Modelo Prolab: Neurotech VR, uso de realidad virtual e inteligencia artificial en el tratamiento integral del TDAH

Descripción del Articulo

Según el Colegio de Psicólogos del Perú, los problemas de salud mental en el país se han duplicado como consecuencia de la pandemia de Covid-19. En este contexto, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno de la salud mental afecta de manera significativa la capacid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vílchez Orcón, Haydee Pilar, Bernabé Román, Carlos Daniel, Matsubara Soto, Yasuyuki Alberto, Peñafiel Delgado, Aron
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30607
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños--Trastorno por déficit de atención e hiperactividad--Diagnóstico--Perú
Niños--Servicios de salud mental--Perú
Bienestar infantil
Realidad virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Según el Colegio de Psicólogos del Perú, los problemas de salud mental en el país se han duplicado como consecuencia de la pandemia de Covid-19. En este contexto, el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno de la salud mental afecta de manera significativa la capacidad de aprendizaje y desarrollo de los niños y jóvenes. Actualmente, este trastorno impacta al 7% de los niños en edad escolar en Lima Metropolitana y, acorde con estudios recientes, este porcentaje está en aumento. Neurotech VR surge como una plataforma innovadora que utiliza la Realidad Virtual (RV) y realidad aumentada (RA) para mejorar el diagnóstico y tratamiento del TDAH en niños. Dicha plataforma proporciona un entorno terapéutico avanzado y personalizado. Esta iniciativa busca posicionarse como una solución integral en el sector de salud mental infantil en el Perú, ofreciendo beneficios tanto clínicos como sociales para los niños y sus familias. En cuanto a la viabilidad económica y social del proyecto, se realizaron proyecciones que destacan su impacto en la comunidad y su rentabilidad futura. El Valor Actual Neto (VAN) financiero proyectado asciende a S/. 3,230,069 respaldado por una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 111.53%, lo que indica una rentabilidad significativamente alta para los inversionistas, muy por encima del costo de capital (COK) del 24.02%. En términos de impacto social, el VAN social del proyecto se estima en S/. 8,574,371.99, un valor que incluye beneficios como el ahorro en profesores particulares y clases de refuerzo para mejorar el rendimiento escolar. Neurotech VR se alinea con dos Objetivos de Desarrollo Sostenible el ODS 3, Salud y Bienestar, al proporcionar una terapia avanzada y accesible que mejora el bienestar mental y emocional de los niños con TDAH; y el ODS 4, Educación de Calidad, al facilitar la inclusión de estos niños en el sistema educativo y contribuir a su desarrollo académico mediante una atención adaptada a sus necesidades específicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).