Modernizar el sistema de salud policial ¿héroe o amenaza?: Análisis de los factores que obstaculizaron la implementación de la reforma de salud del 2013 en la Policía Nacional del Perú durante los años 2016 - 2020

Descripción del Articulo

Para implementar la Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, el Poder Ejecutivo en el año 2013, presentó una reforma de salud con diferentes medidas legislativas. Entre ellas, destaca la modernización del sistema de salud policial, en base a los Decretos Legislativos N° 1174 y N° 1175, las cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Ponciano, Marco Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29608
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29608
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Policía Nacional (Perú)
Salud pública--Perú
Política sanitaria--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Para implementar la Ley Marco de Aseguramiento Universal en Salud, el Poder Ejecutivo en el año 2013, presentó una reforma de salud con diferentes medidas legislativas. Entre ellas, destaca la modernización del sistema de salud policial, en base a los Decretos Legislativos N° 1174 y N° 1175, las cuales tuvieron como finalidad implementar a las IPRESS, IAFA y UGIPRESS, y así mejorar la calidad de los servicios de sus derechohabientes. En ese sentido, la presente investigación tiene dos objetivos: la primera es demostrar el fracaso de la reforma, evidenciando que no tuvo el impacto esperado en la institución policial; la segunda, es analizar y comprender los factores que obstaculizaron la implementación de la reforma de salud en la Policía Nacional del Perú. Para ello, se ha utilizado un método de estudio de caso interpretativo cualitativo para analizar este proceso de la reforma. En consecuencia, se recopilaron documentos e informes oficiales elaborando un análisis integral. Además, se realizaron entrevistas semi-estructuradas a las autoridades y funcionarios relacionados con el sistema de salud policial, profundizando en las circunstancias durante la fase de implementación. Los resultados están en relación a las conclusiones obtenidas en el recojo de información en la documentación y las entrevistas, encontrando 7 factores que obstaculizaron la implementación, que están interrelacionados, pero que se trabajaron de manera individual para los fines de la presente investigación. Finalmente, se proponen algunas recomendaciones para poder reforzar el sistema de salud policial, siguiendo la normativa vigente y la finalidad con la que la reforma fue implementada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).