Una política para Todas las Sangres: la elaboración de la Política Nacional para la Transversalización del Enfoque Intercultural

Descripción del Articulo

En las últimas décadas, diversos países de la región incorporaron dentro de su agenda política el componente de diversidad cultural. Esto se dio en respuesta a movilizaciones sociales vinculadas a profundas desigualdades aparecidas a partir de los nuevos modelos económicos neoextractivistas. En el P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Tafur, Mariano Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30450
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/30450
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Multiculturalismo
Diversidad cultural--Perú
Perú--Política y gobierno--Siglo XXI
Política pública--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:En las últimas décadas, diversos países de la región incorporaron dentro de su agenda política el componente de diversidad cultural. Esto se dio en respuesta a movilizaciones sociales vinculadas a profundas desigualdades aparecidas a partir de los nuevos modelos económicos neoextractivistas. En el Perú, a pesar de la debilidad de los movimientos indígenas articulados se adopta la Política Nacional de la Transversalización del Enfoque Intercultural en el año 2015, la cual fue un esfuerzo del gobierno por promover lineamientos efectivos que aseguren la convivencia y respeto mutuo entre las diversas culturas que comprenden el territorio nacional. La presente investigación analiza los factores que determinaron la elaboración de la presente política. Se encontró que la elaboración de la política se produjo a partir de la congruencia de cinco factores explicativos: aparatos deficientes de participación política, crisis de representación indígena, apertura al diálogo en temas sociales por parte del gobierno central, una estructura administrativa orientada a sistematizar la idea de interculturalidad y valores de funcionarios enfocados a la resolución de problemáticas indígenas desde una esfera academicista.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).