La gestión de la interculturalidad en una institución de educación básica de alto rendimiento ubicada en Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como propósito la reflexión en torno a la gestión de la interculturalidad en las escuelas a partir del estudio de una institución educativa de alto rendimiento. Dentro de este tema se encuentra la identificación de un enfoque intercultural y de sus actividades de gestión cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Macassi Zavala, Diego Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12344
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12344
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación intercultural--Perú
Política educativa--Perú
Educación secundaria--Perú--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id PUCP_561079c6ea2a627c7b766e63830081b5
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12344
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La gestión de la interculturalidad en una institución de educación básica de alto rendimiento ubicada en Lima
title La gestión de la interculturalidad en una institución de educación básica de alto rendimiento ubicada en Lima
spellingShingle La gestión de la interculturalidad en una institución de educación básica de alto rendimiento ubicada en Lima
Macassi Zavala, Diego Antonio
Educación intercultural--Perú
Política educativa--Perú
Educación secundaria--Perú--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short La gestión de la interculturalidad en una institución de educación básica de alto rendimiento ubicada en Lima
title_full La gestión de la interculturalidad en una institución de educación básica de alto rendimiento ubicada en Lima
title_fullStr La gestión de la interculturalidad en una institución de educación básica de alto rendimiento ubicada en Lima
title_full_unstemmed La gestión de la interculturalidad en una institución de educación básica de alto rendimiento ubicada en Lima
title_sort La gestión de la interculturalidad en una institución de educación básica de alto rendimiento ubicada en Lima
author Macassi Zavala, Diego Antonio
author_facet Macassi Zavala, Diego Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdiviezo Arista, Luis Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Macassi Zavala, Diego Antonio
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación intercultural--Perú
Política educativa--Perú
Educación secundaria--Perú--Investigaciones
topic Educación intercultural--Perú
Política educativa--Perú
Educación secundaria--Perú--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Esta investigación tiene como propósito la reflexión en torno a la gestión de la interculturalidad en las escuelas a partir del estudio de una institución educativa de alto rendimiento. Dentro de este tema se encuentra la identificación de un enfoque intercultural y de sus actividades de gestión correspondiente. El contexto culturalmente diverso del Perú y el acercamiento entre culturas facilitado por la intensificación de los viajes y migraciones internas, así como por los medios de comunicación hace que este tema sea de suma importancia, ya que las personas deben convivir en condiciones equitativas y justas basadas en el respeto y valoración del otro. En este marco, el objetivo central de esta investigación es analizar la gestión de la interculturalidad realizada por una institución de Educación Básica de Alto Rendimiento ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima. Por ello, se ha formulado la siguiente pregunta: ¿Cómo se gestiona la interculturalidad en una institución educativa básica de Alto Rendimiento de Lima? Esta investigación se desarrolla mediante el enfoque cualitativo pues pone el énfasis en la comprensión de las relaciones complejas. Asimismo, el método seleccionado para la presente investigación es el Estudio de Caso, ya que permitirá obtener una mirada holística y significativa del fenómeno a estudiar. Se utilizaron dos técnicas: el análisis documental y el grupo focal. La información obtenida se organizó y analizó según las categorías de estudio y los códigos recurrentes. Del análisis e interpretación de los documentos se concluye que la institución educativa cuenta un enfoque crítico de la interculturalidad. Asimismo, del análisis de las opiniones de los estudiantes, docentes y padres de familia se concluye que la institución no ha implementado actividades en torno a la interculturalidad en la gestión docente, la resolución de conflictos, el reconocimiento y valoración de la diversidad ni en la participación de la comunidad educativa. Por lo tanto, la institución educativa no realiza una gestión satisfactoria de la interculturalidad. Se recomienda a la institución educativa que redefina su comprensión de la gestión intercultural y que la aplique a todos sus documentos para que, a partir de ello, establezca actividades que impliquen a estudiantes, docentes y padres de familia de maneras que correspondan a los fines de la Política de Educación Intercultural para Todas y Todos (2016), a los principios de la Constitución Política del Perú (1993) y a la Ley General de Educación vigente.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-07-26T16:46:30Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-07-26T16:46:30Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12344
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12344
