La reproducción de riesgos desiguales : infraestructura y desastres en el valle de Ica

Descripción del Articulo

El valle de Ica es un espacio complejo caracterizado por la riqueza de recursos que han sostenido importantes empresas agroexportadoras, pero también por la existencia de una serie de peligros, en particular las inundaciones y huaycos que periódicamente amenazan la vida y economía de su población. D...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Negreiros, Isabel Estefania
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14082
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14082
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inundaciones--Control--Perú--Ica
Desastres naturales--Prevención
Administración de riesgos--Perú
Abastecimiento de agua--Perú--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id PUCP_553ca193c056062d62e9349d4668b256
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14082
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv La reproducción de riesgos desiguales : infraestructura y desastres en el valle de Ica
title La reproducción de riesgos desiguales : infraestructura y desastres en el valle de Ica
spellingShingle La reproducción de riesgos desiguales : infraestructura y desastres en el valle de Ica
Gonzales Negreiros, Isabel Estefania
Inundaciones--Control--Perú--Ica
Desastres naturales--Prevención
Administración de riesgos--Perú
Abastecimiento de agua--Perú--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short La reproducción de riesgos desiguales : infraestructura y desastres en el valle de Ica
title_full La reproducción de riesgos desiguales : infraestructura y desastres en el valle de Ica
title_fullStr La reproducción de riesgos desiguales : infraestructura y desastres en el valle de Ica
title_full_unstemmed La reproducción de riesgos desiguales : infraestructura y desastres en el valle de Ica
title_sort La reproducción de riesgos desiguales : infraestructura y desastres en el valle de Ica
author Gonzales Negreiros, Isabel Estefania
author_facet Gonzales Negreiros, Isabel Estefania
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Damonte Valencia, Gerardo Héctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Negreiros, Isabel Estefania
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Inundaciones--Control--Perú--Ica
Desastres naturales--Prevención
Administración de riesgos--Perú
Abastecimiento de agua--Perú--Administración
topic Inundaciones--Control--Perú--Ica
Desastres naturales--Prevención
Administración de riesgos--Perú
Abastecimiento de agua--Perú--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description El valle de Ica es un espacio complejo caracterizado por la riqueza de recursos que han sostenido importantes empresas agroexportadoras, pero también por la existencia de una serie de peligros, en particular las inundaciones y huaycos que periódicamente amenazan la vida y economía de su población. Desde inicios del siglo XX la cuenca del río Ica ha sido intervenida en múltiples ocasiones con infraestructura de mitigación, sin embargo, esta ha tenido resultados modestos en la reducción de los peligros y ocasionalmente los ha exacerbado. En este contexto, la pregunta que guio la investigación fue ¿cómo se reproduce el riesgo en los procesos de desarrollo de infraestructura de control de inundaciones y huaycos en el valle de Ica? Basándome en los aportes de la ecología política del riesgo y los estudios sobre la desigualdad persistente, demuestro que los procesos de desarrollo de este tipo de infraestructura estuvieron mediados por dinámicas de facilitación y marginalización que garantizaron la seguridad y acumulación de recursos a grupos sociales privilegiados y reprodujeron o exacerbaron los riesgos de los grupos menos favorecidos. Los mecanismos de facilitación implicaron la creación de discursos de modernidad y desarrollo, la extensión de redes de parentesco en distintos niveles del estado y la creación de organización de representación de intereses privados. Mientras que los mecanismos de marginalización implicaron la creación de discursos de exclusión que mediaron una situación de negligencia frente a la situación de riesgo de los grupos sociales subordinados y la implementación dirigida de medios coercitivos. Se concluye que, en situaciones de cambio en los enfoques de desarrollo de infraestructura de mitigación, en concordancia con la transformación de paradigmas de gestión del agua, las desigualdades en la distribución de riesgos y recompensas persisten en base a la operación de dichos mecanismos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2019-05-02T15:49:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-02T15:49:29Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2019-05-02T15:49:29Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-02
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/14082
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/14082
