Creencias sobre la escritura y su enseñanza en maestros peruanos de educación primaria

Descripción del Articulo

Pese a que el estudio de las creencias de los docentes se ha incrementado en los últimos años, aún es poco lo que se sabe a nivel internacional sobre las creencias de los maestros vinculadas con la escritura y su enseñanza. Por un lado, para fines de esta investigación, se distinguen dos maneras dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas, Frank
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7797
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/7797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escritura--Estudio y enseñanza (Primaria)
Personal docente--Perú--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Pese a que el estudio de las creencias de los docentes se ha incrementado en los últimos años, aún es poco lo que se sabe a nivel internacional sobre las creencias de los maestros vinculadas con la escritura y su enseñanza. Por un lado, para fines de esta investigación, se distinguen dos maneras distintas sobre cómo las personas pueden entender la escritura: escritura como proceso y escritura como producto. De otro lado, se distinguen dos orientaciones relacionadas con la enseñanza de la escritura: enfoque comunicativo y enfoque normativo. En este contexto, este estudio tuvo como propósitos indagar qué características docentes se asocian con las creencias de los maestros sobre la enseñanza de la escritura; y describir cómo se relacionan las creencias sobre la escritura de los maestros con sus creencias la enseñanza de la escritura. Para el análisis, se consideraron las respuestas de 3629 maestros de primaria de todas las regiones de Perú, quienes respondieron diversos cuestionarios en la aplicación de Evaluación Muestral 2013. Como parte de los hallazgos, se encontró que las características socio-demográficas no se relacionan (edad, experiencia laboral, formación docente) o se relacionan muy poco (sexo) con el enfoque de enseñanza de los maestros. Asimismo, se encontró que en los maestros coexisten dos enfoques de enseñanza teóricamente incompatibles: el enfoque comunicativo y el enfoque normativo. Además, mediante ecuaciones estructurales, se encontró que las creencias sobre la escritura son buenos predictores del enfoque de enseñanza de los maestros. Estos hallazgos tienen implicancias para la formación docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).