CONFLICTO INTERREGIONAL TACNA Y MOQUEGUA, CANON MINERO E IMPACTO EN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO 2009-2017
Descripción del Articulo
El conflicto del 2008 entre las regiones de Tacna y Moquegua no ha servido para consolidar sus economías. Por el contrario, han sido desplazadas a los últimos lugares en crecimiento económico promedio anual (2,4 y 1,4%). Entonces, la efectividad en el uso del canon también está en cuestión; después...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | Revista ciencia y tecnología para el desarrollo UJCM |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ujcm.edu.pe:article/147 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ujcm.edu.pe/index.php/rctd/article/view/147 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valor agregado bruto (VAB) Conflictos regionales Canon minero |
Sumario: | El conflicto del 2008 entre las regiones de Tacna y Moquegua no ha servido para consolidar sus economías. Por el contrario, han sido desplazadas a los últimos lugares en crecimiento económico promedio anual (2,4 y 1,4%). Entonces, la efectividad en el uso del canon también está en cuestión; después del 2009 existe relación inversa entre canon minero y crecimiento económico. En el caso de Tacna no hay diferencias en el valor bruto agregado del periodo 2001-2008 y el periodo 2009-2017. En Moquegua hay diferencias en este valor en los periodos 2001-2008 y 2009-2017; el segundo fue menor que el primero. Con mayor canon, tuvieron cuatro años recesivos. Los conflictos de la región Moquegua y Tacna expresado a través del «Moqueguazo» y «Tacnazo» no han dado resultados óptimos de crecimiento y mejor calidad de vida.Tacna y Moquegua tienen crecimiento económico por debajo del crecimiento poblacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).