Modelo prolab: Sanabien Vr una solución de realidad virtual para combatir la depresión, ansiedad, y estrés

Descripción del Articulo

Según el Plan de Salud Mental del Perú 2020-2021, el 20% de la población padece algún trastorno mental, siendo la depresión, ansiedad y estrés las dolencias más comunes; sin embargo, el Ministerio de Salud no consigue tratar a toda la población quedando alrededor de 5 millones de peruanos sin atenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cáceres Díaz, Karelyn, Ezeta Battifora, Laura Rebeca, Guerreros Vásquez, Juan Mariano, Gómez Aguayo, Carlos Eduardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/193810
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/25002
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios--Planificación
Realidad virtual
Depresión mental
Innovaciones tecnológicas
Salud pública--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Según el Plan de Salud Mental del Perú 2020-2021, el 20% de la población padece algún trastorno mental, siendo la depresión, ansiedad y estrés las dolencias más comunes; sin embargo, el Ministerio de Salud no consigue tratar a toda la población quedando alrededor de 5 millones de peruanos sin atención, de este segmento algunos optan por algún tratamiento, pero otros no lo continúan por motivos de costo, por otro lado, existen quienes no se atienden debido al estigma social de visitar un psicólogo o porque no reconocen tener una dolencia. El proyecto SANABIEN VR busca contribuir en la atención de esta población y a su vez diferenciarse de otros tratamientos, para ello utilizará la terapia de exposición con el apoyo de tecnología mediante la aplicación de realidad virtual junto a consultorios móviles. El usuario experimentará escenarios virtuales, los cuales le permitirán abrir emociones las que posteriormente serán tratadas y gestionadas por un equipo de profesionales, siendo la realidad virtual una herramienta altamente innovadora y potente, apuntando a que la población se interese en el cuidado de la salud mental y haya menos deserción en sus terapias. Este proyecto tiene el potencial de ser escalable a otras regiones, además de tener un impacto social alineado con el ODS 3. El impacto económico se estima en S/2,365,312 de VAN y un impacto social de S/3,026,178 de VANS, por lo cual la solución es rentable y socialmente sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).