¿Solidaridad o interés?: las motivaciones en la Ayuda Oficial al Desarrollo en Colombia, Perú y Bolivia del 2009 al 2017

Descripción del Articulo

Las motivaciones en la cooperación suelen asociarse a la política exterior de los Estados donantes y a los beneficios tangibles que pueden obtener a partir de la asignación de recursos en el receptor. No obstante, la Ayuda Oficial al Desarrollo muestra la existencia de proyectos que no poseen benefi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Antezana, Sara Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17557
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/17557
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asistencia económica--América del Sur
Asistencia económica--Cooperación internacional
Alemania--Relaciones exteriores
Estados Unidos--Relaciones exteriores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id PUCP_5354fd8b6f4bdfe892bea093b3b3b2a4
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17557
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv ¿Solidaridad o interés?: las motivaciones en la Ayuda Oficial al Desarrollo en Colombia, Perú y Bolivia del 2009 al 2017
title ¿Solidaridad o interés?: las motivaciones en la Ayuda Oficial al Desarrollo en Colombia, Perú y Bolivia del 2009 al 2017
spellingShingle ¿Solidaridad o interés?: las motivaciones en la Ayuda Oficial al Desarrollo en Colombia, Perú y Bolivia del 2009 al 2017
Acosta Antezana, Sara Jackeline
Asistencia económica--América del Sur
Asistencia económica--Cooperación internacional
Alemania--Relaciones exteriores
Estados Unidos--Relaciones exteriores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short ¿Solidaridad o interés?: las motivaciones en la Ayuda Oficial al Desarrollo en Colombia, Perú y Bolivia del 2009 al 2017
title_full ¿Solidaridad o interés?: las motivaciones en la Ayuda Oficial al Desarrollo en Colombia, Perú y Bolivia del 2009 al 2017
title_fullStr ¿Solidaridad o interés?: las motivaciones en la Ayuda Oficial al Desarrollo en Colombia, Perú y Bolivia del 2009 al 2017
title_full_unstemmed ¿Solidaridad o interés?: las motivaciones en la Ayuda Oficial al Desarrollo en Colombia, Perú y Bolivia del 2009 al 2017
title_sort ¿Solidaridad o interés?: las motivaciones en la Ayuda Oficial al Desarrollo en Colombia, Perú y Bolivia del 2009 al 2017
author Acosta Antezana, Sara Jackeline
author_facet Acosta Antezana, Sara Jackeline
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dongo Sueiro, Mayte Anais
dc.contributor.author.fl_str_mv Acosta Antezana, Sara Jackeline
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Asistencia económica--América del Sur
Asistencia económica--Cooperación internacional
Alemania--Relaciones exteriores
Estados Unidos--Relaciones exteriores
topic Asistencia económica--América del Sur
Asistencia económica--Cooperación internacional
Alemania--Relaciones exteriores
Estados Unidos--Relaciones exteriores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description Las motivaciones en la cooperación suelen asociarse a la política exterior de los Estados donantes y a los beneficios tangibles que pueden obtener a partir de la asignación de recursos en el receptor. No obstante, la Ayuda Oficial al Desarrollo muestra la existencia de proyectos que no poseen beneficios claros para el donante: proyectos con fines intangibles. Es así que, para comprender la diversidad que existe en la distribución de la Ayuda Oficial al Desarrollo se seleccionaron a los dos donantes más importantes de América del Sur: Alemania y Estados Unidos, los cuales a su vez son los donadores más importantes de 3 de los países de la región que más ODA recibieron del 2009 al 2017: Colombia, Bolivia y Perú. Mediante el análisis de estos casos de cooperación se busca responder a la siguiente pregunta de investigación ¿cuáles son los factores que explican la asignación de ODA de Estados Unidos y Alemania en Colombia, Perú y Bolivia? Para ello, se emplea una metodología de análisis de tipo cualitativo. Se analizan las variables más importantes correspondientes a las corrientes teóricas más representativas en la teoría de las relaciones internacionales: el realismo, el liberalismo y el constructivismo, con ello se trata de identificar la importancia de las mismas en la relación de cooperación entre los donantes y los receptores mencionados. En base al análisis, se identifica el rol de cuatro factores que influyen en la distribución de recursos: los intereses del donante, el compromiso internacional, lineamientos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico y las necesidades de los receptores, los cuales se revisan con los proyectos realizados en el periodo seleccionado. Ello permite identificar el nivel de explicación que cada factor puede ofrecer, concluyendo que la cooperación y en específico la Ayuda Oficial al Desarrollo es un fenómeno complejo que requiere un análisis desde distintos enfoques para ser comprendido en su totalidad. Además, se rescata el rol de la OECD como régimen internacional en la forma de distribución de recursos tanto en proyectos con fines tangibles como en aquellos con fines intangibles.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-11-26T01:17:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-11-26T01:17:22Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2020-09
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-11-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/17557
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/17557
