Los problemas de diseño y su repercusión en la implementación del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL) en los años 2008 y 2009
Descripción del Articulo
El Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL) se crea en octubre de 2007 para que las municipalidades y gobiernos regionales diseñen y ejecuten proyectos de infraestructura en saneamiento, educación, salud y otros aspectos que impacten en la disminución de la pobreza y pob...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24249 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24249 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inversiones públicas--Perú Municipalidades--Perú Políticas públicas--Perú Descentralización administrativa--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| id |
PUCP_4fa151df8b266e00305a2520dbcc1ddc |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24249 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Los problemas de diseño y su repercusión en la implementación del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL) en los años 2008 y 2009 |
| title |
Los problemas de diseño y su repercusión en la implementación del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL) en los años 2008 y 2009 |
| spellingShingle |
Los problemas de diseño y su repercusión en la implementación del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL) en los años 2008 y 2009 Castro Pozo Chávez, Hildebrando Ciro Inversiones públicas--Perú Municipalidades--Perú Políticas públicas--Perú Descentralización administrativa--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| title_short |
Los problemas de diseño y su repercusión en la implementación del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL) en los años 2008 y 2009 |
| title_full |
Los problemas de diseño y su repercusión en la implementación del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL) en los años 2008 y 2009 |
| title_fullStr |
Los problemas de diseño y su repercusión en la implementación del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL) en los años 2008 y 2009 |
| title_full_unstemmed |
Los problemas de diseño y su repercusión en la implementación del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL) en los años 2008 y 2009 |
| title_sort |
Los problemas de diseño y su repercusión en la implementación del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL) en los años 2008 y 2009 |
| author |
Castro Pozo Chávez, Hildebrando Ciro |
| author_facet |
Castro Pozo Chávez, Hildebrando Ciro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ausejo Castillo, Flavio Ernesto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Pozo Chávez, Hildebrando Ciro |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Inversiones públicas--Perú Municipalidades--Perú Políticas públicas--Perú Descentralización administrativa--Perú |
| topic |
Inversiones públicas--Perú Municipalidades--Perú Políticas públicas--Perú Descentralización administrativa--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| description |
El Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL) se crea en octubre de 2007 para que las municipalidades y gobiernos regionales diseñen y ejecuten proyectos de infraestructura en saneamiento, educación, salud y otros aspectos que impacten en la disminución de la pobreza y pobreza extrema. El objetivo de esta investigación es poner en evidencia que los criterios que utiliza FONIPREL para la aprobación del cofinanciamiento y los resultados que obtienen los gobiernos locales no son los mejores para las municipalidades más pobres y rurales porque están sujetas a las limitaciones de esta específica realidad de las municipalidades. En ese sentido, para esta investigación resulta relevante el concepto de incentivos y su adecuado uso; después de un cotejo de los resultados obtenidos en los concursos de los años 2018 y 2019 por las 50 municipalidades más pobres focalizadas, se pudo comparar entre las que tienen mayor y menor presupuesto en planilla y cuáles obtuvieron mejor resultado. Luego de este análisis se llegó a las principales conclusiones: El FONIPREL no garantiza que los gobiernos locales más necesitados y con menos recursos sean los beneficiados ganadores de los concursos. Asimismo, en los años 2008 y 2009 los gobiernos locales con menos recursos y más pobreza no participaron, y si participaban mayoritariamente no ganaron en el FONIPREL. Por último, entre las conclusiones se considera que es relevante que las condiciones presupuestales que permiten tener personal con capacidades técnicas fue un factor primordial para determinar qué municipalidades ganaron. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-13T21:18:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-13T21:18:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-02-13 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24249 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/24249 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6fd4b418-5d91-4abc-bb7b-b6017aa32ccf/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/869979a6-6b9a-4f99-8c68-997f1375f05c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f59f4bb0-8cac-4a75-8eee-f081080dd331/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/20564fc9-12a0-4c5f-9c58-dbb8add28018/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/be897853-712e-4374-b846-39ff8d8c8c15/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/31eda1b0-4a8a-47b2-87d2-09379cce5595/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
89483b6b95d4ba5aeabb8719ce4dd601 b11fa55af959183334a87d4d0af4c529 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5abf81b9a5debab429d96f1e6bd66b88 ffce3dd7568802d0045933514603694e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834737134585511936 |
