Los desafíos del servicio de cuidado diurno del Programa Nacional Cuna Más durante la pandemia del COVID-19: Una valoración desde la perspectiva de las madres de familia en el distrito de San Juan de Lurigancho durante el 2020
Descripción del Articulo
La investigación es de tipo cualitativa y explora las opiniones de las madres de los niños y niñas usuarios del Servicio de Cuidado Diurno sobre las adecuaciones realizadas por el PNCM, para adaptarse al contexto no presencial, durante la pandemia de COVID-19. Se recogieron datos de 16 madres, del d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29600 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29600 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos sociales Niños--Programas sociales--Perú Albergues infantiles--Perú Desarrollo infantil--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
PUCP_4ffa0677c493a0a3d1145325d2b981ed |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29600 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los desafíos del servicio de cuidado diurno del Programa Nacional Cuna Más durante la pandemia del COVID-19: Una valoración desde la perspectiva de las madres de familia en el distrito de San Juan de Lurigancho durante el 2020 |
| title |
Los desafíos del servicio de cuidado diurno del Programa Nacional Cuna Más durante la pandemia del COVID-19: Una valoración desde la perspectiva de las madres de familia en el distrito de San Juan de Lurigancho durante el 2020 |
| spellingShingle |
Los desafíos del servicio de cuidado diurno del Programa Nacional Cuna Más durante la pandemia del COVID-19: Una valoración desde la perspectiva de las madres de familia en el distrito de San Juan de Lurigancho durante el 2020 Castillo Quezada, Raquel Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos sociales Niños--Programas sociales--Perú Albergues infantiles--Perú Desarrollo infantil--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Los desafíos del servicio de cuidado diurno del Programa Nacional Cuna Más durante la pandemia del COVID-19: Una valoración desde la perspectiva de las madres de familia en el distrito de San Juan de Lurigancho durante el 2020 |
| title_full |
Los desafíos del servicio de cuidado diurno del Programa Nacional Cuna Más durante la pandemia del COVID-19: Una valoración desde la perspectiva de las madres de familia en el distrito de San Juan de Lurigancho durante el 2020 |
| title_fullStr |
Los desafíos del servicio de cuidado diurno del Programa Nacional Cuna Más durante la pandemia del COVID-19: Una valoración desde la perspectiva de las madres de familia en el distrito de San Juan de Lurigancho durante el 2020 |
| title_full_unstemmed |
Los desafíos del servicio de cuidado diurno del Programa Nacional Cuna Más durante la pandemia del COVID-19: Una valoración desde la perspectiva de las madres de familia en el distrito de San Juan de Lurigancho durante el 2020 |
| title_sort |
Los desafíos del servicio de cuidado diurno del Programa Nacional Cuna Más durante la pandemia del COVID-19: Una valoración desde la perspectiva de las madres de familia en el distrito de San Juan de Lurigancho durante el 2020 |
| author |
Castillo Quezada, Raquel |
| author_facet |
Castillo Quezada, Raquel Ynga Vidal, Yackzon Froilan |
| author_role |
author |
| author2 |
Ynga Vidal, Yackzon Froilan |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tovar Samanez, María Teresa |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castillo Quezada, Raquel Ynga Vidal, Yackzon Froilan |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos sociales Niños--Programas sociales--Perú Albergues infantiles--Perú Desarrollo infantil--Perú |
| topic |
Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos sociales Niños--Programas sociales--Perú Albergues infantiles--Perú Desarrollo infantil--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La investigación es de tipo cualitativa y explora las opiniones de las madres de los niños y niñas usuarios del Servicio de Cuidado Diurno sobre las adecuaciones realizadas por el PNCM, para adaptarse al contexto no presencial, durante la pandemia de COVID-19. Se recogieron datos de 16 madres, del distrito de San Juan de Lurigancho, mediante el uso de entrevistas, grupo focal e historia de vida. Se explora no solamente en la afectación a los derechos de los menores usuarios, sino en las oportunidades que perdieron sus madres para continuar con sus sueños y aspiraciones, debido sobrecarga de las labores de cuidado que tuvieron que ejercer solas. Estas percepciones se triangularon con el análisis documental de las resoluciones y datos emitidos por el programa durante el año 2019 y 2020, así como con las observaciones de una acompañante técnica de la zona. Entre los hallazgos se encontraron: dificultades en la aplicación de las actividades propuestas por el servicio; valoración positiva del kit de alimentos y la consejería de las madres cuidadoras; limitaciones en el desarrollo de los niños usuarios, considerando los hitos del desarrollo infantil temprano; y oportunidades perdidas por las mujeres en su acceso al trabajo, debido a la sobrecarga de las labores de cuidado. