Relaciones de reciprocidad en la pandemia: el caso de las Ollas Comunes en el Asentamiento Humano José Carlos Mariátegui en San Juan de Lurigancho (Lima-Perú)

Descripción del Articulo

La presente investigación de tesis tiene como objetivo poner de relieve el elemento de la reciprocidad en la reconfiguración del tejido social del país durante la pandemia después del 2020, desde las iniciativas sociales de las ollas comunes. La reciprocidad ha pasado a segundo plano en la reflexión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laberiano Agüero, Rosell Esteban
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31875
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad alimenticia--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Organización de la comunidad--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Asentamientos humanos--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Pandemia de COVID-19, 2020- --Aspectos sociales--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
id PUCP_4df1a99c8f80fb231cf00aea1a25dc3d
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31875
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Relaciones de reciprocidad en la pandemia: el caso de las Ollas Comunes en el Asentamiento Humano José Carlos Mariátegui en San Juan de Lurigancho (Lima-Perú)
title Relaciones de reciprocidad en la pandemia: el caso de las Ollas Comunes en el Asentamiento Humano José Carlos Mariátegui en San Juan de Lurigancho (Lima-Perú)
spellingShingle Relaciones de reciprocidad en la pandemia: el caso de las Ollas Comunes en el Asentamiento Humano José Carlos Mariátegui en San Juan de Lurigancho (Lima-Perú)
Laberiano Agüero, Rosell Esteban
Seguridad alimenticia--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Organización de la comunidad--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Asentamientos humanos--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Pandemia de COVID-19, 2020- --Aspectos sociales--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
title_short Relaciones de reciprocidad en la pandemia: el caso de las Ollas Comunes en el Asentamiento Humano José Carlos Mariátegui en San Juan de Lurigancho (Lima-Perú)
title_full Relaciones de reciprocidad en la pandemia: el caso de las Ollas Comunes en el Asentamiento Humano José Carlos Mariátegui en San Juan de Lurigancho (Lima-Perú)
title_fullStr Relaciones de reciprocidad en la pandemia: el caso de las Ollas Comunes en el Asentamiento Humano José Carlos Mariátegui en San Juan de Lurigancho (Lima-Perú)
title_full_unstemmed Relaciones de reciprocidad en la pandemia: el caso de las Ollas Comunes en el Asentamiento Humano José Carlos Mariátegui en San Juan de Lurigancho (Lima-Perú)
title_sort Relaciones de reciprocidad en la pandemia: el caso de las Ollas Comunes en el Asentamiento Humano José Carlos Mariátegui en San Juan de Lurigancho (Lima-Perú)
author Laberiano Agüero, Rosell Esteban
author_facet Laberiano Agüero, Rosell Esteban
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pereyra Cáceres, Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Laberiano Agüero, Rosell Esteban
dc.subject.none.fl_str_mv Seguridad alimenticia--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Organización de la comunidad--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Asentamientos humanos--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Pandemia de COVID-19, 2020- --Aspectos sociales--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
topic Seguridad alimenticia--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Organización de la comunidad--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Asentamientos humanos--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
Pandemia de COVID-19, 2020- --Aspectos sociales--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
description La presente investigación de tesis tiene como objetivo poner de relieve el elemento de la reciprocidad en la reconfiguración del tejido social del país durante la pandemia después del 2020, desde las iniciativas sociales de las ollas comunes. La reciprocidad ha pasado a segundo plano en la reflexión social de las últimas décadas, que puso de relieve el análisis de las tendencias individualismo en el comportamiento social. Esta investigación va a contracorriente de dichas tendencias y puede ser cuestionada por la fragilidad del tejido social de la reciprocidad. La particularidad de la reciprocidad en las ollas comunes, más allá del aspecto alimentario, es su dimensión intersubjetiva por la