Análisis de los conflictos sociales e impacto del canon minero en la Provincia de Oyón
Descripción del Articulo
El trabajo académico que se muestra a continuación está enfocado en el análisis de la coyuntura social que ha venido atravesando la provincia de Oyón que ha tenido actividad minera continua hasta la actualidad y porque se ha generado conflictos sociales a lo largo de décadas al no llegar a un consen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27673 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/27673 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Canon minero Industria minera--Perú Explotación de recursos--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El trabajo académico que se muestra a continuación está enfocado en el análisis de la coyuntura social que ha venido atravesando la provincia de Oyón que ha tenido actividad minera continua hasta la actualidad y porque se ha generado conflictos sociales a lo largo de décadas al no llegar a un consenso entre la comunidad campesina y las empresas mineras que realizar actividad operativa en la región; la deficiente gestión de los recursos económicos en el ámbito local y regional han acrecentado la crisis llevando a la migración de las familias hacia las ciudades en busca de mejor calidad de vida, esta migración no permite el crecimiento económico de las localidades ya que al contar con menos personas viviendo en la provincia amerita menos recursos según la distribución que realiza el ministerio de economía y finanzas. La distribución del presupuesto actual del ministerio de economía y finanzas no permite generar obras de envergadura en la localidad que acoge a la actividad minera como universidades, mejorar los servicios de agua potable y energía eléctrica cruciales para la habitabilidad en estos tiempos. La corrupción es el cuello de botella en las distintas gestiones en el ámbito local y regional en todo el país creando un clima anti minero llevando a la desconfianza a las localidades que cuentan con recursos mineros, la contraloría general de la republica cumple un papel importante en el control del uso adecuado de los recursos del estado, siendo actualmente un organismo con un papel post ejecución. Una adecuada gestión con un mayor involucramiento por parte del estado en la distribución del presupuesto y fiscalizarlo es vital para dar solución a la coyuntura actual. Ante lo mencionado es importante analizar e implementar estrategias para un manejo adecuado de los conflictos sociales que aquejan a la población nacional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).