Business consulting - BESCO SAC

Descripción del Articulo

Besco es una empresa enfocada en el sector construcción e inmobiliario que cuenta con más de 20 años de experiencia en el rubro, lo que ha llevado a que ejecute múltiples proyectos de gran envergadura dentro del territorio peruano. Actualmente, uno de sus principales proyectos es la primera etapa de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Braul Moreno, Andrea Elizabeth, Bellido Cansaya, Tomas Raul, López Ortecho, Dennis Emerson, Sanchez Galecio, Mario Juniors
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17459
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consultores de empresas
Industria de la construcción
Soluciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Besco es una empresa enfocada en el sector construcción e inmobiliario que cuenta con más de 20 años de experiencia en el rubro, lo que ha llevado a que ejecute múltiples proyectos de gran envergadura dentro del territorio peruano. Actualmente, uno de sus principales proyectos es la primera etapa de la obra denominada La Alameda del Rímac (LAR), la cual consiste en cuatro subobras: tres edificios y una habilitación urbana. Debido a la magnitud de este proyecto, Besco necesita encontrar nuevas herramientas de gestión que reduzcan los presupuestos o gastos no productivos en orden de mejorar su rentabilidad, incrementar la implementación de tecnología, entre otras metas. El objetivo de la consultoría fue identificar el problema principal que no le permite a Besco alcanzar sus objetivos. Para ello, se analizaron las principales causas y, a partir de esto, se propuso una nueva tecnología que cumpla con sus expectativas. Se encontró que el problema principal es el crecimiento del presupuesto destinado para las observaciones en los proyectos de construcción, el cual ha generado un estancamiento en el rendimiento de la empresa. A través de la consultoría, se encontró que la causa raíz de su problema estaría relacionada con la inadecuada gestión de ingeniería y As-Built; es decir, los procesos que incurren en el desarrollo del proyecto son ineficientes. Con base en el análisis externo e interno, así como en la literatura indagada, es que se propone una herramienta tecnológica factible que realice un impacto directo e indirecto en costos y tiempos dentro del proyecto. También, se da cuenta de su proceso de implementación y se proyecta sus efectos en los presupuestos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).