1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Pese a que el estudio de las creencias de los docentes se ha incrementado en los últimos años, aún es poco lo que se sabe a nivel internacional sobre las creencias de los maestros vinculadas con la escritura y su enseñanza. Por un lado, para fines de esta investigación, se distinguen dos maneras distintas sobre cómo las personas pueden entender la escritura: escritura como proceso y escritura como producto. De otro lado, se distinguen dos orientaciones relacionadas con la enseñanza de la escritura: enfoque comunicativo y enfoque normativo. En este contexto, este estudio tuvo como propósitos indagar qué características docentes se asocian con las creencias de los maestros sobre la enseñanza de la escritura; y describir cómo se relacionan las creencias sobre la escritura de los maestros con sus creencias la enseñanza de la escritura. Para el análisis, se consideraron las resp...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue caracterizar el proceso de escritura de estudiantes de sexto grado de primaria de una escuela pública peruana. En base a los aportes de las teorías cognitivas de la composición escrita y los nuevos hallazgos de la didáctica de la escritura, se construyeron dos instrumentos: una entrevista semiestructurada y una evaluación de desempeño. Se pidió a los estudiantes que escribieran un texto de ficción y luego fueron entrevistados. Estos instrumentos permitieron conocer los procedimientos y las estrategias de escritura utilizados por los ocho estudiantes evaluados durante la planificación, textualización y revisión de sus narraciones. Los resultados indican un bajo desempeño en el uso de estrategias de planificación y revisión. Por un lado, la mayoría de los estudiantes se planteó metas de escritura relacionadas únicamente con asp...
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Pese a que el estudio de las creencias de los docentes se ha incrementado en los últimos años, aún es poco lo que se sabe a nivel internacional sobre las creencias de los maestros vinculadas con la escritura y su enseñanza. Por un lado, para fines de esta investigación, se distinguen dos maneras distintas sobre cómo las personas pueden entender la escritura: escritura como proceso y escritura como producto. De otro lado, se distinguen dos orientaciones relacionadas con la enseñanza de la escritura: enfoque comunicativo y enfoque normativo. En este contexto, este estudio tuvo como propósitos indagar qué características docentes se asocian con las creencias de los maestros sobre la enseñanza de la escritura; y describir cómo se relacionan las creencias sobre la escritura de los maestros con sus creencias la enseñanza de la escritura. Para el análisis, se consideraron las resp...
4
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue caracterizar el proceso de escritura de estudiantes de sexto grado de primaria de una escuela pública peruana. En base a los aportes de las teorías cognitivas de la composición escrita y los nuevos hallazgos de la didáctica de la escritura, se construyeron dos instrumentos: una entrevista semiestructurada y una evaluación de desempeño. Se pidió a los estudiantes que escribieran un texto de ficción y luego fueron entrevistados. Estos instrumentos permitieron conocer los procedimientos y las estrategias de escritura utilizados por los ocho estudiantes evaluados durante la planificación, textualización y revisión de sus narraciones. Los resultados indican un bajo desempeño en el uso de estrategias de planificación y revisión. Por un lado, la mayoría de los estudiantes se planteó metas de escritura relacionadas únicamente con asp...
5
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The writing test of the Third Comparative and Explanatory Study implemented by the Latin American Laboratory for Assessment of the Quality of Education constitutes one of the few international experiences of large-scale assessment of writing. In order to strengthen these experiences, the theoretical framework adopted in this test, the task applied, the rubric and the coding process are reviewed, combining qualitative and quantitative techniques. The results show problems related to validity and reliability, and allow to formulate recommendations for future international assessments of writing. These include an articulation between the theoretical framework, the objectives and the scope of the assessment, a process of thorough review of the topics and syntax of the prompts, and the use of strategies to obtain evidences of validity and reli...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La prueba de escritura del Tercer Estudio Comparativo y Explicativo, implementada por el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación, constituye una de las pocas experiencias internacionales de evaluación a gran escala de la escritura. Para fortalecer estas experiencias, se revisan el marco teórico adoptado en dicha prueba, las consignas aplicadas, la rúbrica y el proceso de codificación, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas. Los resultados evidencian problemas vinculados con la validez y la confiabilidad, y permiten formular recomendaciones para futuras evaluaciones internacionales de la escritura. Estas comprenden la articulación entre el marco teórico y los objetivos de la evaluación, la revisión de los temas y la sintaxis de las consignas, y el empleo de estrategias para obtener evidencias de validez y confiabilidad en las distintas ...
7
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
The writing test of the Third Comparative and Explanatory Study implemented by the Latin American Laboratory for Assessment of the Quality of Education constitutes one of the few international experiences of large-scale assessment of writing. In order to strengthen these experiences, the theoretical framework adopted in this test, the task applied, the rubric and the coding process are reviewed, combining qualitative and quantitative techniques. The results show problems related to validity and reliability, and allow to formulate recommendations for future international assessments of writing. These include an articulation between the theoretical framework, the objectives and the scope of the assessment, a process of thorough review of the topics and syntax of the prompts, and the use of strategies to obtain evidences of validity and reli...