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f528e312-4af1-4c60-a42b-f986cd1c4278/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/97cdf968-0e97-46b8-8633-64f92fdcd088/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/00e99006-600a-4881-88e5-611a2dbe9b5c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5622ae9d-3550-4f5a-84bb-ac338b2df61c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/20509934-091b-4622-a648-b3e03724355a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5
d1e0d959659f4946af4f1af10914e1ef
cecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6b
1ec1c64724d8991e35555a09ed0147fc
164a34f40b1865d16a9884b0da0a98e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737064629764096
spelling Damonte Valencia, Gerardo HéctorGonzales Negreiros, Isabel Estefania2019-05-02T15:49:29Z2019-05-02T15:49:29Z2019-05-02T15:49:29Z20192019-05-02http://hdl.handle.net/20.500.12404/14082El valle de Ica es un espacio complejo caracterizado por la riqueza de recursos que han sostenido importantes empresas agroexportadoras, pero también por la existencia de una serie de peligros, en particular las inundaciones y huaycos que periódicamente amenazan la vida y economía de su población. Desde inicios del siglo XX la cuenca del río Ica ha sido intervenida en múltiples ocasiones con infraestructura de mitigación, sin embargo, esta ha tenido resultados modestos en la reducción de los peligros y ocasionalmente los ha exacerbado. En este contexto, la pregunta que guio la investigación fue ¿cómo se reproduce el riesgo en los procesos de desarrollo de infraestructura de control de inundaciones y huaycos en el valle de Ica? Basándome en los aportes de la ecología política del riesgo y los estudios sobre la desigualdad persistente, demuestro que los procesos de desarrollo de este tipo de infraestructura estuvieron mediados por dinámicas de facilitación y marginalización que garantizaron la seguridad y acumulación de recursos a grupos sociales privilegiados y reprodujeron o exacerbaron los riesgos de los grupos menos favorecidos. Los mecanismos de facilitación implicaron la creación de discursos de modernidad y desarrollo, la extensión de redes de parentesco en distintos niveles del estado y la creación de organización de representación de intereses privados. Mientras que los mecanismos de marginalización implicaron la creación de discursos de exclusión que mediaron una situación de negligencia frente a la situación de riesgo de los grupos sociales subordinados y la implementación dirigida de medios coercitivos. Se concluye que, en situaciones de cambio en los enfoques de desarrollo de infraestructura de mitigación, en concordancia con la transformación de paradigmas de gestión del agua, las desigualdades en la distribución de riesgos y recompensas persisten en base a la operación de dichos mecanismos.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Inundaciones--Control--Perú--IcaDesastres naturales--PrevenciónAdministración de riesgos--PerúAbastecimiento de agua--Perú--Administraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08La reproducción de riesgos desiguales : infraestructura y desastres en el valle de Icainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gestión de los Recursos HídricosMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGestión de los Recursos Hídricos09643967522117https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f528e312-4af1-4c60-a42b-f986cd1c4278/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADORIGINALGONZALES_NEGREIROS_LA_REPRODUCCION_DE_RIESGOS_DESIGUALES_INFRAESTRUCTURA_Y_DESASTRES_EN_EL_VALLE_DE_ICA.pdfGONZALES_NEGREIROS_LA_REPRODUCCION_DE_RIESGOS_DESIGUALES_INFRAESTRUCTURA_Y_DESASTRES_EN_EL_VALLE_DE_ICA.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf2831360https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/97cdf968-0e97-46b8-8633-64f92fdcd088/downloadd1e0d959659f4946af4f1af10914e1efMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81036https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/00e99006-600a-4881-88e5-611a2dbe9b5c/downloadcecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6bMD52falseAnonymousREADTHUMBNAILGONZALES_NEGREIROS_LA_REPRODUCCION_DE_RIESGOS_DESIGUALES_INFRAESTRUCTURA_Y_DESASTRES_EN_EL_VALLE_DE_ICA.pdf.jpgGONZALES_NEGREIROS_LA_REPRODUCCION_DE_RIESGOS_DESIGUALES_INFRAESTRUCTURA_Y_DESASTRES_EN_EL_VALLE_DE_ICA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15344https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5622ae9d-3550-4f5a-84bb-ac338b2df61c/download1ec1c64724d8991e35555a09ed0147fcMD54falseAnonymousREADTEXTGONZALES_NEGREIROS_LA_REPRODUCCION_DE_RIESGOS_DESIGUALES_INFRAESTRUCTURA_Y_DESASTRES_EN_EL_VALLE_DE_ICA.pdf.txtGONZALES_NEGREIROS_LA_REPRODUCCION_DE_RIESGOS_DESIGUALES_INFRAESTRUCTURA_Y_DESASTRES_EN_EL_VALLE_DE_ICA.pdf.txtExtracted texttext/plain386993https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/20509934-091b-4622-a648-b3e03724355a/download164a34f40b1865d16a9884b0da0a98e2MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/14082oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/140822024-12-03 12:11:04.626http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).