Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Acosta Antezana, Sara Jackeline', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de grado
La Ayuda Oficial al Desarrollo es un tipo de cooperación al desarrollo que se institucionaliza en la OCDE la distribución de los recursos se distribuyen alrededor del mundo y las motivaciones en la misma no es clara. Ante este contexto resulta interesante entender a qué país se dirige el monto de cooperación y a qué proyectos de forma que se pueden comprender las razones detrás de la asignación. Por ello, se analizarán 5 donadores: Alemania, Francia, España, Estados Unidos y Canadá, los cuales han otorgado más recursos a América Latina en el periodo 2009-2017 y tres países receptores que han sido de los que más han recibido: Colombia, Bolivia y Perú. Mediante este análisis se busca responder a la pregunta ¿De qué depende la ponderación de factores sociales frente a los intereses nacionales en la asignación de ODA en Bolivia, Colombia y Perú del 2009 al 2017? Se prop...
2
tesis de grado
Las motivaciones en la cooperación suelen asociarse a la política exterior de los Estados donantes y a los beneficios tangibles que pueden obtener a partir de la asignación de recursos en el receptor. No obstante, la Ayuda Oficial al Desarrollo muestra la existencia de proyectos que no poseen beneficios claros para el donante: proyectos con fines intangibles. Es así que, para comprender la diversidad que existe en la distribución de la Ayuda Oficial al Desarrollo se seleccionaron a los dos donantes más importantes de América del Sur: Alemania y Estados Unidos, los cuales a su vez son los donadores más importantes de 3 de los países de la región que más ODA recibieron del 2009 al 2017: Colombia, Bolivia y Perú. Mediante el análisis de estos casos de cooperación se busca responder a la siguiente pregunta de investigación ¿cuáles son los factores que explican la asignación...
3
tesis de grado
La Ayuda Oficial al Desarrollo es un tipo de cooperación al desarrollo que se institucionaliza en la OCDE la distribución de los recursos se distribuyen alrededor del mundo y las motivaciones en la misma no es clara. Ante este contexto resulta interesante entender a qué país se dirige el monto de cooperación y a qué proyectos de forma que se pueden comprender las razones detrás de la asignación. Por ello, se analizarán 5 donadores: Alemania, Francia, España, Estados Unidos y Canadá, los cuales han otorgado más recursos a América Latina en el periodo 2009-2017 y tres países receptores que han sido de los que más han recibido: Colombia, Bolivia y Perú. Mediante este análisis se busca responder a la pregunta ¿De qué depende la ponderación de factores sociales frente a los intereses nacionales en la asignación de ODA en Bolivia, Colombia y Perú del 2009 al 2017? Se prop...
4
tesis de grado
Las motivaciones en la cooperación suelen asociarse a la política exterior de los Estados donantes y a los beneficios tangibles que pueden obtener a partir de la asignación de recursos en el receptor. No obstante, la Ayuda Oficial al Desarrollo muestra la existencia de proyectos que no poseen beneficios claros para el donante: proyectos con fines intangibles. Es así que, para comprender la diversidad que existe en la distribución de la Ayuda Oficial al Desarrollo se seleccionaron a los dos donantes más importantes de América del Sur: Alemania y Estados Unidos, los cuales a su vez son los donadores más importantes de 3 de los países de la región que más ODA recibieron del 2009 al 2017: Colombia, Bolivia y Perú. Mediante el análisis de estos casos de cooperación se busca responder a la siguiente pregunta de investigación ¿cuáles son los factores que explican la asignación...