Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una cadena de cafeterías con servicio especializado de drive-thru en Lima metropolitana
Descripción del Articulo
El consumo de café alrededor del mundo crece a ritmos acelerados. Alrededor del mundo se beben 2500 millones de tazas por día según la Federación de Cafeteros de Colombia y en el Perú el consumo per cápita es de 500 gramos al año y dicho sector crece a tasas de aproximadamente 15% desde el 2010 segú...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6231 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/6231 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cafeterías--Estudios de factibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
PUCP_53a6e6287112b679ce11970449069fcb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6231 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una cadena de cafeterías con servicio especializado de drive-thru en Lima metropolitana |
| title |
Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una cadena de cafeterías con servicio especializado de drive-thru en Lima metropolitana |
| spellingShingle |
Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una cadena de cafeterías con servicio especializado de drive-thru en Lima metropolitana Almeida Palomino, Luis Eduardo Cafeterías--Estudios de factibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una cadena de cafeterías con servicio especializado de drive-thru en Lima metropolitana |
| title_full |
Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una cadena de cafeterías con servicio especializado de drive-thru en Lima metropolitana |
| title_fullStr |
Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una cadena de cafeterías con servicio especializado de drive-thru en Lima metropolitana |
| title_full_unstemmed |
Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una cadena de cafeterías con servicio especializado de drive-thru en Lima metropolitana |
| title_sort |
Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una cadena de cafeterías con servicio especializado de drive-thru en Lima metropolitana |
| author |
Almeida Palomino, Luis Eduardo |
| author_facet |
Almeida Palomino, Luis Eduardo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quiroz Morales, Consuelo Patricia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Almeida Palomino, Luis Eduardo |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cafeterías--Estudios de factibilidad |
| topic |
Cafeterías--Estudios de factibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El consumo de café alrededor del mundo crece a ritmos acelerados. Alrededor del mundo se beben 2500 millones de tazas por día según la Federación de Cafeteros de Colombia y en el Perú el consumo per cápita es de 500 gramos al año y dicho sector crece a tasas de aproximadamente 15% desde el 2010 según el Ministerio de Agricultura. Este producto posee propiedades antioxidantes y mejora la concentración y salud en las personas, además de ser principalmente consumida por un público que lleva un ritmo de vida agitado y necesitan un producto que les brinde energía para realizar sus actividades diarias. A pesar de este contexto, los negocios de Café “Pick & Go” en el país no se han desarrollado adecuadamente como en Italia o Estados Unidos, en los cuales han surgido como una opción para adaptarse a este ritmo de vida de personas que solo desean comprar el producto mientras están caminando o en sus autos y consumirlo en dirección a su centro de actividades. Es por ello que se plantea como solución la implementación de una cadena de cafeterías con servicio especializado de Drive-Thru en Lima Metropolitana, la cual otorgará a sus clientes un servicio veloz e innovador, brindando un producto de calidad a partir de granos de café tostado en diferentes sabores y presentaciones, logrando así ingresar a un mercado nicho que generará rentabilidad para los inversionistas. En este proyecto de pre-factibilidad, se evaluará la viabilidad comercial, técnica, legal, organizacional, económica y financiera del negocio mediante el uso de herramientas de Ingeniería Industrial. Para esto, se analizará el micro y macro ambiente mediante un estudio estratégico para poder establecer las tácticas y objetivos a cumplir. Luego, se pronosticará la demanda, la cual está compuesta por un sólido mercado de personas entre 25 y 55 años de NSE A y B de Lima Metropolitana. Tras ello se comprobará que cumple las exigencias legales y organizacionales y sus requerimientos técnicos, ambientales y sociales son factibles, garantizando así sus operaciones y mostrando indicadores económico-financieros atractivos para el inversionista (VANE = S/.566,914, VANF = S/.719,870, TIRE = 16.79%, TIRF 27.75%, entre otros). |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2015-08-18T00:10:53Z |
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2015-08-18T00:10:53Z |