expansión hacia nuevas capas de la vida social durante la pandemia como el soporte social frente a los estragos emocionales de la pandemia y la atención a los más vulnerables. La virtuosidad de la reciprocidad se desplegó en un escenario espinoso por sus relaciones conflictivas en el entorno social, mercantil y estatal; que, a pesar de las dificultades por la discriminación, el patriarcado, las presiones de la sociedad mercantil, el paternalismo y clientelismo político, generó una identidad social con discursos a favor de la vida, la igualdad social y elementos de otra racionalidad público-social. El acercamiento a esta realidad social de la reciprocidad en las ollas comunes, las realicé mediante entrevistas a dirigentas y socias de las ollas comunes del Asentamiento Humano José Carlos Mariátegui (AH JCM) en San Juan de Lurigancho (SJL), así como también a expertos en la materia y el análisis de la bibliografía existente. Como resultado de la investigación encontramos entre otros aspectos, que las poblaciones en situación de pobreza se organizaron en ollas comunes en la parte alta de los cerros de Lima como el AH JCM en SJL durante la pandemia para sobrevivir en relaciones de colaboración. Asimismo, la reciprocidad se institucionalizó en ollas comunes durante la pandemia, posiblemente la única iniciativa social de reciprocidad que tomó una dimensión profunda y con capacidad suficiente de continuación en los próximos años dada la precariedad económica de las zonas urbanas de Lima. Por otro lado, la reciprocidad se despliega en escenarios adversos en el entorno social, mercantil y estatal. Planteo algunas pistas de reflexión sobre el potencial de la reciprocidad en la institucionalización de relaciones sociales democráticas y vitales para los sectores populares del país.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-25T17:15:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-25T17:15:57Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2025
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-09-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/31875
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/31875
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/af76c286-f71b-4190-abe5-9160e6fd31ea/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d5cc1e9f-9e25-40cf-bd30-926a9274900f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8a00baad-94b3-4a7c-b25a-bcd179e77628/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e2355fda-1761-4da9-995b-4f6d2ea19096/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4dfb9485-b57f-4f45-b09a-784069f5a857/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7e4dcdc3-7fd7-4ad2-99c5-d9f4fd028a5d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/510f0554-d52e-4798-9f92-38f117271e37/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/814de3fa-6266-484a-8f09-21dde4f9ef2b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 717b00bb8720c83776caa130df184a0b
2822cfc064b63383abae485281c58bb2
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
872704e5a5da5849cc752aa6e21ce533
911c6f902697c57195460bfb83497794
fe2587bdc5b1506c26cc9aed016e682c
2f9daa08ba7b1a0ae95b6c151624975c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1844883644631482368
spelling Pereyra Cáceres, OmarLaberiano Agüero, Rosell Esteban2025-09-25T17:15:57Z2025-09-25T17:15:57Z20252025-09-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/31875La presente investigación de tesis tiene como objetivo poner de relieve el elemento de la reciprocidad en la reconfiguración del tejido social del país durante la pandemia después del 2020, desde las iniciativas sociales de las ollas comunes. La reciprocidad ha pasado a segundo plano en la reflexión social de las últimas décadas, que puso de relieve el análisis de las tendencias individualismo en el comportamiento social. Esta investigación va a contracorriente de dichas tendencias y puede ser cuestionada por la fragilidad del tejido social de la reciprocidad. La particularidad de la reciprocidad en las ollas comunes, más allá del aspecto alimentario, es su dimensión intersubjetiva por la expansión hacia nuevas capas de la vida social durante la pandemia como el soporte social frente a los estragos emocionales de la pandemia y la atención a los más vulnerables. La virtuosidad de la reciprocidad se desplegó en un escenario espinoso por sus relaciones conflictivas en el entorno social, mercantil y estatal; que, a pesar de las dificultades por la discriminación, el patriarcado, las presiones de la sociedad mercantil, el