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-20T00:46:29Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-12-20 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29600 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/29600 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/885c97f1-a084-460e-afc2-787c19fff20f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ca0269e5-adde-48c7-8f7d-620ce0c43e52/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8ba8a856-daf4-4bf5-8841-4142094a7cca/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/874f2761-c0e1-434b-a9a4-f23ca60ab03b/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c868f1c6-31b3-48fc-a0ee-699958d27f85/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6f9361d6-f937-4506-8978-58419881b85b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7609883996acc8e5a565f813ef03286e 4cd139e763624a92dbdb1a7b1f4b2c02 6788a0fa5362b42e5d920d557492b9bc ae264097fa8f9d27a82e46f10764e9a1 30154a9f3ade85e2b115a50d128d2039 bec3a69cd6291d919a9fdc539ab14576 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737074448629760 |
| spelling |
Tovar Samanez, María TeresaCastillo Quezada, RaquelYnga Vidal, Yackzon Froilan2024-12-20T00:46:29Z20242024-12-20http://hdl.handle.net/20.500.12404/29600La investigación es de tipo cualitativa y explora las opiniones de las madres de los niños y niñas usuarios del Servicio de Cuidado Diurno sobre las adecuaciones realizadas por el PNCM, para adaptarse al contexto no presencial, durante la pandemia de COVID-19. Se recogieron datos de 16 madres, del distrito de San Juan de Lurigancho, mediante el uso de entrevistas, grupo focal e historia de vida. Se explora no solamente en la afectación a los derechos de los menores usuarios, sino en las oportunidades que perdieron sus madres para continuar con sus sueños y aspiraciones, debido sobrecarga de las labores de cuidado que tuvieron que ejercer solas. Estas percepciones se triangularon con el análisis documental de las resoluciones y datos emitidos por el programa durante el año 2019 y 2020, así como con las observaciones de una acompañante técnica de la zona. Entre los hallazgos se encontraron: dificultades en la aplicación de las actividades propuestas por el servicio; valoración positiva del kit de alimentos y la consejería de las madres cuidadoras; limitaciones en el desarrollo de los niños usuarios, considerando los hitos del desarrollo infantil temprano; y oportunidades perdidas por las mujeres en su acceso al trabajo, debido a la sobrecarga de las labores de cuidado.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Pandemia de COVID-19, 2020---Aspectos socialesNiños--Programas sociales--PerúAlbergues infantiles--PerúDesarrollo infantil--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Los desafíos del servicio de cuidado diurno del Programa Nacional Cuna Más durante la pandemia del COVID-19: Una valoración desde la perspectiva de las madres de familia en el distrito de San Juan de Lurigancho durante el 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestra en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestro en Gerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de DesarrolloMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social con mención en Gerencia de Programas y Proyectos de Desarrollo7938272https://orcid.org/0000-0002-3759-60427305243909828932422027Pineda Medina, Javier AlejandroTovar Samanez, María TeresaCórdova Córdova, Ricardohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCASTILLO QUEZADA_YNGA VIDAL.pdfTexto completoapplication/pdf2792189https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/885c97f1-a084-460e-afc2-787c19fff20f/download7609883996acc8e5a565f813ef03286eMD51trueAnonymousREADCASTILLO QUEZADA_YNGA VIDAL_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf26563481https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ca0269e5-adde-48c7-8f7d-620ce0c43e52/download4cd139e763624a92dbdb1a7b1f4b2c02MD52falseTEXTCASTILLO QUEZADA_YNGA VIDAL.pdf.txtCASTILLO QUEZADA_YNGA VIDAL.pdf.txtExtracted texttext/plain344523https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8ba8a856-daf4-4bf5-8841-4142094a7cca/download6788a0fa5362b42e5d920d557492b9bcMD53falseAnonymousREADCASTILLO QUEZADA_YNGA VIDAL_T.pdf.txtCASTILLO QUEZADA_YNGA VIDAL_T.pdf.txtExtracted texttext/plain28831https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/874f2761-c0e1-434b-a9a4-f23ca60ab03b/downloadae264097fa8f9d27a82e46f10764e9a1MD55falseTHUMBNAILCASTILLO QUEZADA_YNGA VIDAL.pdf.jpgCASTILLO QUEZADA_YNGA VIDAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14106https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c868f1c6-31b3-48fc-a0ee-699958d27f85/download30154a9f3ade85e2b115a50d128d2039MD54falseAnonymousREADCASTILLO QUEZADA_YNGA VIDAL_T.pdf.jpgCASTILLO QUEZADA_YNGA VIDAL_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7616https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6f9361d6-f937-4506-8978-58419881b85b/downloadbec3a69cd6291d919a9fdc539ab14576MD56false20.500.12404/29600oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/296002025-04-22 12:20:44.663http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.pe |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).