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2015 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015-08-17 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6231 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/6231 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d62caa81-a2b9-4e33-9d32-35cca1ffe247/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/12c13b76-5db9-49d3-b501-c022a05a9c67/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/270b2034-a3ac-44d0-b5c4-130d5417a558/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d6c04192-535a-4d44-82cc-9aa62c5cfab1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/28e0eba6-f946-47c0-85d2-a14cf9cdd07b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/59f4bb83-8f67-4999-8671-58f89a713e3c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8dc9c4fb-3e17-4c3e-b180-3b51abeb1074/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b721daad3e663d6e185d8aeb452caf8a bf42da39b6b189bc4330bdb26621c9b0 ed9034e5303fa4f360a7abe05780a1ed 89eea642053e9545be519db50e0d0c29 a93c4cbbb8cd6c6bd3294f28d956f152 c3e39ca9fceac897a0087b194b9f26a3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736860316827648 |
| spelling |
Quiroz Morales, Consuelo PatriciaAlmeida Palomino, Luis Eduardo2015-08-18T00:10:53Z2015-08-18T00:10:53Z20152015-08-17http://hdl.handle.net/20.500.12404/6231El consumo de café alrededor del mundo crece a ritmos acelerados. Alrededor del mundo se beben 2500 millones de tazas por día según la Federación de Cafeteros de Colombia y en el Perú el consumo per cápita es de 500 gramos al año y dicho sector crece a tasas de aproximadamente 15% desde el 2010 según el Ministerio de Agricultura. Este producto posee propiedades antioxidantes y mejora la concentración y salud en las personas, además de ser principalmente consumida por un público que lleva un ritmo de vida agitado y necesitan un producto que les brinde energía para realizar sus actividades diarias. A pesar de este contexto, los negocios de Café “Pick & Go” en el país no se han desarrollado adecuadamente como en Italia o Estados Unidos, en los cuales han surgido como una opción para adaptarse a este ritmo de vida de personas que solo desean comprar el producto mientras están caminando o en sus autos y consumirlo en dirección a su centro de actividades. Es por ello que se plantea como solución la implementación de una cadena de cafeterías con servicio especializado de Drive-Thru en Lima Metropolitana, la cual otorgará a sus clientes un servicio veloz e innovador, brindando un producto de calidad a partir de granos de café tostado en diferentes sabores y presentaciones, logrando así ingresar a un mercado nicho que generará rentabilidad para los inversionistas. En este proyecto de pre-factibilidad, se evaluará la viabilidad comercial, técnica, legal, organizacional, económica y financiera del negocio mediante el uso de herramientas de Ingeniería Industrial. Para esto, se analizará el micro y macro ambiente mediante un estudio estratégico para poder establecer las tácticas y objetivos a cumplir. Luego, se pronosticará la demanda, la cual está compuesta por un sólido mercado de personas entre 25 y 55 años de NSE A y B de Lima Metropolitana. Tras ello se comprobará que cumple las exigencias legales y organizacionales y sus requerimientos técnicos, ambientales y sociales son factibles, garantizando así sus operaciones y mostrando indicadores económico-financieros atractivos para el inversionista (VANE = S/.566,914, VANF = S/.719,870, TIRE = 16.79%, TIRF 27.75%, entre otros).TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Cafeterías--Estudios de factibilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de pre-factibilidad para la implementación de una cadena de cafeterías con servicio especializado de drive-thru en Lima metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial08699484https://orcid.org/0000-0002-6101-7266722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d62caa81-a2b9-4e33-9d32-35cca1ffe247/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALALMEIDA_LUIS_CAFETERIAS_DRIVE-THRU_LIMA.pdfALMEIDA_LUIS_CAFETERIAS_DRIVE-THRU_LIMA.pdfapplication/pdf14360284https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/12c13b76-5db9-49d3-b501-c022a05a9c67/downloadb721daad3e663d6e185d8aeb452caf8aMD51trueAnonymousREADALMEIDA_LUIS_CAFETERIAS_DRIVE-THRU_LIMA_ANEXOS.pdfALMEIDA_LUIS_CAFETERIAS_DRIVE-THRU_LIMA_ANEXOS.pdfapplication/pdf8027762https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/270b2034-a3ac-44d0-b5c4-130d5417a558/downloadbf42da39b6b189bc4330bdb26621c9b0MD52falseAnonymousREADTEXTALMEIDA_LUIS_CAFETERIAS_DRIVE-THRU_LIMA.pdf.txtALMEIDA_LUIS_CAFETERIAS_DRIVE-THRU_LIMA.pdf.txtExtracted texttext/plain216485https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d6c04192-535a-4d44-82cc-9aa62c5cfab1/downloaded9034e5303fa4f360a7abe05780a1edMD58falseAnonymousREADALMEIDA_LUIS_CAFETERIAS_DRIVE-THRU_LIMA_ANEXOS.pdf.txtALMEIDA_LUIS_CAFETERIAS_DRIVE-THRU_LIMA_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain55165https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/28e0eba6-f946-47c0-85d2-a14cf9cdd07b/download89eea642053e9545be519db50e0d0c29MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILALMEIDA_LUIS_CAFETERIAS_DRIVE-THRU_LIMA.pdf.jpgALMEIDA_LUIS_CAFETERIAS_DRIVE-THRU_LIMA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg35085https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/59f4bb83-8f67-4999-8671-58f89a713e3c/downloada93c4cbbb8cd6c6bd3294f28d956f152MD59falseAnonymousREADALMEIDA_LUIS_CAFETERIAS_DRIVE-THRU_LIMA_ANEXOS.pdf.jpgALMEIDA_LUIS_CAFETERIAS_DRIVE-THRU_LIMA_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg35650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8dc9c4fb-3e17-4c3e-b180-3b51abeb1074/downloadc3e39ca9fceac897a0087b194b9f26a3MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/6231oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/62312025-03-12 17:52:15.693http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).