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/35919d0c-9f33-4024-929e-68de9b9e98f0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e18ed4e0-06f1-4c9e-9ae1-adf91b929a27/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c609d1ca-3ad2-4b3a-a464-65a6a0c4fabf/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4d3b912e-59d1-4d52-8c69-4e9011d73bca/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4e2b71c8-e7a9-426d-b612-389b3d9d3d1d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6ce0b1bc-c800-4d03-a2bf-55e2ad769d6e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6954afc0b4b8215f18c26122b418f174
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6e8822ed7aea8d166fce8ebbf709525b
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
f02843ee0d6885c3cf60d333a9f79dcf
f02843ee0d6885c3cf60d333a9f79dcf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736962242609152
spelling Dongo Sueiro, Mayte AnaisAcosta Antezana, Sara Jackeline2020-11-26T01:17:22Z2020-11-26T01:17:22Z2020-092020-11-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/17557Las motivaciones en la cooperación suelen asociarse a la política exterior de los Estados donantes y a los beneficios tangibles que pueden obtener a partir de la asignación de recursos en el receptor. No obstante, la Ayuda Oficial al Desarrollo muestra la existencia de proyectos que no poseen beneficios claros para el donante: proyectos con fines intangibles. Es así que, para comprender la diversidad que existe en la distribución de la Ayuda Oficial al Desarrollo se seleccionaron a los dos donantes más importantes de América del Sur: Alemania y Estados Unidos, los cuales a su vez son los donadores más importantes de 3 de los países de la región que más ODA recibieron del 2009 al 2017: Colombia, Bolivia y Perú. Mediante el análisis de estos casos de cooperación se busca responder a la siguiente pregunta de investigación ¿cuáles son los factores que explican la asignación de ODA de Estados Unidos y Alemania en Colombia, Perú y Bolivia? Para ello, se emplea una metodología de análisis de tipo cualitativo. Se analizan las variables más importantes correspondientes a las corrientes teóricas más representativas en la teoría de las relaciones internacionales: el realismo, el liberalismo y el constructivismo, con ello se trata de identificar la importancia de las mismas en la relación de cooperación entre los donantes y los receptores mencionados. En base al análisis, se identifica el rol de cuatro factores que influyen en la distribución de recursos: los intereses del donante, el compromiso internacional, lineamientos de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico y las necesidades de los receptores, los cuales se revisan con los proyectos realizados en el periodo seleccionado. Ello permite identificar el nivel de explicación que cada factor puede ofrecer, concluyendo que la cooperación y en específico la Ayuda Oficial al Desarrollo es un fenómeno complejo que requiere un análisis desde distintos enfoques para ser comprendido en su totalidad. Además, se rescata el rol de la OECD como régimen internacional en la forma de distribución de recursos tanto en proyectos con fines tangibles como en aquellos con fines intangibles.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Asistencia económica--América del SurAsistencia económica--Cooperación internacionalAlemania--Relaciones exterioresEstados Unidos--Relaciones exterioreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00¿Solidaridad o interés?: las motivaciones en la Ayuda Oficial al Desarrollo en Colombia, Perú y Bolivia del 2009 al 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Ciencia Política y GobiernoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Catolica del Peru. Facultad de Ciencias SocialesCiencia Política y Gobiernohttps://orcid.org/0000-0002-4355-3751312026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILACOSTA_ANTEZANA_SARA_JACKELINE_SOLIDARIDAD_O_INTERÉS.pdf.jpgACOSTA_ANTEZANA_SARA_JACKELINE_SOLIDARIDAD_O_INTERÉS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15122https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/35919d0c-9f33-4024-929e-68de9b9e98f0/download6954afc0b4b8215f18c26122b418f174MD54falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e18ed4e0-06f1-4c9e-9ae1-adf91b929a27/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADORIGINALACOSTA_ANTEZANA_SARA_JACKELINE_SOLIDARIDAD_O_INTERÉS.pdfACOSTA_ANTEZANA_SARA_JACKELINE_SOLIDARIDAD_O_INTERÉS.pdfTexto completoapplication/pdf1929977https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c609d1ca-3ad2-4b3a-a464-65a6a0c4fabf/download6e8822ed7aea8d166fce8ebbf709525bMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4d3b912e-59d1-4d52-8c69-4e9011d73bca/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADTEXTACOSTA_ANTEZANA_SARA_JACKELINE_SOLIDARIDAD_O_INTERÉS.pdf.txtACOSTA_ANTEZANA_SARA_JACKELINE_SOLIDARIDAD_O_INTERÉS.pdf.txtExtracted texttext/plain451350https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4e2b71c8-e7a9-426d-b612-389b3d9d3d1d/downloadf02843ee0d6885c3cf60d333a9f79dcfMD55falseAnonymousREADTEXTACOSTA_ANTEZANA_SARA_JACKELINE_SOLIDARIDAD_O_INTERÉS.pdf.txtACOSTA_ANTEZANA_SARA_JACKELINE_SOLIDARIDAD_O_INTERÉS.pdf.txtExtracted texttext/plain451350https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6ce0b1bc-c800-4d03-a2bf-55e2ad769d6e/downloadf02843ee0d6885c3cf60d333a9f79dcfMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/17557oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/175572025-03-29 14:38:45.497http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).