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6c5df8f9-a42a-4ebc-8b46-5e81a3eb568e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/af3a1036-c01d-4296-bfaf-d01cc699ea01/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1d048cb9-ae62-43fc-be36-205778d1f42b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38d39adc-28e8-41c8-9cde-c3528966ce47/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/54636f8f-70b3-4c1c-87c4-0b5ccee2e854/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a2e3f05-0518-4745-afbb-3321270629c6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 571d7f90347e4384d4463993bf0da63c
038c8c13748105126d67852d640ad3be
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
571d7f90347e4384d4463993bf0da63c
0f34056cb3c4901a90b658d8e4d100b9
703c6de28a67992cb6c817cf0e73ff97
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177210585415680
spelling Valdiviezo Arista, Luis MartínMacassi Zavala, Diego Antonio2018-07-26T16:46:30Z2018-07-26T16:46:30Z20182018-07-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/12344Esta investigación tiene como propósito la reflexión en torno a la gestión de la interculturalidad en las escuelas a partir del estudio de una institución educativa de alto rendimiento. Dentro de este tema se encuentra la identificación de un enfoque intercultural y de sus actividades de gestión correspondiente. El contexto culturalmente diverso del Perú y el acercamiento entre culturas facilitado por la intensificación de los viajes y migraciones internas, así como por los medios de comunicación hace que este tema sea de suma importancia, ya que las personas deben convivir en condiciones equitativas y justas basadas en el respeto y valoración del otro. En este marco, el objetivo central de esta investigación es analizar la gestión de la interculturalidad realizada por una institución de Educación Básica de Alto Rendimiento ubicada en el distrito de San Juan de Lurigancho, Lima. Por ello, se ha formulado la siguiente pregunta: ¿Cómo se gestiona la interculturalidad en una institución educativa básica de Alto Rendimiento de Lima? Esta investigación se desarrolla mediante el enfoque cualitativo pues pone el énfasis en la comprensión de las relaciones complejas. Asimismo, el método seleccionado para la presente investigación es el Estudio de Caso, ya que permitirá obtener una mirada holística y significativa del fenómeno a estudiar. Se utilizaron dos técnicas: el análisis documental y el grupo focal. La información obtenida se organizó y analizó según las categorías de estudio y los códigos recurrentes. Del análisis e interpretación de los documentos se concluye que la institución educativa cuenta un enfoque crítico de la interculturalidad. Asimismo, del análisis de las opiniones de los estudiantes, docentes y padres de familia se concluye que la institución no ha implementado actividades en torno a la interculturalidad en la gestión docente, la resolución de conflictos, el reconocimiento y valoración de la diversidad ni en la participación de la comunidad educativa. Por lo tanto, la institución educativa no realiza una gestión satisfactoria de la interculturalidad. Se recomienda a la institución educativa que redefina su comprensión de la gestión intercultural y que la aplique a todos sus documentos para que, a partir de ello, establezca actividades que impliquen a estudiantes, docentes y padres de familia de maneras que correspondan a los fines de la Política de Educación Intercultural para Todas y Todos (2016), a los principios de la Constitución Política del Perú (1993) y a la Ley General de Educación vigente.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Educación intercultural--PerúPolítica educativa--PerúEducación secundaria--Perú--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00La gestión de la interculturalidad en una institución de educación básica de alto rendimiento ubicada en Limainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en EducaciónMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoEducación199307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6c5df8f9-a42a-4ebc-8b46-5e81a3eb568e/download571d7f90347e4384d4463993bf0da63cMD52falseAnonymousREADORIGINALMACASSI_ZAVALA_LA_GESTION_DE_LA_INTERCULTURALIDAD_EN_UNA_INSTITUCION_DE_EDUCACION_BASICA.pdfMACASSI_ZAVALA_LA_GESTION_DE_LA_INTERCULTURALIDAD_EN_UNA_INSTITUCION_DE_EDUCACION_BASICA.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf984363https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/af3a1036-c01d-4296-bfaf-d01cc699ea01/download038c8c13748105126d67852d640ad3beMD51trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1d048cb9-ae62-43fc-be36-205778d1f42b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38d39adc-28e8-41c8-9cde-c3528966ce47/download571d7f90347e4384d4463993bf0da63cMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILMACASSI_ZAVALA_LA_GESTION_DE_LA_INTERCULTURALIDAD_EN_UNA_INSTITUCION_DE_EDUCACION_BASICA.pdf.jpgMACASSI_ZAVALA_LA_GESTION_DE_LA_INTERCULTURALIDAD_EN_UNA_INSTITUCION_DE_EDUCACION_BASICA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10550https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/54636f8f-70b3-4c1c-87c4-0b5ccee2e854/download0f34056cb3c4901a90b658d8e4d100b9MD54falseAnonymousREADTEXTMACASSI_ZAVALA_LA_GESTION_DE_LA_INTERCULTURALIDAD_EN_UNA_INSTITUCION_DE_EDUCACION_BASICA.pdf.txtMACASSI_ZAVALA_LA_GESTION_DE_LA_INTERCULTURALIDAD_EN_UNA_INSTITUCION_DE_EDUCACION_BASICA.pdf.txtExtracted texttext/plain192776https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a2e3f05-0518-4745-afbb-3321270629c6/download703c6de28a67992cb6c817cf0e73ff97MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/12344oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/123442025-07-18 13:03:10.624http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.386235
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).