paternalismo y clientelismo político, generó una identidad social con discursos a favor de la vida, la igualdad social y elementos de otra racionalidad público-social. El acercamiento a esta realidad social de la reciprocidad en las ollas comunes, las realicé mediante entrevistas a dirigentas y socias de las ollas comunes del Asentamiento Humano José Carlos Mariátegui (AH JCM) en San Juan de Lurigancho (SJL), así como también a expertos en la materia y el análisis de la bibliografía existente. Como resultado de la investigación encontramos entre otros aspectos, que las poblaciones en situación de pobreza se organizaron en ollas comunes en la parte alta de los cerros de Lima como el AH JCM en SJL durante la pandemia para sobrevivir en relaciones de colaboración. Asimismo, la reciprocidad se institucionalizó en ollas comunes durante la pandemia, posiblemente la única iniciativa social de reciprocidad que tomó una dimensión profunda y con capacidad suficiente de continuación en los próximos años dada la precariedad económica de las zonas urbanas de Lima. Por otro lado, la reciprocidad se despliega en escenarios adversos en el entorno social, mercantil y estatal. Planteo algunas pistas de reflexión sobre el potencial de la reciprocidad en la institucionalización de relaciones sociales democráticas y vitales para los sectores populares del país.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Seguridad alimenticia--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)Organización de la comunidad--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)Asentamientos humanos--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)Pandemia de COVID-19, 2020- --Aspectos sociales--Perú--San Juan de Lurigancho (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Relaciones de reciprocidad en la pandemia: el caso de las Ollas Comunes en el Asentamiento Humano José Carlos Mariátegui en San Juan de Lurigancho (Lima-Perú)info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en SociologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoSociología10141107https://orcid.org/0000-0001-7523-886309563178314567Vargas Winstanley, Silvana EugeniaPereyra Cáceres, OmarBracco Bruce, Diana Luciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLABERIANO_AGUERO_ROSELL_ESTEBAN_RELACIONES_RECIPROCIDAD.pdfLABERIANO_AGUERO_ROSELL_ESTEBAN_RELACIONES_RECIPROCIDAD.pdfTexto completoapplication/pdf1712159https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/af76c286-f71b-4190-abe5-9160e6fd31ea/download717b00bb8720c83776caa130df184a0bMD51trueAnonymousREADLABERIANO_AGUERO_ROSELL_ESTEBAN_T.pdfLABERIANO_AGUERO_ROSELL_ESTEBAN_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf26574541https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d5cc1e9f-9e25-40cf-bd30-926a9274900f/download2822cfc064b63383abae485281c58bb2MD52falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8a00baad-94b3-4a7c-b25a-bcd179e77628/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e2355fda-1761-4da9-995b-4f6d2ea19096/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54falseAnonymousREADTEXTLABERIANO_AGUERO_ROSELL_ESTEBAN_RELACIONES_RECIPROCIDAD.pdf.txtLABERIANO_AGUERO_ROSELL_ESTEBAN_RELACIONES_RECIPROCIDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain364456https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4dfb9485-b57f-4f45-b09a-784069f5a857/download872704e5a5da5849cc752aa6e21ce533MD55falseAnonymousREADLABERIANO_AGUERO_ROSELL_ESTEBAN_T.pdf.txtLABERIANO_AGUERO_ROSELL_ESTEBAN_T.pdf.txtExtracted texttext/plain14294https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7e4dcdc3-7fd7-4ad2-99c5-d9f4fd028a5d/download911c6f902697c57195460bfb83497794MD57falseAdministratorREADTHUMBNAILLABERIANO_AGUERO_ROSELL_ESTEBAN_RELACIONES_RECIPROCIDAD.pdf.jpgLABERIANO_AGUERO_ROSELL_ESTEBAN_RELACIONES_RECIPROCIDAD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11368https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/510f0554-d52e-4798-9f92-38f117271e37/downloadfe2587bdc5b1506c26cc9aed016e682cMD56falseAnonymousREADLABERIANO_AGUERO_ROSELL_ESTEBAN_T.pdf.jpgLABERIANO_AGUERO_ROSELL_ESTEBAN_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6902https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/814de3fa-6266-484a-8f09-21dde4f9ef2b/download2f9daa08ba7b1a0ae95b6c151624975cMD58falseAdministratorREAD20.500.12404/31875oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/318752025-10-01 08:46:55.63http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.788314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).