| spelling |
Ausejo Castillo, Flavio ErnestoCastro Pozo Chávez, Hildebrando Ciro2023-02-13T21:18:48Z2023-02-13T21:18:48Z20222023-02-13http://hdl.handle.net/20.500.12404/24249El Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL) se crea en octubre de 2007 para que las municipalidades y gobiernos regionales diseñen y ejecuten proyectos de infraestructura en saneamiento, educación, salud y otros aspectos que impacten en la disminución de la pobreza y pobreza extrema. El objetivo de esta investigación es poner en evidencia que los criterios que utiliza FONIPREL para la aprobación del cofinanciamiento y los resultados que obtienen los gobiernos locales no son los mejores para las municipalidades más pobres y rurales porque están sujetas a las limitaciones de esta específica realidad de las municipalidades. En ese sentido, para esta investigación resulta relevante el concepto de incentivos y su adecuado uso; después de un cotejo de los resultados obtenidos en los concursos de los años 2018 y 2019 por las 50 municipalidades más pobres focalizadas, se pudo comparar entre las que tienen mayor y menor presupuesto en planilla y cuáles obtuvieron mejor resultado. Luego de este análisis se llegó a las principales conclusiones: El FONIPREL no garantiza que los gobiernos locales más necesitados y con menos recursos sean los beneficiados ganadores de los concursos. Asimismo, en los años 2008 y 2009 los gobiernos locales con menos recursos y más pobreza no participaron, y si participaban mayoritariamente no ganaron en el FONIPREL. Por último, entre las conclusiones se considera que es relevante que las condiciones presupuestales que permiten tener personal con capacidades técnicas fue un factor primordial para determinar qué municipalidades ganaron.The Regional and Local Public Investment Promotion Fund (FONIPREL) was created in October 2007 for municipalities and regional governments to design and implement infrastructure projects in sanitation, education, health and other aspects that impact on the reduction of poverty and extreme poverty. The objective of this research is to show that the criteria used by FONIPREL for the approval of co-financing and the results obtained by local governments are not the best for the poorest and most rural municipalities because they are subject to the limitations of this specific reality of the municipalities. In this sense, the concept of incentives and their proper use is relevant for this research. After a comparison of the results obtained in the contests of the years 2018 and 2019 by the 50 poorest targeted municipalities, it was possible to compare those with the highest and lowest payroll budgets and which ones obtained the best results. After this analysis, the main conclusions were reached: FONIPREL does not guarantee that the most needy local governments with the least resources are the winners of the contests. Likewise, in 2008 and 2009, local governments with fewer resources and more poverty did not participate, and if they participated in the majority, they did not win in FONIPREL. Finally, among the conclusions, it is considered relevant that the budgetary conditions that allow having personnel with technical skills was a primary factor in determining which municipalities won.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Inversiones públicas--PerúMunicipalidades--PerúPolíticas públicas--PerúDescentralización administrativa--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Los problemas de diseño y su repercusión en la implementación del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (FONIPREL) en los años 2008 y 2009info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en Ciencia Política con mención en Gestión PúblicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Ciencia Política con mención en Gestión Pública09277497https://orcid.org/0000-0003-3144-031908168634312047Aragon Trelles, JorgeAusejo Castillo, Flavio ErnestoAbanto Vigo, Jorge Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCASTRO_POZO_CHAVEZ_HILDEBRANDO_CIRO_MG.pdfCASTRO_POZO_CHAVEZ_HILDEBRANDO_CIRO_MG.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1314863https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6fd4b418-5d91-4abc-bb7b-b6017aa32ccf/download89483b6b95d4ba5aeabb8719ce4dd601MD51trueAnonymousREADCASTRO_POZO_CHÁVEZ_HILDEBRANDO_CIRO_T.pdfCASTRO_POZO_CHÁVEZ_HILDEBRANDO_CIRO_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf10246079https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/869979a6-6b9a-4f99-8c68-997f1375f05c/downloadb11fa55af959183334a87d4d0af4c529MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f59f4bb0-8cac-4a75-8eee-f081080dd331/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/20564fc9-12a0-4c5f-9c58-dbb8add28018/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILCASTRO_POZO_CHAVEZ_HILDEBRANDO_CIRO_MG.pdf.jpgCASTRO_POZO_CHAVEZ_HILDEBRANDO_CIRO_MG.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg20624https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/be897853-712e-4374-b846-39ff8d8c8c15/download5abf81b9a5debab429d96f1e6bd66b88MD55falseAnonymousREADCASTRO_POZO_CHÁVEZ_HILDEBRANDO_CIRO_T.pdf.jpgCASTRO_POZO_CHÁVEZ_HILDEBRANDO_CIRO_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17035https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/31eda1b0-4a8a-47b2-87d2-09379cce5595/downloadffce3dd7568802d0045933514603694eMD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/24249oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/242492024-05-27 16:55:26.942http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).