¿Creando nación o ilusión? Análisis de los discursos publicitarios nacionalistas en los spots sobre la selección peruana de fútbol durante el contexto de clasificación al Mundial Rusia 2018

Descripción del Articulo

La publicidad es una forma de comunicación a través de la cual es posible reflejar el contexto de una nación. En esta línea de pensamiento, se analizó los discursos publicitarios nacionalistas construidos por los spots de la selección peruana de fútbol durante el año de la clasificación de Perú a un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Sarazu, Gabriel Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/27557
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/27557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fútbol--Perú--Comunicación
Nacionalismo y deportes--Perú
Análisis del discurso
Lenguaje publicitario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La publicidad es una forma de comunicación a través de la cual es posible reflejar el contexto de una nación. En esta línea de pensamiento, se analizó los discursos publicitarios nacionalistas construidos por los spots de la selección peruana de fútbol durante el año de la clasificación de Perú a un Mundial de Fútbol Rusia 2018, luego de 36 años, con el objetivo de conocer las narrativas planteadas y cómo se representa la identidad peruana en dichos spots. Luego, se compararon dichos resultados con los discursos presentados en comerciales de la Selección de las Eliminatorias Brasil 2014, identificando cambios en el discurso a causa del un contexto futbolístico distinto. Así, se encontró que los spots construyen un discurso que mantiene una misma idea de fondo (unión, sufrimiento) pero con distinta forma (los logros como nuevos argumentos objetivos). Este discurso nacionalista se crea a través de una narrativa del hincha sufrido que tiene que pasar un mal proceso para que valga la pena el resultado. De esta manera, nos encontramos ante una estructura de 2 dimensiones: dificultad/logro, donde la unión de los peruanos permite salir adelante y sobrepasar las dificultades. Además, se define al peruano con aspectos valorativos como la lucha, valentía, el “tener cancha” y la seguridad, los cuales ha conseguido aprendiendo de sus errores. Por ello, la idea central de estos discursos es que el peruano sabe que siempre va jugar con dificultades, tanto en el fútbol como en la vida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).