recursos del estado, siendo actualmente un organismo con un papel post ejecución. Una adecuada gestión con un mayor involucramiento por parte del estado en la distribución del presupuesto y fiscalizarlo es vital para dar solución a la coyuntura actual. Ante lo mencionado es importante analizar e implementar estrategias para un manejo adecuado de los conflictos sociales que aquejan a la población nacional.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Canon mineroIndustria minera--PerúExplotación de recursos--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Análisis de los conflictos sociales e impacto del canon minero en la Provincia de Oyóninfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Regulación, Gestión y Economía MineraMaestríaPontificia Universidad Catolica del Peru. Escuela de PosgradoRegulación, Gestión y Economía Minera42741621https://orcid.org/0000-0002-3890-891746665542724257Dammert Lira, Alfredo Juan CarlosDebenedetti Lujan, Bruno EdoardoChavarry Rojas, Hector Adrianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALVILLENA_CARBAJAL_DITMAR_RAUL.pdfVILLENA_CARBAJAL_DITMAR_RAUL.pdfTexto completoapplication/pdf828498https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/46265547-a1cc-46c8-bbc7-aa50450466c2/downloadb49ea257d49cf82305d260c7f07a0725MD51trueAnonymousREADVILLENA_CARBAJAL_DITMAR_RAUL_T.pdfVILLENA_CARBAJAL_DITMAR_RAUL_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf8125944https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/42b37e05-92b4-44d5-a0ee-fa89e07d094f/download11a7382729f00dd39592223d00544619MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fedc8b3f-1508-4662-b730-ed70a4df7ffa/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dfb1621d-2173-4b0f-aea6-3074c71b9e9d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILVILLENA_CARBAJAL_DITMAR_RAUL.pdf.jpgVILLENA_CARBAJAL_DITMAR_RAUL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12660https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4b60f634-77af-451d-b527-4844267a9ca2/download7d710669456f452314e90761794b70c4MD55falseAnonymousREADVILLENA_CARBAJAL_DITMAR_RAUL_T.pdf.jpgVILLENA_CARBAJAL_DITMAR_RAUL_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9895https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a22a5061-218a-4d6f-a0ea-be51153713e3/download8d5f288fd1a8786fee257f0cebbdd552MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/27673oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/276732024-05-27 16:57:27.543http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).